domingo, 25 de enero de 2015

Bolso boquilla dorado

Por fin empiezo a conseguir que los bolsos me queden bien.


Esta tela pertenece al muestrario que me pasaron.  En esta ocasión es marrón y dorado, una combinación muy bonita.



Aunque no se ve en la foto, le he puesto un asa larga de un bolso amarillo sin estrenar, que le va muy bien, y ha quedado de lo más cuco.


domingo, 18 de enero de 2015

Bolso con boquilla rococó

Eso me parece a mí, muy rococó.  He decidido que no me gusta este patrón, es demasiado raro.


Lo estoy usando en la oficina para el cepillo de dientes y alguna otra cosilla, cabe bien.


La tela sí que es muy bonita, ese blanco con los dibujos de fondo.  Y como práctica no está mal.  Ya iré aprendiendo a hacer mejores patrones...

domingo, 11 de enero de 2015

Bolso boquilla con patch

Las fotos no son nada buenas, pero creo que se ve el espíritu del bolso...

En esta ocasión he usado un patrón que no es para ponerle boquilla, pero quería probar.  Creo que ha quedado un poquito de más de tieso, me gusta para verlo, pero no sé si resultará cómodo.

Eso sí, el interior es amplio. Las telas son de tapicería, tanto la exterior como la interior, y además le puse guata.  Demasiadas cosas, creo...


domingo, 4 de enero de 2015

Un bolso con boquilla

Año nuevo, proyectos nuevos.  Tenía muchas ganas de aprender a hacer bolsos con boquillas, y como además me habían regalado unas muestras de tela tipo terciopelo del tamaño perfecto y colores impresionantes, me puse manos a la obra.



Este es mi primer intento, y ha quedado genial!  El curso aquel en Creativa en Bilbao nos enseño a coser bien las boquillas y que se vea muy poquito o nada por dentro, así que no hay ni que decorarlo.


En este caso lo he hecho para que se doble sobre sí mismo. Es muy cómodo de usar, y como son colores en tono crema y café con leche clarito, muy ponible.

Tengo que hacer más...

lunes, 29 de diciembre de 2014

Aprendiendo a anudar perlas

Estos conjuntos los he hecho para mí.  Así de paso aprendía a anudar perlas.

Me costó un triunfo conseguir un hilo adecuado.  O era muy grueso, o se tazaba, o se enredaba o no entraba en la aguja...Buf. Pero al final conseguí aprender, más o menos. 


El collar de la foto de arriba es un combinado de perlas de un collar que tenía yo, y las más grandes son de una pulsera que me dio mi madre.


Este collar es un combinado de otras perlas que tenía por casa y unos abalorios de cristal en verde agua preciosos.

Ahora ya sólo queda hacer prácticas para que salgan cada vez mejor. 

lunes, 22 de diciembre de 2014

Jugando con abalorios


Este conjunto lo hice con abalorios que traje de Turquía, hace muchísimos años - allá por el 2002.  Los tenía montados de otra forma, pero nunca lo he usado, porque no me gustaba.  Ahora no sólo me gusta, sino que me encanta!





Estas alitas dan muchísimo juego.  Se pueden hacer unos angelitos con casi cualquier tipo de abalorio de diferentes tamaños. Creo que todavía me quedan algunas alitas por ahí...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Conjuntos en verde

Con abalorios verdes he compuesto otros cuantos conjuntos.  Uso poco el verde, en general, y eso que es un color que me gusta.


Los collares con cosas colgando de una anilla me gustan mucho.  Dan mucho juego para usar diferentes abalorios y diferentes largos.


Y unos angelitos, ideales para esta época navideña.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Perlas moradas


Tocan las perlas moradas.  Me encantó el color de estas perlas, es absolutamente precioso.


A este conjunto solamente le añadí unos pendientes, dejando el collar tal cual venía.


A este conjunto le añadí unas perlas pequeñitas que tenía y un cierre en forma de corazón muy original.

Y luego le puse imaginación para hacer cosas un poquito más modernas, combinados con otro tipo de abalorios, pendientes y demás.

 






Cada uno en su cajita y bien presentado.  Unos cuantos me los he quedado, que es que me enamoraron!

Ah, se me quedaba uno en el tintero, este de otro estilo completamente diferente, mucho más largo:

lunes, 1 de diciembre de 2014

Perlas azules

De Palma de Mallorca traje un montón de perlas variadas, blancas, grises y azules claras y oscuras para hacer conjuntos para la familia de regalo de Navidad.

Compré no sé cuantos collares que estaban en oferta, pensé que si me pillaban en el aeropuerto me denunciarían por "contrabando de perlas", jajaja.

En casa además lo junté con abalorios que yo ya tenía, y todos los trastos para hacer bisutería, y me puse cada noche a aprender a hacer los nudos de las perlas, a renovar algunos de mis collares y a hacer nuevos conjuntos para regalar.

Aquí una serie de los conjuntos azules:



Algunos collares están tal cual vinieron, como estos tres.  Sólo les he hecho los pendientes a juego y los he guardado en una cajita especial. 
Tengo que decir que regalar la bisutería en un bonito joyero hace que se realce mucho más, y queda mucho más elegante.


Estos dos de arriba los desmonté y los monté con unas perlas negras que tenía yo y un par de abalorios de cerámica.  Quedaron muy originales.


Y este es otro tipo totalmente diferente de modelo, con un angelito.  Son las mismas perlas, pero combinadas con un abalorio en forma de corazón y otras piezas, que consiguiton que este conjunto quedara muy moderno.

Creo que he hecho muchos más, y todavía me queda material para inventar cosas nuevas, pero será en otro momento...



martes, 7 de octubre de 2014

Nápoles

No nos despertaron desde recepción

Desayunamos sólo un café y un zumo. Demasiada comida el día anterior.  El buffet libre es genial, pero se come demasiado.

Salimos del barco al edificio de la terminal que es estilo clásico y tiene una mesa de mármol con patas de caballo preciosa.



Llegamos al punto de encuentro

Cogemos un bus a Pompeya

Se ve el volcán detrás

La guía nos lleva a toda pastilla

Los cuerpos de yeso son presión antes

Vemos solo una pequeña parte de Pompeya, era muy grande, y esa pequeña parte fueron casi 3 horas andando
Las calles prales muy graciosas con sus pasos de peatones y los surcos de desgaste
Los domos tienen todos entrada de mármol, una fuente pluvium que recogía el agua de lluvia y detrás el estudio del dueño de la casa con las habitaciones alrededor. Detrás a veces había un jardín y más estancias
Los cuartos más pequeños con salida a las calles eran tiendas. Vimos incluso una panadería con horno y todo. Aún no conocían las pizzas
Por cierto, no existen las napolitanas en Nápoles, a menos q te refieras a sus mujeres. Pero hay unos dulces con forma de chsmpiñon buenísimos. Bien borrachos
Forma de conducir caótica
Volvemos a Nápoles. No vemos nada Pq está todo con andamios.
Comemos unas pizzas buenísimas y un café/te en el gambrinus original. Tiene una decoración genial. Las tazas las tienen en una bandeja con agua hirviendo
Vamos a la galeria de hierro, preciosa
Vemos el Castelo viejo
Aprendo a hacer fotos panorámicas
Volvemos al barco por la pasarela de madera
Subimos a la zona de piscinas, hoy sí q hay hamacas - a la pisco nota de agua caliente un rato
Toca cóctel de ron con piña, ayer fue Wodka
Bajamos al camarote. Ducha y ponerse guapos para la tarde noche
Vamos al concurso de abba. Nos toca el animador sur africano, un jovencito alto y Rubio, tipo nórdico, muy divertido, pero que no tiene ni el más ligero sentido del ritmo, del baile o de la música, un encanto de chavalito. Bueno, que de 20 canciones acertamos 13, ni tan mal. Me sabía las letras, pero los títulos no.
Cenamos en el restaurante Manhattan, en una mesa al lado del mar, con vista a la costa y la luna
Cena muy buena, la lasaña de verduras muy rica y el bizcocho de zanahoria perfecto
Volvimos al camarote con la intención de dormir un ahorita de siesta y luego salir a la fiesta fabba, que tenía muy buena pinta. Incluso pusimos el despertador.
Que quieres hacer? No se. Y tu? Buf, no se. Vale. A dormir. Desde las ocho de la tarde hasta las cinco de la mañana! Estábamos agotados.

domingo, 25 de enero de 2015

Bolso boquilla dorado

Por fin empiezo a conseguir que los bolsos me queden bien.


Esta tela pertenece al muestrario que me pasaron.  En esta ocasión es marrón y dorado, una combinación muy bonita.



Aunque no se ve en la foto, le he puesto un asa larga de un bolso amarillo sin estrenar, que le va muy bien, y ha quedado de lo más cuco.


domingo, 18 de enero de 2015

Bolso con boquilla rococó

Eso me parece a mí, muy rococó.  He decidido que no me gusta este patrón, es demasiado raro.


Lo estoy usando en la oficina para el cepillo de dientes y alguna otra cosilla, cabe bien.


La tela sí que es muy bonita, ese blanco con los dibujos de fondo.  Y como práctica no está mal.  Ya iré aprendiendo a hacer mejores patrones...

domingo, 11 de enero de 2015

Bolso boquilla con patch

Las fotos no son nada buenas, pero creo que se ve el espíritu del bolso...

En esta ocasión he usado un patrón que no es para ponerle boquilla, pero quería probar.  Creo que ha quedado un poquito de más de tieso, me gusta para verlo, pero no sé si resultará cómodo.

Eso sí, el interior es amplio. Las telas son de tapicería, tanto la exterior como la interior, y además le puse guata.  Demasiadas cosas, creo...


domingo, 4 de enero de 2015

Un bolso con boquilla

Año nuevo, proyectos nuevos.  Tenía muchas ganas de aprender a hacer bolsos con boquillas, y como además me habían regalado unas muestras de tela tipo terciopelo del tamaño perfecto y colores impresionantes, me puse manos a la obra.



Este es mi primer intento, y ha quedado genial!  El curso aquel en Creativa en Bilbao nos enseño a coser bien las boquillas y que se vea muy poquito o nada por dentro, así que no hay ni que decorarlo.


En este caso lo he hecho para que se doble sobre sí mismo. Es muy cómodo de usar, y como son colores en tono crema y café con leche clarito, muy ponible.

Tengo que hacer más...

lunes, 29 de diciembre de 2014

Aprendiendo a anudar perlas

Estos conjuntos los he hecho para mí.  Así de paso aprendía a anudar perlas.

Me costó un triunfo conseguir un hilo adecuado.  O era muy grueso, o se tazaba, o se enredaba o no entraba en la aguja...Buf. Pero al final conseguí aprender, más o menos. 


El collar de la foto de arriba es un combinado de perlas de un collar que tenía yo, y las más grandes son de una pulsera que me dio mi madre.


Este collar es un combinado de otras perlas que tenía por casa y unos abalorios de cristal en verde agua preciosos.

Ahora ya sólo queda hacer prácticas para que salgan cada vez mejor. 

lunes, 22 de diciembre de 2014

Jugando con abalorios


Este conjunto lo hice con abalorios que traje de Turquía, hace muchísimos años - allá por el 2002.  Los tenía montados de otra forma, pero nunca lo he usado, porque no me gustaba.  Ahora no sólo me gusta, sino que me encanta!





Estas alitas dan muchísimo juego.  Se pueden hacer unos angelitos con casi cualquier tipo de abalorio de diferentes tamaños. Creo que todavía me quedan algunas alitas por ahí...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Conjuntos en verde

Con abalorios verdes he compuesto otros cuantos conjuntos.  Uso poco el verde, en general, y eso que es un color que me gusta.


Los collares con cosas colgando de una anilla me gustan mucho.  Dan mucho juego para usar diferentes abalorios y diferentes largos.


Y unos angelitos, ideales para esta época navideña.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Perlas moradas


Tocan las perlas moradas.  Me encantó el color de estas perlas, es absolutamente precioso.


A este conjunto solamente le añadí unos pendientes, dejando el collar tal cual venía.


A este conjunto le añadí unas perlas pequeñitas que tenía y un cierre en forma de corazón muy original.

Y luego le puse imaginación para hacer cosas un poquito más modernas, combinados con otro tipo de abalorios, pendientes y demás.

 






Cada uno en su cajita y bien presentado.  Unos cuantos me los he quedado, que es que me enamoraron!

Ah, se me quedaba uno en el tintero, este de otro estilo completamente diferente, mucho más largo:

lunes, 1 de diciembre de 2014

Perlas azules

De Palma de Mallorca traje un montón de perlas variadas, blancas, grises y azules claras y oscuras para hacer conjuntos para la familia de regalo de Navidad.

Compré no sé cuantos collares que estaban en oferta, pensé que si me pillaban en el aeropuerto me denunciarían por "contrabando de perlas", jajaja.

En casa además lo junté con abalorios que yo ya tenía, y todos los trastos para hacer bisutería, y me puse cada noche a aprender a hacer los nudos de las perlas, a renovar algunos de mis collares y a hacer nuevos conjuntos para regalar.

Aquí una serie de los conjuntos azules:



Algunos collares están tal cual vinieron, como estos tres.  Sólo les he hecho los pendientes a juego y los he guardado en una cajita especial. 
Tengo que decir que regalar la bisutería en un bonito joyero hace que se realce mucho más, y queda mucho más elegante.


Estos dos de arriba los desmonté y los monté con unas perlas negras que tenía yo y un par de abalorios de cerámica.  Quedaron muy originales.


Y este es otro tipo totalmente diferente de modelo, con un angelito.  Son las mismas perlas, pero combinadas con un abalorio en forma de corazón y otras piezas, que consiguiton que este conjunto quedara muy moderno.

Creo que he hecho muchos más, y todavía me queda material para inventar cosas nuevas, pero será en otro momento...



martes, 7 de octubre de 2014

Nápoles

No nos despertaron desde recepción

Desayunamos sólo un café y un zumo. Demasiada comida el día anterior.  El buffet libre es genial, pero se come demasiado.

Salimos del barco al edificio de la terminal que es estilo clásico y tiene una mesa de mármol con patas de caballo preciosa.



Llegamos al punto de encuentro

Cogemos un bus a Pompeya

Se ve el volcán detrás

La guía nos lleva a toda pastilla

Los cuerpos de yeso son presión antes

Vemos solo una pequeña parte de Pompeya, era muy grande, y esa pequeña parte fueron casi 3 horas andando
Las calles prales muy graciosas con sus pasos de peatones y los surcos de desgaste
Los domos tienen todos entrada de mármol, una fuente pluvium que recogía el agua de lluvia y detrás el estudio del dueño de la casa con las habitaciones alrededor. Detrás a veces había un jardín y más estancias
Los cuartos más pequeños con salida a las calles eran tiendas. Vimos incluso una panadería con horno y todo. Aún no conocían las pizzas
Por cierto, no existen las napolitanas en Nápoles, a menos q te refieras a sus mujeres. Pero hay unos dulces con forma de chsmpiñon buenísimos. Bien borrachos
Forma de conducir caótica
Volvemos a Nápoles. No vemos nada Pq está todo con andamios.
Comemos unas pizzas buenísimas y un café/te en el gambrinus original. Tiene una decoración genial. Las tazas las tienen en una bandeja con agua hirviendo
Vamos a la galeria de hierro, preciosa
Vemos el Castelo viejo
Aprendo a hacer fotos panorámicas
Volvemos al barco por la pasarela de madera
Subimos a la zona de piscinas, hoy sí q hay hamacas - a la pisco nota de agua caliente un rato
Toca cóctel de ron con piña, ayer fue Wodka
Bajamos al camarote. Ducha y ponerse guapos para la tarde noche
Vamos al concurso de abba. Nos toca el animador sur africano, un jovencito alto y Rubio, tipo nórdico, muy divertido, pero que no tiene ni el más ligero sentido del ritmo, del baile o de la música, un encanto de chavalito. Bueno, que de 20 canciones acertamos 13, ni tan mal. Me sabía las letras, pero los títulos no.
Cenamos en el restaurante Manhattan, en una mesa al lado del mar, con vista a la costa y la luna
Cena muy buena, la lasaña de verduras muy rica y el bizcocho de zanahoria perfecto
Volvimos al camarote con la intención de dormir un ahorita de siesta y luego salir a la fiesta fabba, que tenía muy buena pinta. Incluso pusimos el despertador.
Que quieres hacer? No se. Y tu? Buf, no se. Vale. A dormir. Desde las ocho de la tarde hasta las cinco de la mañana! Estábamos agotados.