Mostrando entradas con la etiqueta Crafts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crafts. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Halloween

No sé si recordáis el traje que le hice a Joaqui para la noche de Michael Jackson, hace ya unos añitos.  Creo que fue en 2014.

Pues este año le hacía mucha ilusión utilizarlo para Halloween y como no nos dio tiempo a hacer el maquillaje, se compró una careta.


Me encantó vérselo puesto otra vez.  Todavía estoy sorprendida de cómo tuve la imaginación y las ganas en pleno tratamiento de hacer y pintar este traje. 


Da miedo, verdad?


lunes, 25 de septiembre de 2017

Jabones viejos

Hay mil ideas para reciclar jabones en la web.  En su momento probe a hacer uno completo con los restos de otros y no quedó nada mal.


El caso es que a veces compro jabones pensando que me van a gustar, y luego resulta que son demasiado duros, o no me gusta la espuma que hacen, o simplemente no dan el resultado que esperaba.   Y con esos no tiene sentido hacer otro jabón, que tampoco me va a gustar.


Podría tirarlos, son baratos.  Pero soy anti-tirar cosas que pueden ser utilizadas todavía. 


Estudié hacer gel de ducha, pero tampoco tiene demasiado sentido.  La electricidad/gas que gastas para hacerlo es más de lo que te cuesta un jabón o un gel.  Y tampoco tiene sentido hacerlo con jabones que no me gustan.




Así que he optado por rayarlos y añadirlos al jabón que uso para la ropa.  ¡Buf, vaya sudada para rayar todo esto!  Y aun me queda para otra tanda.



Sorprendentemente me está funcionando muy bien.  Simplemente lo meto dentro de la caja de los polvos para lavar ropa y se mezclan. He observado que las manchas salen mejor, y no me queda nada de restos de jabón.

Hay que ver lo que vamos descubriendo...

jueves, 14 de septiembre de 2017

Cabecero


Un fin de semana lluvioso, un sábado ocioso, un marido aburrido y un tablero en el balcón que estaba harta de ver.  ¡Necesitamos un cabecero para la cama!



Así que manos a la obra.  He visto muchos videos y tutoriales en los que usan un tablero agujereado cubierto de una plancha de espuma, guata y los botones son botones de verdad, que pasan con un hilo grueso y atan por la trasera con botones pequeños normales.

Yo quería usar lo que teníamos en casa.  Y tenía un gran tablero y guata gruesa de una funda de sofá que desmonté, y eso usamos.


La tela rosa que hemos usado de entretela también es de mi colección de telas, ni recuerdo de dónde salió.  Lleva muchísimos años conmigo y la he usado para muchas cosas.  Creo que ya se me ha terminado.

La tela externa es la misma que las cortinas de la habitación.  Compré dos juegos, porque quería hacer una colcha.  Al final, la hemos usado para el cabecero.



En esta foto se ve cómo posimos las alfileres, aprovechando un pequeño dibujo de una raya que tiene la tela.

Hasta aquí trabajamos en equipo.  A partir de aquí, cada uno a su tarea.  Joaqui se dedicó a poner unos pequeños tornillos con arandelas en cada punto marcado con alfiler, para darle el formato de acolchado.







Mirád qué resultado tan espectacular.  Todo pequeño fallo de tensión que hubiéramos podido dejar queda solucionado con estos tornillitos.



Y yo me fui a preparar los botones.  Estuve largo rato dando vueltas por casa.  Tengo la máquina para forrar botones, pero solamente tenía 6 para hacer, y necesitaba 17.  Estuvimos estudiando hacerlos de chapa, de cartón, de tapitas, y al final, encontramos unos complementos para broches que usa Joaqui para sus flores de Nespresso.  Teníamos muchos, y con sólo quitarle la pinza y el alfiler, tenían un tamaño perfecto.



 El Hilo blanco grande que veis en la foto es antiguo, lo usaban para coser guantes.  Es muy fuerte, casi como el de coser vaqueros.  Un poco de guata, un poco de tela, todo cosido por detrás, y un buen rato más tarde tenía los 17 botones listos y preparados.


Los pegamos con la pistola de silicona, con el tablero en horizontal.  Ha quedado perfecto, parece profesional.


Viendo el resultado tan bonito, nuestra pregunta fue ¿Y porqué no lo hicimos antes?  Y la respuesta a esa pregunta es que me daba miedo que quedara una chapuza.  Colocar bien la tela en las esquinas tiene su trabajo, no tenía nada claro cómo coser los botones, tenía que comprar una plancha de espuma, y tantas otras llamémoslas "inseguridades".  Al final, nos tiramos a la piscina.

Los americanos dicen que mejor hecho que perfecto, y tienen razón.  Si no te lanzas, nunca sabrás si queda bien o mal.

Y en esta ocasión, el resultado ha sido absolutamente perfecto!  Ya tenemos planes para un segundo cabecero en la casa del pueblo!

martes, 30 de septiembre de 2014

Funda para gafas

Esta mañana estaba animada, y como me levanté pronto, quise probar un tutorial con patrón para unas fundas de gafas.
http://www.liveinternet.ru/users/4334733/post204812593/

Parece que pone Cachirula, pero he buscado por todo internet y no he encontrado ni a Cachirula, ni el nombre de la revista en la que se publica.  Si alguien lo encuentra, agradecería que me lo comunique y lo pongo aquí.


Este es el resultado de mi funda, con el patrón que imprimí.  Es ideal para mis gafas, pero un poco pequeño para unas gafas de sol grandes, de las que se llevan ahora.  Tengo que volver a imprimir el patrón algo más grande.
Además de las dos telas, por dentro lleva una entretela fuerte de papel en la tela exterior, y un fieltro blanco que tenía a mano, para darle algo de cuerpo.
Le he puesto la cola de ratón porque quiero ponerle una bolita para cerrarlo.  No encontré esta mañana velcro por ningún sitio.
Me entanta el resultado.  La telita de flores es muy roja, muy alegre, y el interior en azul hace un buen contraste.
Tengo preparadas otras tres telitas de flores para hacer otros pocos, pero voy a probar con otro tipo de cierres.  Con imán, en cuanto encuentre dónde los tengo.
Y algún día tengo que ordenar mi habitación de costura.  No puede ser que no encuentre nada cuando lo busco, y eso que lo tengo casi todo en cajitas transparentes.  Hay que "adelgazar" la organización.  ¿Sabéis lo que es el Lean Manufacturing?  Pues eso es lo que tengo que aplicar a mi costura.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Estilo de uñas

Tarde de chicas.  Hacerse las uñas.  Qué mejor actividad para pasar una tarde con una amiga?  A las dos nos gusta esa nueva moda de las uñas decoradas.

Hay todo un mundo detrás de la decoración de uñas.  A cual más bonitas.  Bueno, también las hay horribles, pero para eso, los gustos y los colores.

A mi me encantó esta de gatitos:


Y este es mi resultado.  Los gatitos algo más pequeñitos, y no me hice la francesa, pero no ha quedado nada mal ¿no?

Tengo que agenciarme alfileres con cabezas de diferentes tamaños, que he visto que con eso se hacen redondelitos de distintos tamaños, y así podré hacer mis gatitos algo más grandes.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Tarjetero

Tenía ganas de hacerme un tarjetero.  Al final llevo muchas tarjetas de todo tipo, y nunca sé d´´onde meterlas todas.  Para las más habituales tengo una cajita indestructible de esas, pero ¿y el resto?  Las de las tiendas, las de fidelización, las de poner sellos para conseguir regalos, mis tarjetas de visita, las que me dan y quiero tener a mano, las tarjetas de las citas con médicos y demás.  Muchas, vamos.

Así que estudié varios modelos que he visto por la red, y me compuse uno para mí. Es grandecito, no pesa nada y todavía le falta el botón.  Aunque tengo que decir que no lo echo de menos, se dobla muy bien sin botón.

 

Como veis, lleva muchísimas tarjetas, diaz a un lado, once al otro.  Y ahora os preguntaréis ¿porqué es un número distinto?  Pues ni idea.  Cuando doblé las telas, eso es lo que salió.  Supongo que no he sido muy exacta en las medidas.

 Y además tiene os bolsillos dentro, debajo de las tarjetas.  Ahí llevo mi agenda de teléfonos.  Ya sé que todo el mundo la lleva en el móvil, pero a mi me gusta conservar las direcciones y teléfonos que me importan en una agendita y a mano. 

 Como veis, caben muchísimas tarjetas, y es realmente muy sencillo de hacer.

Voy a poneros varios links, para que veais diferentes formas de hacer tarjeteros (si hacéis click en la foto, os lleva a la página correspondiente):

http://warehousefabricsinc.com/blog/card-wallet-with-pockets/

http://www.infarrantlycreative.net/business-card-wallet/

https://www.etsy.com/es/listing/35349439/carteras-costura-patron-con-27-bolsillos

http://modestmichelle.blogspot.de/2010_04_01_archive.html


martes, 12 de agosto de 2014

Cintas para el pelo

He de decir que Pinterest ha cambiado mi vida.  Bueno, más bien mis manualidades.  Es que se hacen cosas tan bonitas!

El tutorial para estas cintas lo encontré en un blog de Alice & Lois .  Tienen incluso el patrón para adultas y niños.



Y me puse a hacer algunas con esos restos de tela que tengo.  No llevan nada dentro, ni refuerzo, ni nada.  Sólo dos telas y una goma.




Cómo iba a hacer sólo una?  Ya puestos, me salieron unas 14, diferentes anchos y diferentes tamaños.


Intenté combinar diferentes telas por dentro, diferentes colores de gomas, hacerlas todas distintas.


Y por cierto, qué cómodas son.  Para el pelo largo, por supuesto.  Pero para mí, que me meto en la ducha con una diadema para no mojarme el pelo, son perfectas.


Otra tarde entretenida...

lunes, 10 de marzo de 2014

Fofucha costurera

Mirád qué cosa tan bonita me ha regalado mi amiga Nieves para mi cumple:

No soy muy fan de las fofuchas, pero esta me ha robado el corazón.  Si tiene hasta mis dos gatitas!  Y la de la izquierda tiene la misma expresión que Mili, al ladito de las lanas con cara de pillina...


Tiene una máquina de coser de tela, que está incluso enhebrada!


Y un maniquí, también de tela.


El vestidito es de tela, lleva incluso ropa interior.  Y tiene una expresión preciosa.  Me encanta lo logrados que están los ojos.


Y habéis visto qué zapatitos tan graciosos?  No le falta detalle.


martes, 14 de enero de 2014

Cartonaje

Esta preciosidad de cajita para guardar cosas la ha hecho mi hermana.  Desde el trozo de cartón en blanco hasta cada detalle, cada combinación de papel, cada esquina y cada hendidura.




No me digais que  no es una preciosidad de cajita.  No es mía, le ha tocado en suerte a mi marido, para que guarde esas miniherramientas que usa para la bisutería que hace.


También le ha tocado esta monada de tabla de cortar.  Evidentemente es decorativa, que se estropea.  Le tengo que buscar un buen sitio en la cocina.




Y otra cajita de cartonaje, esta vez forrada en tela, para sus sellos.  Esa tela es preciosa ¿verdad?
Mostrando entradas con la etiqueta Crafts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crafts. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Halloween

No sé si recordáis el traje que le hice a Joaqui para la noche de Michael Jackson, hace ya unos añitos.  Creo que fue en 2014.

Pues este año le hacía mucha ilusión utilizarlo para Halloween y como no nos dio tiempo a hacer el maquillaje, se compró una careta.


Me encantó vérselo puesto otra vez.  Todavía estoy sorprendida de cómo tuve la imaginación y las ganas en pleno tratamiento de hacer y pintar este traje. 


Da miedo, verdad?


lunes, 25 de septiembre de 2017

Jabones viejos

Hay mil ideas para reciclar jabones en la web.  En su momento probe a hacer uno completo con los restos de otros y no quedó nada mal.


El caso es que a veces compro jabones pensando que me van a gustar, y luego resulta que son demasiado duros, o no me gusta la espuma que hacen, o simplemente no dan el resultado que esperaba.   Y con esos no tiene sentido hacer otro jabón, que tampoco me va a gustar.


Podría tirarlos, son baratos.  Pero soy anti-tirar cosas que pueden ser utilizadas todavía. 


Estudié hacer gel de ducha, pero tampoco tiene demasiado sentido.  La electricidad/gas que gastas para hacerlo es más de lo que te cuesta un jabón o un gel.  Y tampoco tiene sentido hacerlo con jabones que no me gustan.




Así que he optado por rayarlos y añadirlos al jabón que uso para la ropa.  ¡Buf, vaya sudada para rayar todo esto!  Y aun me queda para otra tanda.



Sorprendentemente me está funcionando muy bien.  Simplemente lo meto dentro de la caja de los polvos para lavar ropa y se mezclan. He observado que las manchas salen mejor, y no me queda nada de restos de jabón.

Hay que ver lo que vamos descubriendo...

jueves, 14 de septiembre de 2017

Cabecero


Un fin de semana lluvioso, un sábado ocioso, un marido aburrido y un tablero en el balcón que estaba harta de ver.  ¡Necesitamos un cabecero para la cama!



Así que manos a la obra.  He visto muchos videos y tutoriales en los que usan un tablero agujereado cubierto de una plancha de espuma, guata y los botones son botones de verdad, que pasan con un hilo grueso y atan por la trasera con botones pequeños normales.

Yo quería usar lo que teníamos en casa.  Y tenía un gran tablero y guata gruesa de una funda de sofá que desmonté, y eso usamos.


La tela rosa que hemos usado de entretela también es de mi colección de telas, ni recuerdo de dónde salió.  Lleva muchísimos años conmigo y la he usado para muchas cosas.  Creo que ya se me ha terminado.

La tela externa es la misma que las cortinas de la habitación.  Compré dos juegos, porque quería hacer una colcha.  Al final, la hemos usado para el cabecero.



En esta foto se ve cómo posimos las alfileres, aprovechando un pequeño dibujo de una raya que tiene la tela.

Hasta aquí trabajamos en equipo.  A partir de aquí, cada uno a su tarea.  Joaqui se dedicó a poner unos pequeños tornillos con arandelas en cada punto marcado con alfiler, para darle el formato de acolchado.







Mirád qué resultado tan espectacular.  Todo pequeño fallo de tensión que hubiéramos podido dejar queda solucionado con estos tornillitos.



Y yo me fui a preparar los botones.  Estuve largo rato dando vueltas por casa.  Tengo la máquina para forrar botones, pero solamente tenía 6 para hacer, y necesitaba 17.  Estuvimos estudiando hacerlos de chapa, de cartón, de tapitas, y al final, encontramos unos complementos para broches que usa Joaqui para sus flores de Nespresso.  Teníamos muchos, y con sólo quitarle la pinza y el alfiler, tenían un tamaño perfecto.



 El Hilo blanco grande que veis en la foto es antiguo, lo usaban para coser guantes.  Es muy fuerte, casi como el de coser vaqueros.  Un poco de guata, un poco de tela, todo cosido por detrás, y un buen rato más tarde tenía los 17 botones listos y preparados.


Los pegamos con la pistola de silicona, con el tablero en horizontal.  Ha quedado perfecto, parece profesional.


Viendo el resultado tan bonito, nuestra pregunta fue ¿Y porqué no lo hicimos antes?  Y la respuesta a esa pregunta es que me daba miedo que quedara una chapuza.  Colocar bien la tela en las esquinas tiene su trabajo, no tenía nada claro cómo coser los botones, tenía que comprar una plancha de espuma, y tantas otras llamémoslas "inseguridades".  Al final, nos tiramos a la piscina.

Los americanos dicen que mejor hecho que perfecto, y tienen razón.  Si no te lanzas, nunca sabrás si queda bien o mal.

Y en esta ocasión, el resultado ha sido absolutamente perfecto!  Ya tenemos planes para un segundo cabecero en la casa del pueblo!

martes, 30 de septiembre de 2014

Funda para gafas

Esta mañana estaba animada, y como me levanté pronto, quise probar un tutorial con patrón para unas fundas de gafas.
http://www.liveinternet.ru/users/4334733/post204812593/

Parece que pone Cachirula, pero he buscado por todo internet y no he encontrado ni a Cachirula, ni el nombre de la revista en la que se publica.  Si alguien lo encuentra, agradecería que me lo comunique y lo pongo aquí.


Este es el resultado de mi funda, con el patrón que imprimí.  Es ideal para mis gafas, pero un poco pequeño para unas gafas de sol grandes, de las que se llevan ahora.  Tengo que volver a imprimir el patrón algo más grande.
Además de las dos telas, por dentro lleva una entretela fuerte de papel en la tela exterior, y un fieltro blanco que tenía a mano, para darle algo de cuerpo.
Le he puesto la cola de ratón porque quiero ponerle una bolita para cerrarlo.  No encontré esta mañana velcro por ningún sitio.
Me entanta el resultado.  La telita de flores es muy roja, muy alegre, y el interior en azul hace un buen contraste.
Tengo preparadas otras tres telitas de flores para hacer otros pocos, pero voy a probar con otro tipo de cierres.  Con imán, en cuanto encuentre dónde los tengo.
Y algún día tengo que ordenar mi habitación de costura.  No puede ser que no encuentre nada cuando lo busco, y eso que lo tengo casi todo en cajitas transparentes.  Hay que "adelgazar" la organización.  ¿Sabéis lo que es el Lean Manufacturing?  Pues eso es lo que tengo que aplicar a mi costura.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Estilo de uñas

Tarde de chicas.  Hacerse las uñas.  Qué mejor actividad para pasar una tarde con una amiga?  A las dos nos gusta esa nueva moda de las uñas decoradas.

Hay todo un mundo detrás de la decoración de uñas.  A cual más bonitas.  Bueno, también las hay horribles, pero para eso, los gustos y los colores.

A mi me encantó esta de gatitos:


Y este es mi resultado.  Los gatitos algo más pequeñitos, y no me hice la francesa, pero no ha quedado nada mal ¿no?

Tengo que agenciarme alfileres con cabezas de diferentes tamaños, que he visto que con eso se hacen redondelitos de distintos tamaños, y así podré hacer mis gatitos algo más grandes.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Tarjetero

Tenía ganas de hacerme un tarjetero.  Al final llevo muchas tarjetas de todo tipo, y nunca sé d´´onde meterlas todas.  Para las más habituales tengo una cajita indestructible de esas, pero ¿y el resto?  Las de las tiendas, las de fidelización, las de poner sellos para conseguir regalos, mis tarjetas de visita, las que me dan y quiero tener a mano, las tarjetas de las citas con médicos y demás.  Muchas, vamos.

Así que estudié varios modelos que he visto por la red, y me compuse uno para mí. Es grandecito, no pesa nada y todavía le falta el botón.  Aunque tengo que decir que no lo echo de menos, se dobla muy bien sin botón.

 

Como veis, lleva muchísimas tarjetas, diaz a un lado, once al otro.  Y ahora os preguntaréis ¿porqué es un número distinto?  Pues ni idea.  Cuando doblé las telas, eso es lo que salió.  Supongo que no he sido muy exacta en las medidas.

 Y además tiene os bolsillos dentro, debajo de las tarjetas.  Ahí llevo mi agenda de teléfonos.  Ya sé que todo el mundo la lleva en el móvil, pero a mi me gusta conservar las direcciones y teléfonos que me importan en una agendita y a mano. 

 Como veis, caben muchísimas tarjetas, y es realmente muy sencillo de hacer.

Voy a poneros varios links, para que veais diferentes formas de hacer tarjeteros (si hacéis click en la foto, os lleva a la página correspondiente):

http://warehousefabricsinc.com/blog/card-wallet-with-pockets/

http://www.infarrantlycreative.net/business-card-wallet/

https://www.etsy.com/es/listing/35349439/carteras-costura-patron-con-27-bolsillos

http://modestmichelle.blogspot.de/2010_04_01_archive.html


martes, 12 de agosto de 2014

Cintas para el pelo

He de decir que Pinterest ha cambiado mi vida.  Bueno, más bien mis manualidades.  Es que se hacen cosas tan bonitas!

El tutorial para estas cintas lo encontré en un blog de Alice & Lois .  Tienen incluso el patrón para adultas y niños.



Y me puse a hacer algunas con esos restos de tela que tengo.  No llevan nada dentro, ni refuerzo, ni nada.  Sólo dos telas y una goma.




Cómo iba a hacer sólo una?  Ya puestos, me salieron unas 14, diferentes anchos y diferentes tamaños.


Intenté combinar diferentes telas por dentro, diferentes colores de gomas, hacerlas todas distintas.


Y por cierto, qué cómodas son.  Para el pelo largo, por supuesto.  Pero para mí, que me meto en la ducha con una diadema para no mojarme el pelo, son perfectas.


Otra tarde entretenida...

lunes, 10 de marzo de 2014

Fofucha costurera

Mirád qué cosa tan bonita me ha regalado mi amiga Nieves para mi cumple:

No soy muy fan de las fofuchas, pero esta me ha robado el corazón.  Si tiene hasta mis dos gatitas!  Y la de la izquierda tiene la misma expresión que Mili, al ladito de las lanas con cara de pillina...


Tiene una máquina de coser de tela, que está incluso enhebrada!


Y un maniquí, también de tela.


El vestidito es de tela, lleva incluso ropa interior.  Y tiene una expresión preciosa.  Me encanta lo logrados que están los ojos.


Y habéis visto qué zapatitos tan graciosos?  No le falta detalle.


martes, 14 de enero de 2014

Cartonaje

Esta preciosidad de cajita para guardar cosas la ha hecho mi hermana.  Desde el trozo de cartón en blanco hasta cada detalle, cada combinación de papel, cada esquina y cada hendidura.




No me digais que  no es una preciosidad de cajita.  No es mía, le ha tocado en suerte a mi marido, para que guarde esas miniherramientas que usa para la bisutería que hace.


También le ha tocado esta monada de tabla de cortar.  Evidentemente es decorativa, que se estropea.  Le tengo que buscar un buen sitio en la cocina.




Y otra cajita de cartonaje, esta vez forrada en tela, para sus sellos.  Esa tela es preciosa ¿verdad?