Mostrando entradas con la etiqueta Bolsitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsitas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Está nevando!

Lleva nevando desde ayer. No cuaja en la capital, excepto en los tejados.

 
Pero por el campo sí que hay típicas estampas navideñas.  Justo el día que toca desmontar los adornos navideños.

Ayer os decía que había dos cosas que me gustaría intentar este año.  Esta segunda también es peculiar de mi forma de ser.  En general, soy una persona muy mía.  Me cuesta muchísimo salir de casa si no es a la oficina.  Me cuesta mucho socializar, soy una persona solitaria.  Me gustan las manualidades precisamente porque son una actividad que puedo realizar sola y en casa.

Quiero encontrar tiempo para mis amigas y para ampliar mi círculo social.  Va un poco relacionado con el propósito de ayer de mejorar mis tiempos.  Tengo que encontrar los tiempos para quedar, y supongo que tendré que empezar por hacerme una planificación, para que mis buenas intenciones no que queden en agua de borrajas.

Parece que a fin de cuentas sí que tengo propósitos nuevos para este año.  ¿Cómo van los vuestros?

Más carteritas, resultado de una semana de hacer bolsitos de forma compulsiva.  Este con un retalito superelegante, y le cosí dos botones que tenía por casa, uno grande en forma de flor, y un puntito rojo para poner un poquito de contraste.




sábado, 6 de enero de 2018

Reyes

¿Qué tal esos Reyes?  Si es el día de intercambios en vuestra casa, espero que hayáis recibido aquello que esperabais con ilusión, o lo que no esperabais y os ha hecho ilusión. 

El día de Reyes es el día que para mí marca realmente el principio de un año nuevo.  Ya se han acabado las fiestas y los excesos.  Ahora tocan unos meses de poner en marcha nuevos proyectos, nuevas intenciones con ganas y fuerzas, porque no hay un sólo día festivo prácticamente hasta semana santa, y hasta que los días sean algo más largos, todavía falta.  Es el momento de tener las pilas bien cargadas, la mente limpia y preparada para afrontar la nueva temporada y los nuevos retos.

Una carterita perfecta para el tabaco, el mechero y el cenicero. Incluso para llevar las tarjetas y el dinero también.  Cabe todo perfectamente. 


El interior es una tela tipo satén blanca, otra de esas telas que me voy encontrando en mi stock de telas, y que no tengo ni idea de dónde ha salido.  Pero es perfecta para forro.


Ayer hablaba de los propósitos de año nuevo, y lo cierto es que hay dos que me gustaría intentar este año. Son peculiares, y se refieren a mi forma de ser y ver el mundo.

Me gustaría intentar ser menos obsesiva.  En general para mí un día es una actividad como mucho, además del trabajo, claro.  Quiero decir, si quedo con una amiga, no hago nada más.  Si me pongo a coser, todo el tiempo disponible es para eso.  Si decido cocinar, ya está.  Sabéis, me quedo descolocada si quedo con alguien a tomar un café y al cabo de un rato me dice que ha quedado para otra cosa. 

Sin embargo veo que otra gente hace más cosas.  Con tiempos.  Pueden quedar con alguien para ir de compras, luego tomar un café con una amiga, encontrarse con su marido para pasear antes de llegar a casa y dedicar 30 minutos a coser y tal vez luego hacer la cena.  Utilizan el tiempo de una forma diferente a la mía.  Y me gustaría aprender. 

¿Cómo lo hacéis vosotras?

Más bolsitos hechos con retales, en este caso, dos a juego, que le han tocado a mi hermana:







viernes, 5 de enero de 2018

Cartera de rayas

¡Feliz año a todos! 

Comenzamos el año con lluvias. Qué falta nos hacen.  Claro que podía haber esperado un poquito, que esta mañana me he ido a la pelu y cuando salgo está lloviendo a mares.  Menos mal que me han prestado un paraguas para volver a casa.

El mes de Diciembre fue un poco complicado.  He estado haciendo muchísimas cosas, y por tandas.  Una tanda de carteritas y bolsos, una tanda de bandejas, terminado alguna colcha, incluso he arreglado todas esas pequeñas cosas que suelo dejar pasar, botones, cerrar camisas, arreglar forros, subir pantalones.  Qué poco me cuesta sacar la máquina para hacer mil cosas, y cuánto para coser botones y arreglar forros.

Tenía unas cuantas boquillas diferentes a las habituales, y les hice un patrón.  Este fue mi primer intento, con un trocito de tela de colores muy alegres.


Para el interior, encontré que tenía una tela ya acolchada muy bonita y suave, que aproveché. 


Me ha gustado mucho esta boquilla, porque se abre mucho, y se ve bien lo que hay dentro.  La uso mucho para salir, entran las tarjetas, los pañuelos, y el dinero.  Y me cabe en los bolsillos de los abrigos.


Estuve leyendo sobre qué nos lleva a proponernos propósitos nuevos en momentos determinados, como un cambio de año, un cumpleaños o la vuelta de vacaciones. Y al final del artículo recomendaban aprovechar la ocasión.  Puede que muchos de los propósitos no se cumplan, pero hay otros muchos que sí.  También decía que hay más probabilidades de cumplirlos si se hacen públicos, parece que nos hace adquirir un compromiso más serio.

Así que estoy pensando en los míos para este año.  Sólo hay uno que tengo claro, y es que quiero seguir manteniendo mi blog y mis manualidades.  Me aporta tranquilidad y bienestar.

Desde luego seguir creciendo en mi carrera profesional, eso se lleva la mayor parte de mi tiempo, por no decir que casi todo.  Pero me encanta.

Terminar y dejar habitable la casa del pueblo.  Desde septiembre hay una empresa avanzándola.  La van a dejar casi terminada, pero quedarán algunas cosillas que van a depender de nosotros, como arreglar una pared, quitar unas paredes de la biblioteca y la mesa de obra, y sobre todo, poner una cocina completa.  Pintar todo, claro.  No es mucho, pero me gustaría tener la casa habitable este verano.

Otra cosa que ya he comenzado desde hace unos pocos meses, es vaciar mi casa.  Empecé por el armario ropero y he seguido con mi habitación de manualidades.  El problema de saber hacer muchas manualidades, es que llenas la casa con "por si acaso", "esto lo puedo usar para..." y similares.  Pero al final, el tiempo es limitado, y no puedo hacerlo todo.  Así que estoy reduciendo todo tipo de materiales que no voy a usar de forma inmediata o a la que no le veo uso ahora.  Y están saliendo muchas cosas.

Ya tengo unos cuántos propósitos.  Lo de adelgazar y hacer más ejercicio, bueno, ese es un propósito diario para el que encuentro buenas excusas también a diario.



lunes, 15 de septiembre de 2014

Bolsitas de merienda bordadas

Hace tiempo que no entro aquí. No es que no lo eche de menos, es que no estoy bien. Empiezo a entender porqué hay personas que pasan años de baja por una enfermedad como la mía.

Pasar el susto, la quimio, la radio, la operación, y los primeros efectos secundarios de la medicación, ni tan mal. Todo el mundo lo entiende, las consecuencias se ven, y las fuerzas todavía acompañan. Pero tres años más tarde el panorama ha cambiado totalmente.

La medicación te mina. Sigo sin poder bajar ni un gramo, apenas me mantengo, sigo con los dolores de articulaciones, unas veces un poco más, otras un poco menos. Llevo cinco infecciones distintas en este año. Ahora además, hay que añadir los desarreglos emocionales. Cada vez más fuertes. Puedo pasarme días llorando. Puedo pasarme días sin hacer nada. Sólo sentarme delante de la tele y vaciar la mente. No tengo ganas de nada, no soy capaz de sacar adelante ningún proyecto de ningún tipo. Estoy cansada casi desde que me levanto. Prácticamente he dejado de leer, porque no consigo concentrarme en una historia.

¿Y sabéis qué es lo peor de esto? Que la mayoría de la gente que tienes a tu alrededor, especialmente los más cercanos, no lo entienden. Cómo es posible que una persona tan activa, siempre haciendo algo, siempre inventando algo, siempre tirando del carro...de repente se convierta en alguien "vago". Es que no haces nada por salir, es que ya no se puede contar contigo, es que no vas al gimnasio, es que ya no te arreglas, es que no le pones ganas...Incluso los que van con muy buena voluntad.   ¡Venga, vístete que nos vamos a dar una vuelta!

Ellos te machacan, tu te machacas, y te vas hundiendo cada vez más. Y tu gente se aparta de tu lado, cada vez más. Porque todo el mundo entiende una pierna rota, pero nadie es capaz de entender un desarreglo químico.

Dice mi sicóloga que tengo que aprender a aceptar que estoy enferma, que tengo un problema químico producido por la medicación y que volveré a ser yo cuando termine con ella y vuelva a la normalidad. Que luchar contra ello es como intentar tirar una pared de hormigón a cabezazos, que lo único que puedo conseguir es hacerme más daño. Que tenga paciencia.

Pero mientras tanto, mi vida se va hundiendo a mi alrededor y no sé si podré volver a recuperarla algún día. Probablemente no, será una vida diferente. Así que mis energías están centradas en no desmoronarme del todo, en mantener la esperanza de que en Diciembre me cambian la medicación, sólo me quedan dos años más de medicación.

Si tenéis a alguien a vuestro alrededor con algún problema similar (yo ya conozco a bastantes, y no todas por problemas de cáncer), acordaros de lo que os cuento aquí. No es que no quieran salir / coser / reír / animarse / arreglarse...Es que no pueden. Lo único que necesitan es alguien a su lado que les de cariño y no las atosigue, ni con toda la buena voluntad del mundo. Simplemente estar ahí, que sientan que no están solas, y que no se las juzga. Ya veréis como ellas solitas acaban poco a poco saliendo adelante, sólo con ese apoyo, sin más.


Así y todo todavía peleo por hacer cosas y en cuanto tengo un poquito de ánimo hago alguna cosilla.


Una amiga me pidió que le bordara las batitas de su niña.  Los lápices ya venían puestos, así que le bordé el nombre en azul en una y en amarillo an la otra.  Quedaron monísimas.

También me pidió una bolsita para la merienda para Valeria.  Así que tocó sesión de Pinterest, a ver qué había interesante.  Me gustó muchísimo este modelo:

http://ayumills.blogspot.de/2010/08/tutorial-lunch-bag.html

Si pinchais en la foto, vais directamente a su tutorial.  Es genial, fácil de seguir, con muchas fotos y medidas, y sale perfecto y a la primera.

Como tiene además de la niña un nene, decidí hacer dos.  Cada uno con su nombre bordado delante.


El bordado está por el otro lado, pero claro, no es cuestión de publicar nombres y apellidos de nenes.  Lo hice en fucsia, que encima del Vichy rosita quedó monísimo.


Para el nene uno en azules vivos con el bordado en naranja:



Me han gustado tanto, y son tan sencillos, que le hice uno a mi sobrino, y luego otros 10.  Sí, otros 10.  Pasé una tarde muy entretenida sacando todos los trozos de tela que tenía y haciendo combinaciones varias.  A cual más bonito.  No tengo todavía las fotos de todos, pero ya las haré.  Veréis que bonitas todas!

Y esta la del sobrino:


 Por el otro lado también lleva el nombre bordado en naranja subido, muy alegre.

Esta vista permite ver que el fondo de la bolsita es casi cuadrado, justo del tamaño de un sandwich o un tupper.  Ideal para meriendas (o bibes, según la edad).  A las que sabéis coser, os animo a probar con este modelo.  Es una auténtica monada.

sábado, 31 de agosto de 2013

Bolsitas, bolsitas y bolsitas...

Bolsitas y bolsitas mil. Como siempre, primero necesito algo, y luego lo hago en serie.

Estos mini-monederitos, del tamaño aproximado de una caja de cerillas, van muy bien para llevar unas moneditas. Para el parking, para el carrito de la compra o para un café rápido. También son ideales para tener a mano para regalito. Ya sabéis, cuando hay que hacer un detallito inesperado.


Estas telas de cuadritos son de un muestrario que me encanta. A cual más bonita, y muy de niño.


Después me he entretenido en hacer un modelo que encontré en Pinterest. Es un poquito más grande. No está mal, pero no acaba de convencerme su uso.


Con las que sí he disfrutado, y seguro que haré muchas más es con estos corazones. Tampoco me parecen demasiado útiles, pero ¡son tan bonitos!



viernes, 3 de febrero de 2012

Otra prueba de bolsita


Buscando y buscando me encontré con que tenía todavía las boquillas estas sin usar, así que ni corta ni perezosa me puse a diseñar una bolsita.
Me encantan todos los bolsitos que tienen esta forma, da igual el tipo de cierre que tengan.  Así que dibujé uno en una hoja, la doblé por el medio, y recorté la plantilla.  No tiene demasiado misterio, a verdad.
Y ha quedado preciosa! Le he puesto esta flor que tenía por ahí decorativa, y el resultado es que la flor destaca lo suficiente como para verse, pero no tanto como para eclipsar la bolsa.
Sólo tiene un problema.  La boquilla es demasiado pequeña para una bolsita tan grande.  Mide unos 15 cm.  Bueno, depende de para qué se use.  Pero para monedas o tornillos, es demasiado grande.  Y para el pintalabios y accesorios diversos, no puedes meter la mano.

Las bolsitas de ayer son muy sencillas, pero muy útiles y prácticas.  Esta es preciosa, pero no le encuentro utilidad.

Pero bueno, es bonita!

jueves, 2 de febrero de 2012

Una de bolsas y bolsitas


 Como esta tela le encantó a mi cuñada, y ya tenía la máquina fuera, me dediqué a hacer bolsitas y estuches varios.
 Con la cremallera arriba, con la cremallera en el centro, diversos tamaños.
 Yo tengo un montón de este tipo, con cremallera y con velcro, y he de decir que son muy útiles.  Puedes llevar de todo...
 Para el maquillaje, los bolis, el disco duro externo, el tabaco..
 Muy simples, para que los vaivenes de los bolsos no les afecten.
 Así puede llevar todas las cosas en bolsitas a juego.


Junto con su funda para su Kindle:


lunes, 25 de mayo de 2009


Me encantan estas bolsitas guardatodo con velcro. Llevo unas cuantas en el bolso, con bolígrafos, con tarjetas de visita, con medicamentos, una con la cámara de fotos y su cableado, otra con la memoria externa y su cableado...

Estas las he hecho con un juego de servilletas y mantel. El mantel tenía manchas y ya no valía, aunque hay trozoa usables. Las servilletas están sin usar, completamente nuevas.

¿A que han quedado vistosas?

domingo, 12 de agosto de 2007

Catarros en Agosto

Creo que no hay peor catarro/gripe que los de Agosto. Llevo desde el martes encerrada en casa. Cuando las medicinas hacen efecto, aprovecho el tiempo. Cuando se va pasando, me dedico a taparme con una manta de pelo (sí, en pleno Agosto) y con pijama de invierno. No entro en calor ni queriendo.

Tenía algunas cosillas empezadas, y a ratos he estado terminándolas. Son pruebas e inventos diversos.

El conjunto dorado está hecho a ganchillo con hilo de cobre y piedrecitas.
El conjunto plateado también está hecho a ganchillo. He visto en algún blog este modelo, y he hecho mi propia versión.

El conjunto de cadena con gota azul y los pendientes con gota roja son un invento totalmente mío.
Las anillas están hechas con alpaca. Se rodea un lápiz redondo con el hilo de alpaca, y luego se cortan las anillas con una tenaza. Se mete un abalorio en cada anilla y se echa una gotita de pegamento en la unión. Se tapa con el abalorio.
Haré más, porque es un conjunto muy económico, pero muy resultón.

La foto de fondo la hizo mi marido desde el coche el fin de semana pasado, en pleno atasco viajando hacia Ribadesella. Había una puesta de sol preciosa, pero la ley de murphy dice: "Si estás en un atasco, y hay una puesta de sol preciosa, a tí te tocará parar donde hay un árbol, y no le podrás sacar una foto."
El conjunto naranja lo hice con cola de ratón y unos nudos celtas. Es cortito, queda muy pegadito al cuello.
El otro llevaba un montón de tiempo coleccionando los abalorios y adornos, y no me decidía por ningún modelo. Al final, salió este. En la foto muy bien no se ve, pero los colores son ocres y blanco ostra, muy bonitos.

Tenía trocitos de hilos pequeños y como no tenía demasiadas ganas de pensar, pues me dediqué a hacer florecitas de ganchillo. Siempre son resultonas. Algunas ya están montadas como broches, otras están esperando su uso. Unos cuantos neceseres, probando a poner cremalleras. Las telas son preciosas. Me las regaló una compañera de trabajo. Algunas fundas de móviles y un pincushion, porque quería probar a ponerle abalorios. Quedó muy mono.
Y esta mañana que ya me encontraba bastante mejor, me decidí a hacer un par de bolsos. Es que las telas son tan bonitas, que me inspiraron. Además, son demasiado gruesas para hacer ninguna otra cosa con ellas. En las fotos de los detalles se puede ver el punto decorativo que utilicé en todos los contornos, y que le da un aire romántico precioso.
El otro bolso espero acabarlo ya esta misma tarde, sólo queda montarlo.

Edito: Lo terminé. Un poquito más pequeño que el rojo, pero igual de bonito. También hay una foto del interior, que tiene varios bolsillos de diferentes tamaños.

El bolso está montado en una foto que saqué en el 2006 en los Castros de Llames, por ahí cerca de Ribadesella. Aunque aquí no se nota apenas, esos castros están muchos metros por encima del mar (no sé calcularlo, pero un edificio de 5 alturas sí que entraría), y algunas veces, cuando la mar está cabreada, las olas rompen y suben hasta arriba.

Otras veces, las olas entran por unas cuevas subterráneas y encuentran un agujerito por el que hacen salir el aire. A eso se le llama "bufones". Esa niebla que se ve en la foto es precisamente el agua y el aire que salen a presión hacia arriba. No os hacéis una idea de cómo suena aquello. Menos mal que es de día, que seguro que de noche parecería una película de terror.

Ah! Para hacer esta foto simplemente hay que girarse con respecto a la anterior. Quiero decir, delante se ve el mar y los castros, detrás las montañas y los bufones, aunque parezca que están hechas en galaxias distintas.

Precioso ¿verdad?

La cajita es mi primer intento de decorar una lata redonda con telas. No me gusta nada, porque el pegamento ha hecho que se oscurezca mucho l puntilla y no queda bonita. Y la tela verde de rayas no acaba de quedar bien planchada, hace pequeñas ondas.

Será cuestión de seguir intentándolo.

martes, 24 de octubre de 2006

Más bolsitas y un broche

Me ha dado a mí con las bolsitas, esta vez tamaño estuches de cole. Me encanta hacerlas, y tengo telas preciosas. Este fin de semana estaba demasiado cansada para hacer ninguna otra cosa que no fuera coser, así que aquí está el resultado:

Esta amarilla es mi favorita. Es como un estuchito. Lo único que cambia con respecto a las demás es que una vez puesta la cremallera, en lugar de ponerla arriba, se pone en el centro y se cosen las costuras laterales. Todas las telas de estas bolsitas están coordinadas y son fuertes, no son de algodón de patchwork sino de tapicería.

Esta amarilla tiene un bolsillito interior y se cierra con velcro. Me gustan más los cierres con velcro, porque da igual lo pequeño que sea lo que metes dentro, que no se pierde. Yo uso unas bolsitas parecidas a estas para viajar con mi bisutería. Incluso si se cae alguna piedrecita, se queda en el fondo, no se pierde. Este bolsito además tiene una florecita hecha a ganchillo y con cinco piedrecitas de abalorios en el centro, que la hace especial.

Esta moradita de rayas está forrada en blanco y tiene dos florecillas preciosas. Fue un experimento que salió perfecto. De un trocito de tela alargado corté con la tijera de piquitos dos tiras. Pasé un hilo por la parte lisa y tiré de él para fruncir la tela, y con ese mismo hilo fui cosiendo el resultado en redondo. Resultado: dos preciosas florecillas.

Este en azul bebé es un poco más alargado que los demás, porque con esto de los nuevos lapiceros especiales y todo eso, pues a veces hacen falta unos estuches un poquito más largos. Además lleva un precioso bolsillito interior, con la misma tela que el exterior, por si queremos llevar separado el boli y el lápiz diario del resto de los rotuladores.

He hecho otra igual en tonos morados, pero blogger ya no me deja subir más fotos hoy. Para otro día.

Y otros dos que he regalado/vendido (uno regalado y otro vendido). Uno de ellos con unas gomitas en el interior para sujetar las cositas pequeñas, tipo neceser, y el otro con una cremallera y unas florecitas fuera.

Todo lo que os he puesto aquí se lo enviaré esta tarde a Siona, para que lo ponga en su página, así que si alguien tiene interés, puede adquirirlos allí.

Sí que tenía puesta la foto de este broche de ganchillo con abalorios. No recuerdo de dónde saqué el patrón, aunque la lana que utilizaban era totalmente distinta, y algo debí hacer mal, porque el aspecto del otro broche era tipo clavel, y este no se parece en nada a un clavel. Pero le he puesto abalorios alrededor de la flor pequeña y un botón del mismo tono en el centro y me encanta el resultado.

Si es que no hay nada como la experimentación.

También he tenido tiempo de meter en azúcar las cosillas que tengo hechas de ganchillo, estoy acabando un agarrador para la cocina en forma de vestidito y además sigo con mi colcha de patchwork.

Menos mal que tengo estas distracciones, que las obligaciones de la ofi están siendo duras estas últimas dos semanas.

jueves, 19 de octubre de 2006

Ventas de Crafts

Esto es lo que de momeno le he enviado a Siona para su mercadillo:

Cuatro bolsitas de diferentes colores cerradas con velcro, y con un tamaño adecuado para lapiceros, agujas de ganchillo, colores o para usar de neceser en el bolso. Yo los tengo de diferentes tamaños, para la cámara de fotos, para el carnet de identidad, y para las medicinas que llevo en el bolso. Además tengo otro por ejemplo con las agujas de ganchillo. Me resultan muy útiles, y espero que a quien las adquiera, también.


Y este precioso broche, que aunque aquí se ve fatal, me ha quedado precioso. Estoy muy orgullosa de él. creo que haré más, puesto que tengo una revista con más modelos.

Y esta jabonera es una de las cosas que estoy preparando para la próxim semana. Es para jabones o pétalos de olores en forma redonda. He de decir que los hilos estos que van cambiando de color dentro de la misma gama dan un resultado genial.


Y me voy, que tengo un jueves y un viernes complicado en el trabajo. Ya os contaré.
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsitas. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Está nevando!

Lleva nevando desde ayer. No cuaja en la capital, excepto en los tejados.

 
Pero por el campo sí que hay típicas estampas navideñas.  Justo el día que toca desmontar los adornos navideños.

Ayer os decía que había dos cosas que me gustaría intentar este año.  Esta segunda también es peculiar de mi forma de ser.  En general, soy una persona muy mía.  Me cuesta muchísimo salir de casa si no es a la oficina.  Me cuesta mucho socializar, soy una persona solitaria.  Me gustan las manualidades precisamente porque son una actividad que puedo realizar sola y en casa.

Quiero encontrar tiempo para mis amigas y para ampliar mi círculo social.  Va un poco relacionado con el propósito de ayer de mejorar mis tiempos.  Tengo que encontrar los tiempos para quedar, y supongo que tendré que empezar por hacerme una planificación, para que mis buenas intenciones no que queden en agua de borrajas.

Parece que a fin de cuentas sí que tengo propósitos nuevos para este año.  ¿Cómo van los vuestros?

Más carteritas, resultado de una semana de hacer bolsitos de forma compulsiva.  Este con un retalito superelegante, y le cosí dos botones que tenía por casa, uno grande en forma de flor, y un puntito rojo para poner un poquito de contraste.




sábado, 6 de enero de 2018

Reyes

¿Qué tal esos Reyes?  Si es el día de intercambios en vuestra casa, espero que hayáis recibido aquello que esperabais con ilusión, o lo que no esperabais y os ha hecho ilusión. 

El día de Reyes es el día que para mí marca realmente el principio de un año nuevo.  Ya se han acabado las fiestas y los excesos.  Ahora tocan unos meses de poner en marcha nuevos proyectos, nuevas intenciones con ganas y fuerzas, porque no hay un sólo día festivo prácticamente hasta semana santa, y hasta que los días sean algo más largos, todavía falta.  Es el momento de tener las pilas bien cargadas, la mente limpia y preparada para afrontar la nueva temporada y los nuevos retos.

Una carterita perfecta para el tabaco, el mechero y el cenicero. Incluso para llevar las tarjetas y el dinero también.  Cabe todo perfectamente. 


El interior es una tela tipo satén blanca, otra de esas telas que me voy encontrando en mi stock de telas, y que no tengo ni idea de dónde ha salido.  Pero es perfecta para forro.


Ayer hablaba de los propósitos de año nuevo, y lo cierto es que hay dos que me gustaría intentar este año. Son peculiares, y se refieren a mi forma de ser y ver el mundo.

Me gustaría intentar ser menos obsesiva.  En general para mí un día es una actividad como mucho, además del trabajo, claro.  Quiero decir, si quedo con una amiga, no hago nada más.  Si me pongo a coser, todo el tiempo disponible es para eso.  Si decido cocinar, ya está.  Sabéis, me quedo descolocada si quedo con alguien a tomar un café y al cabo de un rato me dice que ha quedado para otra cosa. 

Sin embargo veo que otra gente hace más cosas.  Con tiempos.  Pueden quedar con alguien para ir de compras, luego tomar un café con una amiga, encontrarse con su marido para pasear antes de llegar a casa y dedicar 30 minutos a coser y tal vez luego hacer la cena.  Utilizan el tiempo de una forma diferente a la mía.  Y me gustaría aprender. 

¿Cómo lo hacéis vosotras?

Más bolsitos hechos con retales, en este caso, dos a juego, que le han tocado a mi hermana:







viernes, 5 de enero de 2018

Cartera de rayas

¡Feliz año a todos! 

Comenzamos el año con lluvias. Qué falta nos hacen.  Claro que podía haber esperado un poquito, que esta mañana me he ido a la pelu y cuando salgo está lloviendo a mares.  Menos mal que me han prestado un paraguas para volver a casa.

El mes de Diciembre fue un poco complicado.  He estado haciendo muchísimas cosas, y por tandas.  Una tanda de carteritas y bolsos, una tanda de bandejas, terminado alguna colcha, incluso he arreglado todas esas pequeñas cosas que suelo dejar pasar, botones, cerrar camisas, arreglar forros, subir pantalones.  Qué poco me cuesta sacar la máquina para hacer mil cosas, y cuánto para coser botones y arreglar forros.

Tenía unas cuantas boquillas diferentes a las habituales, y les hice un patrón.  Este fue mi primer intento, con un trocito de tela de colores muy alegres.


Para el interior, encontré que tenía una tela ya acolchada muy bonita y suave, que aproveché. 


Me ha gustado mucho esta boquilla, porque se abre mucho, y se ve bien lo que hay dentro.  La uso mucho para salir, entran las tarjetas, los pañuelos, y el dinero.  Y me cabe en los bolsillos de los abrigos.


Estuve leyendo sobre qué nos lleva a proponernos propósitos nuevos en momentos determinados, como un cambio de año, un cumpleaños o la vuelta de vacaciones. Y al final del artículo recomendaban aprovechar la ocasión.  Puede que muchos de los propósitos no se cumplan, pero hay otros muchos que sí.  También decía que hay más probabilidades de cumplirlos si se hacen públicos, parece que nos hace adquirir un compromiso más serio.

Así que estoy pensando en los míos para este año.  Sólo hay uno que tengo claro, y es que quiero seguir manteniendo mi blog y mis manualidades.  Me aporta tranquilidad y bienestar.

Desde luego seguir creciendo en mi carrera profesional, eso se lleva la mayor parte de mi tiempo, por no decir que casi todo.  Pero me encanta.

Terminar y dejar habitable la casa del pueblo.  Desde septiembre hay una empresa avanzándola.  La van a dejar casi terminada, pero quedarán algunas cosillas que van a depender de nosotros, como arreglar una pared, quitar unas paredes de la biblioteca y la mesa de obra, y sobre todo, poner una cocina completa.  Pintar todo, claro.  No es mucho, pero me gustaría tener la casa habitable este verano.

Otra cosa que ya he comenzado desde hace unos pocos meses, es vaciar mi casa.  Empecé por el armario ropero y he seguido con mi habitación de manualidades.  El problema de saber hacer muchas manualidades, es que llenas la casa con "por si acaso", "esto lo puedo usar para..." y similares.  Pero al final, el tiempo es limitado, y no puedo hacerlo todo.  Así que estoy reduciendo todo tipo de materiales que no voy a usar de forma inmediata o a la que no le veo uso ahora.  Y están saliendo muchas cosas.

Ya tengo unos cuántos propósitos.  Lo de adelgazar y hacer más ejercicio, bueno, ese es un propósito diario para el que encuentro buenas excusas también a diario.



lunes, 15 de septiembre de 2014

Bolsitas de merienda bordadas

Hace tiempo que no entro aquí. No es que no lo eche de menos, es que no estoy bien. Empiezo a entender porqué hay personas que pasan años de baja por una enfermedad como la mía.

Pasar el susto, la quimio, la radio, la operación, y los primeros efectos secundarios de la medicación, ni tan mal. Todo el mundo lo entiende, las consecuencias se ven, y las fuerzas todavía acompañan. Pero tres años más tarde el panorama ha cambiado totalmente.

La medicación te mina. Sigo sin poder bajar ni un gramo, apenas me mantengo, sigo con los dolores de articulaciones, unas veces un poco más, otras un poco menos. Llevo cinco infecciones distintas en este año. Ahora además, hay que añadir los desarreglos emocionales. Cada vez más fuertes. Puedo pasarme días llorando. Puedo pasarme días sin hacer nada. Sólo sentarme delante de la tele y vaciar la mente. No tengo ganas de nada, no soy capaz de sacar adelante ningún proyecto de ningún tipo. Estoy cansada casi desde que me levanto. Prácticamente he dejado de leer, porque no consigo concentrarme en una historia.

¿Y sabéis qué es lo peor de esto? Que la mayoría de la gente que tienes a tu alrededor, especialmente los más cercanos, no lo entienden. Cómo es posible que una persona tan activa, siempre haciendo algo, siempre inventando algo, siempre tirando del carro...de repente se convierta en alguien "vago". Es que no haces nada por salir, es que ya no se puede contar contigo, es que no vas al gimnasio, es que ya no te arreglas, es que no le pones ganas...Incluso los que van con muy buena voluntad.   ¡Venga, vístete que nos vamos a dar una vuelta!

Ellos te machacan, tu te machacas, y te vas hundiendo cada vez más. Y tu gente se aparta de tu lado, cada vez más. Porque todo el mundo entiende una pierna rota, pero nadie es capaz de entender un desarreglo químico.

Dice mi sicóloga que tengo que aprender a aceptar que estoy enferma, que tengo un problema químico producido por la medicación y que volveré a ser yo cuando termine con ella y vuelva a la normalidad. Que luchar contra ello es como intentar tirar una pared de hormigón a cabezazos, que lo único que puedo conseguir es hacerme más daño. Que tenga paciencia.

Pero mientras tanto, mi vida se va hundiendo a mi alrededor y no sé si podré volver a recuperarla algún día. Probablemente no, será una vida diferente. Así que mis energías están centradas en no desmoronarme del todo, en mantener la esperanza de que en Diciembre me cambian la medicación, sólo me quedan dos años más de medicación.

Si tenéis a alguien a vuestro alrededor con algún problema similar (yo ya conozco a bastantes, y no todas por problemas de cáncer), acordaros de lo que os cuento aquí. No es que no quieran salir / coser / reír / animarse / arreglarse...Es que no pueden. Lo único que necesitan es alguien a su lado que les de cariño y no las atosigue, ni con toda la buena voluntad del mundo. Simplemente estar ahí, que sientan que no están solas, y que no se las juzga. Ya veréis como ellas solitas acaban poco a poco saliendo adelante, sólo con ese apoyo, sin más.


Así y todo todavía peleo por hacer cosas y en cuanto tengo un poquito de ánimo hago alguna cosilla.


Una amiga me pidió que le bordara las batitas de su niña.  Los lápices ya venían puestos, así que le bordé el nombre en azul en una y en amarillo an la otra.  Quedaron monísimas.

También me pidió una bolsita para la merienda para Valeria.  Así que tocó sesión de Pinterest, a ver qué había interesante.  Me gustó muchísimo este modelo:

http://ayumills.blogspot.de/2010/08/tutorial-lunch-bag.html

Si pinchais en la foto, vais directamente a su tutorial.  Es genial, fácil de seguir, con muchas fotos y medidas, y sale perfecto y a la primera.

Como tiene además de la niña un nene, decidí hacer dos.  Cada uno con su nombre bordado delante.


El bordado está por el otro lado, pero claro, no es cuestión de publicar nombres y apellidos de nenes.  Lo hice en fucsia, que encima del Vichy rosita quedó monísimo.


Para el nene uno en azules vivos con el bordado en naranja:



Me han gustado tanto, y son tan sencillos, que le hice uno a mi sobrino, y luego otros 10.  Sí, otros 10.  Pasé una tarde muy entretenida sacando todos los trozos de tela que tenía y haciendo combinaciones varias.  A cual más bonito.  No tengo todavía las fotos de todos, pero ya las haré.  Veréis que bonitas todas!

Y esta la del sobrino:


 Por el otro lado también lleva el nombre bordado en naranja subido, muy alegre.

Esta vista permite ver que el fondo de la bolsita es casi cuadrado, justo del tamaño de un sandwich o un tupper.  Ideal para meriendas (o bibes, según la edad).  A las que sabéis coser, os animo a probar con este modelo.  Es una auténtica monada.

sábado, 31 de agosto de 2013

Bolsitas, bolsitas y bolsitas...

Bolsitas y bolsitas mil. Como siempre, primero necesito algo, y luego lo hago en serie.

Estos mini-monederitos, del tamaño aproximado de una caja de cerillas, van muy bien para llevar unas moneditas. Para el parking, para el carrito de la compra o para un café rápido. También son ideales para tener a mano para regalito. Ya sabéis, cuando hay que hacer un detallito inesperado.


Estas telas de cuadritos son de un muestrario que me encanta. A cual más bonita, y muy de niño.


Después me he entretenido en hacer un modelo que encontré en Pinterest. Es un poquito más grande. No está mal, pero no acaba de convencerme su uso.


Con las que sí he disfrutado, y seguro que haré muchas más es con estos corazones. Tampoco me parecen demasiado útiles, pero ¡son tan bonitos!



viernes, 3 de febrero de 2012

Otra prueba de bolsita


Buscando y buscando me encontré con que tenía todavía las boquillas estas sin usar, así que ni corta ni perezosa me puse a diseñar una bolsita.
Me encantan todos los bolsitos que tienen esta forma, da igual el tipo de cierre que tengan.  Así que dibujé uno en una hoja, la doblé por el medio, y recorté la plantilla.  No tiene demasiado misterio, a verdad.
Y ha quedado preciosa! Le he puesto esta flor que tenía por ahí decorativa, y el resultado es que la flor destaca lo suficiente como para verse, pero no tanto como para eclipsar la bolsa.
Sólo tiene un problema.  La boquilla es demasiado pequeña para una bolsita tan grande.  Mide unos 15 cm.  Bueno, depende de para qué se use.  Pero para monedas o tornillos, es demasiado grande.  Y para el pintalabios y accesorios diversos, no puedes meter la mano.

Las bolsitas de ayer son muy sencillas, pero muy útiles y prácticas.  Esta es preciosa, pero no le encuentro utilidad.

Pero bueno, es bonita!

jueves, 2 de febrero de 2012

Una de bolsas y bolsitas


 Como esta tela le encantó a mi cuñada, y ya tenía la máquina fuera, me dediqué a hacer bolsitas y estuches varios.
 Con la cremallera arriba, con la cremallera en el centro, diversos tamaños.
 Yo tengo un montón de este tipo, con cremallera y con velcro, y he de decir que son muy útiles.  Puedes llevar de todo...
 Para el maquillaje, los bolis, el disco duro externo, el tabaco..
 Muy simples, para que los vaivenes de los bolsos no les afecten.
 Así puede llevar todas las cosas en bolsitas a juego.


Junto con su funda para su Kindle:


lunes, 25 de mayo de 2009


Me encantan estas bolsitas guardatodo con velcro. Llevo unas cuantas en el bolso, con bolígrafos, con tarjetas de visita, con medicamentos, una con la cámara de fotos y su cableado, otra con la memoria externa y su cableado...

Estas las he hecho con un juego de servilletas y mantel. El mantel tenía manchas y ya no valía, aunque hay trozoa usables. Las servilletas están sin usar, completamente nuevas.

¿A que han quedado vistosas?

domingo, 12 de agosto de 2007

Catarros en Agosto

Creo que no hay peor catarro/gripe que los de Agosto. Llevo desde el martes encerrada en casa. Cuando las medicinas hacen efecto, aprovecho el tiempo. Cuando se va pasando, me dedico a taparme con una manta de pelo (sí, en pleno Agosto) y con pijama de invierno. No entro en calor ni queriendo.

Tenía algunas cosillas empezadas, y a ratos he estado terminándolas. Son pruebas e inventos diversos.

El conjunto dorado está hecho a ganchillo con hilo de cobre y piedrecitas.
El conjunto plateado también está hecho a ganchillo. He visto en algún blog este modelo, y he hecho mi propia versión.

El conjunto de cadena con gota azul y los pendientes con gota roja son un invento totalmente mío.
Las anillas están hechas con alpaca. Se rodea un lápiz redondo con el hilo de alpaca, y luego se cortan las anillas con una tenaza. Se mete un abalorio en cada anilla y se echa una gotita de pegamento en la unión. Se tapa con el abalorio.
Haré más, porque es un conjunto muy económico, pero muy resultón.

La foto de fondo la hizo mi marido desde el coche el fin de semana pasado, en pleno atasco viajando hacia Ribadesella. Había una puesta de sol preciosa, pero la ley de murphy dice: "Si estás en un atasco, y hay una puesta de sol preciosa, a tí te tocará parar donde hay un árbol, y no le podrás sacar una foto."
El conjunto naranja lo hice con cola de ratón y unos nudos celtas. Es cortito, queda muy pegadito al cuello.
El otro llevaba un montón de tiempo coleccionando los abalorios y adornos, y no me decidía por ningún modelo. Al final, salió este. En la foto muy bien no se ve, pero los colores son ocres y blanco ostra, muy bonitos.

Tenía trocitos de hilos pequeños y como no tenía demasiadas ganas de pensar, pues me dediqué a hacer florecitas de ganchillo. Siempre son resultonas. Algunas ya están montadas como broches, otras están esperando su uso. Unos cuantos neceseres, probando a poner cremalleras. Las telas son preciosas. Me las regaló una compañera de trabajo. Algunas fundas de móviles y un pincushion, porque quería probar a ponerle abalorios. Quedó muy mono.
Y esta mañana que ya me encontraba bastante mejor, me decidí a hacer un par de bolsos. Es que las telas son tan bonitas, que me inspiraron. Además, son demasiado gruesas para hacer ninguna otra cosa con ellas. En las fotos de los detalles se puede ver el punto decorativo que utilicé en todos los contornos, y que le da un aire romántico precioso.
El otro bolso espero acabarlo ya esta misma tarde, sólo queda montarlo.

Edito: Lo terminé. Un poquito más pequeño que el rojo, pero igual de bonito. También hay una foto del interior, que tiene varios bolsillos de diferentes tamaños.

El bolso está montado en una foto que saqué en el 2006 en los Castros de Llames, por ahí cerca de Ribadesella. Aunque aquí no se nota apenas, esos castros están muchos metros por encima del mar (no sé calcularlo, pero un edificio de 5 alturas sí que entraría), y algunas veces, cuando la mar está cabreada, las olas rompen y suben hasta arriba.

Otras veces, las olas entran por unas cuevas subterráneas y encuentran un agujerito por el que hacen salir el aire. A eso se le llama "bufones". Esa niebla que se ve en la foto es precisamente el agua y el aire que salen a presión hacia arriba. No os hacéis una idea de cómo suena aquello. Menos mal que es de día, que seguro que de noche parecería una película de terror.

Ah! Para hacer esta foto simplemente hay que girarse con respecto a la anterior. Quiero decir, delante se ve el mar y los castros, detrás las montañas y los bufones, aunque parezca que están hechas en galaxias distintas.

Precioso ¿verdad?

La cajita es mi primer intento de decorar una lata redonda con telas. No me gusta nada, porque el pegamento ha hecho que se oscurezca mucho l puntilla y no queda bonita. Y la tela verde de rayas no acaba de quedar bien planchada, hace pequeñas ondas.

Será cuestión de seguir intentándolo.

martes, 24 de octubre de 2006

Más bolsitas y un broche

Me ha dado a mí con las bolsitas, esta vez tamaño estuches de cole. Me encanta hacerlas, y tengo telas preciosas. Este fin de semana estaba demasiado cansada para hacer ninguna otra cosa que no fuera coser, así que aquí está el resultado:

Esta amarilla es mi favorita. Es como un estuchito. Lo único que cambia con respecto a las demás es que una vez puesta la cremallera, en lugar de ponerla arriba, se pone en el centro y se cosen las costuras laterales. Todas las telas de estas bolsitas están coordinadas y son fuertes, no son de algodón de patchwork sino de tapicería.

Esta amarilla tiene un bolsillito interior y se cierra con velcro. Me gustan más los cierres con velcro, porque da igual lo pequeño que sea lo que metes dentro, que no se pierde. Yo uso unas bolsitas parecidas a estas para viajar con mi bisutería. Incluso si se cae alguna piedrecita, se queda en el fondo, no se pierde. Este bolsito además tiene una florecita hecha a ganchillo y con cinco piedrecitas de abalorios en el centro, que la hace especial.

Esta moradita de rayas está forrada en blanco y tiene dos florecillas preciosas. Fue un experimento que salió perfecto. De un trocito de tela alargado corté con la tijera de piquitos dos tiras. Pasé un hilo por la parte lisa y tiré de él para fruncir la tela, y con ese mismo hilo fui cosiendo el resultado en redondo. Resultado: dos preciosas florecillas.

Este en azul bebé es un poco más alargado que los demás, porque con esto de los nuevos lapiceros especiales y todo eso, pues a veces hacen falta unos estuches un poquito más largos. Además lleva un precioso bolsillito interior, con la misma tela que el exterior, por si queremos llevar separado el boli y el lápiz diario del resto de los rotuladores.

He hecho otra igual en tonos morados, pero blogger ya no me deja subir más fotos hoy. Para otro día.

Y otros dos que he regalado/vendido (uno regalado y otro vendido). Uno de ellos con unas gomitas en el interior para sujetar las cositas pequeñas, tipo neceser, y el otro con una cremallera y unas florecitas fuera.

Todo lo que os he puesto aquí se lo enviaré esta tarde a Siona, para que lo ponga en su página, así que si alguien tiene interés, puede adquirirlos allí.

Sí que tenía puesta la foto de este broche de ganchillo con abalorios. No recuerdo de dónde saqué el patrón, aunque la lana que utilizaban era totalmente distinta, y algo debí hacer mal, porque el aspecto del otro broche era tipo clavel, y este no se parece en nada a un clavel. Pero le he puesto abalorios alrededor de la flor pequeña y un botón del mismo tono en el centro y me encanta el resultado.

Si es que no hay nada como la experimentación.

También he tenido tiempo de meter en azúcar las cosillas que tengo hechas de ganchillo, estoy acabando un agarrador para la cocina en forma de vestidito y además sigo con mi colcha de patchwork.

Menos mal que tengo estas distracciones, que las obligaciones de la ofi están siendo duras estas últimas dos semanas.

jueves, 19 de octubre de 2006

Ventas de Crafts

Esto es lo que de momeno le he enviado a Siona para su mercadillo:

Cuatro bolsitas de diferentes colores cerradas con velcro, y con un tamaño adecuado para lapiceros, agujas de ganchillo, colores o para usar de neceser en el bolso. Yo los tengo de diferentes tamaños, para la cámara de fotos, para el carnet de identidad, y para las medicinas que llevo en el bolso. Además tengo otro por ejemplo con las agujas de ganchillo. Me resultan muy útiles, y espero que a quien las adquiera, también.


Y este precioso broche, que aunque aquí se ve fatal, me ha quedado precioso. Estoy muy orgullosa de él. creo que haré más, puesto que tengo una revista con más modelos.

Y esta jabonera es una de las cosas que estoy preparando para la próxim semana. Es para jabones o pétalos de olores en forma redonda. He de decir que los hilos estos que van cambiando de color dentro de la misma gama dan un resultado genial.


Y me voy, que tengo un jueves y un viernes complicado en el trabajo. Ya os contaré.