Mostrando entradas con la etiqueta Tricot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tricot. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

Bufandas

Sin pompones, que dice mi chico que con pompones son más complicadas de usar, porque si las metes debajo de la chaqueta abultan.
A mi me parecen más sosas, pero bueno, son opinions.  Arriba una en tonos algo militares, marrón y verde.  Abajo una en amarillo bebé con gris.
Y otra en una preciosa lana granate oscuro.  La pena es que no me sobró para un gorrito, porque esta lana sí que es bonita para haber hecho un conjunto.  Ni siquiera me ha quedado lana para un pompom.
Todo colores muy de chico.  Mira que en general son sosos para vestir.  Monocromático, que pegue, pero sin ir a juego, sin florituras.  Me encantó el esmoquin rosa de la gala de los Goya de Eduardo Casanova.  Iba muy elegante, pero diferente. Guapo, guapísimo con esa chaqueta rosa palo y la pajarita a juego.  Y el pelo blanco, que todo hace al conjunto.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Bufanda bicolor

Como todos los años, empiezo queriendo vaciar casa.  Tengo demasiados proyectos en marcha, hay que terminar algunos.  Y he empezado por las lanas, que ocupan mucho.

Tenía todavía varias lanas de estas de pompones.  Una en morado, otra en tonos rosas/naranjas pálidos, y otra en estos rojos y negros.

Como a mi me gustan mucho las bufandas bien grandes y largas, mezclé el negro con la de colores, y ahora tengo una bufanda bicolor.  Según como me la ponga, parece roja, o parece negra.




La estoy usando muchísimo, porque este tipo de lana es muy calentita, y muy agradable al tacto.


De las otras dos bufandas no tengo fotos.  Las regalé.  Pero voy a intentar conseguir las fotos con sus dueñas dentro, que seguro que les hace ilu...



Aunque no os creáis que el volumen de la caja de lanas ha bajado mucho!  Tendré que hacer todavía unas cuantas bufandas para que baje.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Manta suave...¿UFO?


No sé si llamarlo exactamente un UFO.  No lo tenía empezado.  Compré la lana de pelitos hace unos años en una Feria Artesanal en un pueblo.  Me encantó por la suavidad...

Total que esa misma semana intenté comenzar, pero con tanto pelo no conseguía montar los puntos y la primera vuelta.  Así que la lana se quedó en stand-by.

Un día, en la tienda de lanas a la que suelo ir, en la que por cierto hay una chica encantadora que me enseña siempre que lo necesito, y os lo aseguro, lo necesito mucho, tenía en el escaparate una manta a rayas, con una lana similar.

Y como era a punto bobo, muy sencillo, pensé, eso también lo puedo hacer yo.  Y me puse manos a la obra.  Le pedí a la chica de la tienda que me enseñara a montar los puntos como lo hacía ella, que debe ser la manera más habitual, y que evidentemente como buena novata, yo no conocía.  Aproveché para practicar con los 124 puntos que monté para la manta. 

He aprovechado todos los viajes que hemos hecho este invierno en coche.  Metí la manta y las lanas en un cesto, y me lo llevaba a todas partes que podía. 

Y este es el resultado:


Una preciosa y suavísima manta viajera que se quedará en el coche, para cuando tengo frío.  Que no sé porqué, siempre parece haber corriente en la zona de las piernas...

viernes, 10 de abril de 2009

Espero que sea la última bufanda antes del verano...

porque al ritmo que llevamos, puedo seguir haciendo bufandas y usándolas. Vaya tiempo, no hay forma de que llegue la primavera.

No me ha gustado demasiado trabajar esta lana, aunque es cierto que es suave y agradable al tacto. Me han sobrado un par de ovillos y creo que haré el bolso a juego.

martes, 17 de marzo de 2009

Bufandas mil

Ultimamente me ha dado por las dos agujas. Hacía tanto tiempo que no las cogía, que ni recordaba cómo se hacían los puntos del revés.

De momento. solo bufandas con esta lana tan especial. EFinalmente la encontré en Burgos, y a un precio razonable. Así que he hecho unas cuantas (no todas están en la foto...)


Claro, que ahora empieza a hacer buen tiempo!

domingo, 8 de marzo de 2009

Feria de Bilbao - mi bufanda

Pues sí, la acabé anoche. Un par de Capítulos del Dr. Who y otro par de Blood Ties y bufanda finiquitada. Un vistazo de cerca...

La lana es muy suavecita y agradable al tacto. Por si alguien tiene curiosidad de cómo se hace, es muy sencillo: se usa sólo punto derecho, y se hace un punto en el hilo liso entre los pompones, cuidando de que el pompon no se gire ni entre a formar parte del punto. Como se hace con agujas muy gordas, es rápida. Sirve para hacer bufandas, chales, chales en triángulo, e incluso bolsos, que ahora se llevan mucho.
Por cierto, qué guapo es el vampiro de Blood Ties ¿no?

sábado, 28 de febrero de 2009

Feria de Bilbao - Actividades

Héme aquí, intentando aprender a hacer una bufanda de pompones. Es fácil, si te explican cómo se hace. Incluso mi tía, con su brazo medio inmovilizado por una pequeña rotura, pudo aprender a hacer la suya.

Aquí está la profe con la bufanda de muestra para ver cómo se hace. Y fijaros en mi preciosa camisa de Punto Roma: lleva tres llavecitas, un botón, y un candado cosido, letras pintadas, telas de distintos tipos, muy divertida.

Uf, qué difícil cogerle de nuevo el tranquillo a las agujas...

Con Marie-Thérèse Saint-Aubin. Llevo ya tres años comprándole sus libros de gráficos de punto de cruz. Me encanta lo que diseña, y son tán fáciles de hacer y tan resultones...
Cada libro que tengo está dedicado. Este año incluso me ha regalado un mini con unos insectos. Por cierto, que la chica es de lo más amable.

Y que conste que me sacaron de allí a la fuerza, que si por mi hubiera sido....
Mostrando entradas con la etiqueta Tricot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tricot. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

Bufandas

Sin pompones, que dice mi chico que con pompones son más complicadas de usar, porque si las metes debajo de la chaqueta abultan.
A mi me parecen más sosas, pero bueno, son opinions.  Arriba una en tonos algo militares, marrón y verde.  Abajo una en amarillo bebé con gris.
Y otra en una preciosa lana granate oscuro.  La pena es que no me sobró para un gorrito, porque esta lana sí que es bonita para haber hecho un conjunto.  Ni siquiera me ha quedado lana para un pompom.
Todo colores muy de chico.  Mira que en general son sosos para vestir.  Monocromático, que pegue, pero sin ir a juego, sin florituras.  Me encantó el esmoquin rosa de la gala de los Goya de Eduardo Casanova.  Iba muy elegante, pero diferente. Guapo, guapísimo con esa chaqueta rosa palo y la pajarita a juego.  Y el pelo blanco, que todo hace al conjunto.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Bufanda bicolor

Como todos los años, empiezo queriendo vaciar casa.  Tengo demasiados proyectos en marcha, hay que terminar algunos.  Y he empezado por las lanas, que ocupan mucho.

Tenía todavía varias lanas de estas de pompones.  Una en morado, otra en tonos rosas/naranjas pálidos, y otra en estos rojos y negros.

Como a mi me gustan mucho las bufandas bien grandes y largas, mezclé el negro con la de colores, y ahora tengo una bufanda bicolor.  Según como me la ponga, parece roja, o parece negra.




La estoy usando muchísimo, porque este tipo de lana es muy calentita, y muy agradable al tacto.


De las otras dos bufandas no tengo fotos.  Las regalé.  Pero voy a intentar conseguir las fotos con sus dueñas dentro, que seguro que les hace ilu...



Aunque no os creáis que el volumen de la caja de lanas ha bajado mucho!  Tendré que hacer todavía unas cuantas bufandas para que baje.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Manta suave...¿UFO?


No sé si llamarlo exactamente un UFO.  No lo tenía empezado.  Compré la lana de pelitos hace unos años en una Feria Artesanal en un pueblo.  Me encantó por la suavidad...

Total que esa misma semana intenté comenzar, pero con tanto pelo no conseguía montar los puntos y la primera vuelta.  Así que la lana se quedó en stand-by.

Un día, en la tienda de lanas a la que suelo ir, en la que por cierto hay una chica encantadora que me enseña siempre que lo necesito, y os lo aseguro, lo necesito mucho, tenía en el escaparate una manta a rayas, con una lana similar.

Y como era a punto bobo, muy sencillo, pensé, eso también lo puedo hacer yo.  Y me puse manos a la obra.  Le pedí a la chica de la tienda que me enseñara a montar los puntos como lo hacía ella, que debe ser la manera más habitual, y que evidentemente como buena novata, yo no conocía.  Aproveché para practicar con los 124 puntos que monté para la manta. 

He aprovechado todos los viajes que hemos hecho este invierno en coche.  Metí la manta y las lanas en un cesto, y me lo llevaba a todas partes que podía. 

Y este es el resultado:


Una preciosa y suavísima manta viajera que se quedará en el coche, para cuando tengo frío.  Que no sé porqué, siempre parece haber corriente en la zona de las piernas...

viernes, 10 de abril de 2009

Espero que sea la última bufanda antes del verano...

porque al ritmo que llevamos, puedo seguir haciendo bufandas y usándolas. Vaya tiempo, no hay forma de que llegue la primavera.

No me ha gustado demasiado trabajar esta lana, aunque es cierto que es suave y agradable al tacto. Me han sobrado un par de ovillos y creo que haré el bolso a juego.

martes, 17 de marzo de 2009

Bufandas mil

Ultimamente me ha dado por las dos agujas. Hacía tanto tiempo que no las cogía, que ni recordaba cómo se hacían los puntos del revés.

De momento. solo bufandas con esta lana tan especial. EFinalmente la encontré en Burgos, y a un precio razonable. Así que he hecho unas cuantas (no todas están en la foto...)


Claro, que ahora empieza a hacer buen tiempo!

domingo, 8 de marzo de 2009

Feria de Bilbao - mi bufanda

Pues sí, la acabé anoche. Un par de Capítulos del Dr. Who y otro par de Blood Ties y bufanda finiquitada. Un vistazo de cerca...

La lana es muy suavecita y agradable al tacto. Por si alguien tiene curiosidad de cómo se hace, es muy sencillo: se usa sólo punto derecho, y se hace un punto en el hilo liso entre los pompones, cuidando de que el pompon no se gire ni entre a formar parte del punto. Como se hace con agujas muy gordas, es rápida. Sirve para hacer bufandas, chales, chales en triángulo, e incluso bolsos, que ahora se llevan mucho.
Por cierto, qué guapo es el vampiro de Blood Ties ¿no?

sábado, 28 de febrero de 2009

Feria de Bilbao - Actividades

Héme aquí, intentando aprender a hacer una bufanda de pompones. Es fácil, si te explican cómo se hace. Incluso mi tía, con su brazo medio inmovilizado por una pequeña rotura, pudo aprender a hacer la suya.

Aquí está la profe con la bufanda de muestra para ver cómo se hace. Y fijaros en mi preciosa camisa de Punto Roma: lleva tres llavecitas, un botón, y un candado cosido, letras pintadas, telas de distintos tipos, muy divertida.

Uf, qué difícil cogerle de nuevo el tranquillo a las agujas...

Con Marie-Thérèse Saint-Aubin. Llevo ya tres años comprándole sus libros de gráficos de punto de cruz. Me encanta lo que diseña, y son tán fáciles de hacer y tan resultones...
Cada libro que tengo está dedicado. Este año incluso me ha regalado un mini con unos insectos. Por cierto, que la chica es de lo más amable.

Y que conste que me sacaron de allí a la fuerza, que si por mi hubiera sido....