Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

Jesus Echevarrieta

Jesus ha sido una persona muy querida para mí.  Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa.  Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.

Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre.  Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió.  Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería.  Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.

A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás.  Las energías no siempre dan para todo.

Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día.  Pero pensé que no quería que le vieran enfermo.  No sé de dónde saqué la idea.  Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera.  Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.

El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí.  Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría.  Pero no, estuvo genial.  No tuve nada de tiempo de aburrirme.  Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...

Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum. 







 ¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera?  Menuda suspensión...


Lo dicho, una preciosidad.

domingo, 29 de enero de 2012

What a mess!



Así ha quedado mi salón después de un fin de semana creativo! Como no he podido ir a Bilbao, todavía no estoy tan bien, pues lo he montado en casa con mi cuñada.


 

No sé si ponerme a recoger o dejarlo así toda la semana.  Quizás me anime a hacer alguna cosilla más durante la semana...

lunes, 9 de enero de 2012

Dietas, Dukans y varios

Como con esto de la quimio he vuelto a coger unos kilos (no todos los que perdí, pero suficientes), ya desde antes de terminar la operación estaba yo pensando en dietas y qué hacer.

La que estaba haciendo y que además me gustaba un montón, de barritas y batidos, ya no puedo hacerla.  es soja pura, y mi oncóloga me la ha prohibido.  Cuidado, esto no significa que la soja sea mala, es mala para mí en concreto.

Así que me he puesto a buscar, y un día me topé con la Dieta Dukan, de la que todo el mundo habla, unos muy bien, y otros muy mal, y me compré el libro.  Me lo he leído, evidentemente.

Un día, alguien me vio con el libro y enseguida me dijo "Uy, ni se te ocurra, que es peligrosísima!"  ¿Cómo lo sabes?  "Lo decían el otro día en la radio!".  ¿Te lo has leído?  "No"

Vale.  Alguien habla en la radio o en la tele, nadie sabe muy bien quién, y eso ya está escrito en sangre.  ¿para qué vamos a comprobarlo por nosotros mismos?

Sé que hay muchos médicos en contra de esa Dieta en concreto, y yo sigo preguntándome porqué, y os lo explico.

En mi vida he hecho muchas dietas.  Para mi boda fui a un médico nutricionista.  En mi vida he pasado tanta hambre. Fui a otro sitio que pretendían que hicieras la dieta según tu iris.  En otro sitio te daban una serie de complementos, en Naturhouse lo mismo, una serie de complementos, y esta última que estaba haciendo ahora, a pesar de que primero son barritas y batidos, luego poco a poco te van llevando a comida normal.  Mi familia política hizo una según el tipo de sangre que tienes, y también les funcionó muy bien.

¿Sabéis lo que todos tienen en común?  Exactamente lo mismo que la dieta Dukan.  Te lo adornan unos con alguna fruta de vez en cuando, otros te quitan los lácteos y te ponen alguno de vez en cuando, etc.  Pero todos son básicamente iguales, y es la dieta que todos en nuestro interior sabemos que funciona:

Desayuno:  Café con leche desnatada y endulcorante / dos tostadas con queso de Burgos o jamón de pavo light  (algunos te lo adornan con algo de mermelada light o con galletas carísimas de su marca, pero todo es similar)

Media mañana y merienda:  Según la dieta, puede ser una fruta o zumo (y todos sabemos que aquí no entran ni el plátano, ni las uvas ni alguna otra similar) o bien un yoghurt, por supuesto siempre desnatado natural.

Comida y cena:

1º  Verdura cocida, al vapor o en papillote con poca sal y nada de grasa ni aceite, o bien ensaladas varias con muy poco aceite.  Y si el vinagre es de manzana, pues mejor.  El de modena tiene mucho azúcar.  Evitar siempre que sea posible las verduras tipo coles y parecidas que son  muy indigestas.  Aunque algunas dietas sí te dejan comerlas una o dos veces por semana.  Algunos te las convierten en purés, otros te aconsejan caldos de starlux o de los carísimos que venden ellos o similares.  Es ponerle algo de imaginación.

2º Carnes blancas o pescados varios.  Pollo, Pavo (pato-no), pescados tipo lubina, dorada, etc.  Nada de sardinas o pescados azules.  Igual que las verduras, cocidas, a la plancha, al horno o al papillote.  Sin aceites de ningún tipo.  Algunos te permiten algún tipo de salchicha concreto, otros ninguna. 

Mucha agua, unos 2 litros en total al día, y se puede tomar en infusiones.  Muchas especias, muy poca sal. Nada de alcoholes, chuches, azúcars y bollería industrial, ni pan.

Comienzan muy estrictas, y van añadiendo cosas a medida que bajas peso poco a poco.  Todas son protéicas cuando empiezas, todas las que yo he hecho y visto hacer, y como véis, son unas cuantas.  Luego se añaden cositas poco a poco.

En Naturhouse me gustó la imaginación que tienen para hacer recetas ricas con esos ingredientes.  El libro de Dukan también tiene una serie de recetas muy interesantes, aunque algo más complicadas de hacer.  El doctor al que fui cuando me casé de dietas tendría mucha idea, pero de recetas, ninguna.

¿A qué conclusiones he llegado?

Que sé hacer régimen por mi cuenta, que no necesito pagar una fortuna para adelgazar, porque al final, todas ellas son iguales, y todas ellas están ahí para sacarte el dinero.  El problema es la voluntad.  Es más fácil seguir una dieta si pagas por ella que si la haces por tu cuenta.  Porque si la haces por tu cuenta siempre te convences de que "bah, si total por un día no pasa nada.."

Y en segundo lugar, los ataques a la Dieta Dukan son básicamente porque es la conocida.  Porque tiene un nombre.  Y es más fácil atacar un nombre, que decir que todas las dietas son igual de malas, si se siguen a rajatabla durante mucho tiempo y sin control médico.  Que lo que hay que hacer es comer equilibradamente y hacer ejercicio.  Bueno, en lo de hacer ejercicio tienen razón.  Y en lo del control médico también.  ¿Alguien come equilibradamente?  ¿Tenéis todas la pirámide esa de los alimentos en la nevera, y hacéis los menús de la semana siguiendo esas instrucciones?  Yo no conzco a nadie que lo haga...

Realmente creo que en lo que deberían insistir es en que si haces un régimen, si es para adelgazar poquitos kilos, estos de Navidad, por ejemplo, y eres una persona sana y normal, no hay problema.  Pero claro, si tienes problemas de salud de cualquier tipo, o necesitas bajar 30 kilos y no te controlas, cualquier régimen será peligroso si no vas a un médico.  Pero a uno de verdad, que te haga análisis de sangre y controles completos cada X tiempo.

¿Opiniones?

Bueno, y después de la charla, hoy comienzo mi régimen personal y me voy ya mismo al gimnasio...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Estoy aburrida...

... Mi Bernie no está en casa.  Al menos hasta mañana por la noche que vayan a recogerla!

Ya sé, tengo muchísimas otras cosas qué hacer.  Sigo cosiendo a mano el quilt de hexágonos, debería preparar más bloques de Isi, a ver si lo acabo, tengo que modificar un disfraz para mi marido, y puedo prepararlo o puedo simplemente dedicarme a la vida contemplativa de Series varias.

Pero nada de todo eso me emociona ahora mismo.  Y ya me he leído todos vuestros blogs y parte del extranjero.  Y el libro que estoy leyendo está bien, pero nada especial.  Me falta mi Bernie!

Por cierto, mi cuñada me ha traido montones de botones de su viaje a Inglaterra, y los hay monísimos. Fijaros en las ranitas amarillas de arriba!


Pues sí que estoy aburrida que me he puesto a colocarlos por colorines, para luego meterlos en un bote de cristal todos juntos...

Aunque hay que mirar la parte positiva.  Si me aburro a las 10 de la mañana, es porque tengo energías suficientes para hacer cosas, parece que el efecto de la quimio se está marchando poco a poco, aunque ahora el impedimento es físico, por las lesiones y los drenajes.

Bueno, me voy a ver si hago... ¿nada?

martes, 17 de mayo de 2011

Manifa hoy a las 20:00 - también en Burgos

Este es el recorrido en Burgos.  Se ha convocado en muchas ciudades españolas.

Yo no puedo ir, pero al menos puedo informar sobre ella, y animaros a todos a participar.  Es una Manifestación de Ciudadanos cabreados con el sistema actual. 

La convoca DEMOCRACIA REAL YA y si pincháis en el nombre os llevará a la página principal de su web.

Lo que tiene estar en casa es que me da tiempo a leer mucho.  Y hoy he leído con mucho asombro todo lo relacionado con las manifestaciones del fin de semana y del desalojo de la gente de la Plaza del Sol.  Hace unos días que no he estado animada a ver y oir noticias, así que me ha pillado fuera de juego.

ME ENCANTA!  La conciencia social ha despertado!  Se está moviendo!  Que quizás no sirva para nada?  Puede.  Pero es mucho más que quedarnos en el sofá o en el bar despotricando sin hacer nada.

Eso sí, ¡cómo somos los españolitos!  Hay un movimiento que defiende una idea "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros".  Y ya hay montones de personas pensando en conspiraciones judeo-masónicas. Que si está promovido por el PSOE para quitar votos al PP, que si lo promueve el PP para que no se vote al PSOE, que si es una iniciativa de IU y otras de lo más rocabolesco.  ¿Tan escarmentados estamos que no somos capaces de creer que hay gente que simplemente está cabreada y que quiere algo mejor?

Bueno, pues desde aquí me gustaría animaros a participar en las manifestaciones de vuestras ciudades!

Ya me contaréis cómo os ha ido...

miércoles, 3 de marzo de 2010

Mis rincones favoritos

Por necesidades varias ha entrado en nuestras vidas un precioso armarito blanco de Ikea en casa.  Y tenía un par de estanterías vacías, que he aprovechado rauda y veloz, para juntar unos cuantos de mis trabajos y de los que me van regalando, comprando, intercambiando, etc. 

Viéndolos así todos juntos, parece que sí que voy avanzando en mis labores.  Mi primera Tilda, mi primera Muñeca con los ojos pintados, el oso y el gato con mi propio patrón, los caracoles Tilda de diferentes procedencias y el sombrero guardadedales que tanto me gusta...

jueves, 28 de enero de 2010

Naranjas





Estaban todas mojadas de la lluvia del último fin de semana, y solamente cogí unas cuantas.  Pero me han dicho que están muy dulces...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Me adhiero...

No podemos ser menos y no podemos quedarnos callados.


Que se “escuche” el poder de la red!


Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

NOTA: Este manifiesto fue redactado conjuntamente por periodistas, bloggers e internautas, en una maratoniana sesión durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo por todas las vías que puedas.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Los mandos son míos...


Con lo desonfiada que era cuando llegó...  Se pasó una semana debajo de la cama sin salir apenas de vez en cuando para ponerse encima y saltar enseguida, en cuanto alguien se acercaba.

Ahora tengo que tenerla en brazos cada noche, mientras vemos la tele.  Si no, se queja ruidosamente...


Aquí está encima del Quilt que estoy acolchando a mano.  Es el primero que hice, totalmente a mano, cosido y acolchado, y así lleva unos tres años.  Este año me lo dejo al lado del sofá, y casi cada día acolcho un ratito.

He descubierto que si utilizo el bastidor redondo con patas que tengo es mucho más fácil acolchar que si uso el grande cuadrado blanco que tengo.  Girar el quilt es más sencillo, y meter la mano por debajo también.  Así que por fin este año estoy avanzando, poco a poco, pero avanzando en este quilt manual...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Zona de guerra

Eso es lo que parece mi mesa.
A la izquierda mi bernina con su kit de bordado, a la derecha el ordenador con su impresora y escáner apenas se insinúan en la foto.

De frente mi zona de trabajo. Pendientes, bordados, muñecas, abalorios, costura, hilos, tenazas de todos los tamaños, cuerda, cutters, tijeras, el móvil por ahí en su funda, alfileres, guata, el bote para los restos de hilos, todo junto y revuelto para hacer pequeñas cosillas.

Lo dicho, un caos.

martes, 30 de junio de 2009

Atropello con fuga

Edito: chicas, gracias por vuestro apoyo, pero no es algo que me haya ocurrido a mi, sino a mi amiga Rocío, de Sionaland. Yo he reproducido su texto para apoyarla en lo posible.

De parte de Siona:

"Hoy escribo para pedirles un favor, que difundan lo que les voy a contar, que me ayuden.

El Martes 16 de Junio atropellaron a una de mis cuñadas y el coche se dió a la fuga. No tenemos muchos datos de como sucedió. Lo que sé es que mi cuñada está en el Hospital, que casi la matan y que quiero encontrar al cabrón que hizo esto.

Este blog tiene 121 seguidores, lo cual agradezco infinitamente, así que les pido que por favor hablen con quienes conozcan, que pongan un post en el bog, no se, lo que se les ocurra.

Eran las 6.10 de la mañana del Martes 16 de Junio, en el Paseo de la Castellana de Madrid, entre la Plaza de Cuzco y la Plaza de Castilla. A la altura del Ministerio de Defensa, en el número 109, cerca de la parada numerada con el 39, parada del autobus numero 27 de la emt.

Se sabe que es un smart negro y gris que tiene un piloto trasero fundido. No paró, se dió a la fuga.

Si alguien sabe algo o puede difundir en sus blogs les estaré muy agradecida, tenemos que utilizar todos los medios a nuestro alcance para que el "pedazo de cabrón" que hizo esto lo pague con todas las de la ley. No es por la indemnización, es una cuestión moral. No se puede ir de rositas.

Nos sentimos impotentes, la policia municipal que acudió no ha realizado el atestado, solo un informe del cual no tiene constancia la policia nacional por lo que no puede iniciar una investigación sobre ello.

Necesitamos tambien que, si alguien conoce un abogado especializado en tráfico en Madrid que nos los comunique porque no sabemos como actuar, así como un policia municipal o nacional, comisario, taller de coches (por si van a arregarlo) o alguien que tenga "influencias" en todo este lio, para asesorarnos y estar pendiente del tema. Cuantas mas personas estemos al corriente mejor.

Mi email es sionaland(arroba)gmail.com

Gracias."

domingo, 19 de abril de 2009

Probando mi nueva impresora...

Ayer fuimos a recoger nuestra nueva impresora. No es que no tuviera una buena, o que dejara de funcionar. El problema son los recambios.

A ver, Color Cian impresora vieja: 100€
El color negro apunto de acabarse, otro tanto.
Y en total son 4 colores.

Precio impresora nueva también buena: 120€

¿Qué habríais hecho?
Pues eso, comprar una nueva, cuyos repuestos además valen la mitad que los anteriores.

Hace ya algún tiempo que voy viendo por la red cajitas para imprimir, y ya que había que probar la impresora, pues metí una cartulina amarillita y probé.
Conclusiones:

Mi nueva impresora acepta grosor cartulina.
Recortar no me emociona.
Las cajitas son una auténtica monada.

Creo que voy a inventarme algún modelo y personalizarmelo. así podré enviar los anillos y abalorios que vendo y también los broches de fieltro en cajitas personalizadas. Quedará chulo ¿verdad?

miércoles, 25 de marzo de 2009

Derechos de propiedad intelectual...

No sé si reirme o cabrearme.

Llego a un blog que me encanta, hace broches de fieltro preciosos. A la derecha leo "No Copies/Common Licens" o cosas semejantes (Hoy me ha ocurrido en varios blogs que he visitado). Hasta aquí, todo bien.

Pero cuando voy a ver qué clase de arte hacen, me encuentro con broches de Hello Kitty (marca registrada), Spiderman (marca registrada), Disney, y algunos otros también de marcas registradas. También hay otros que sin duda han diseñado las dueñas de los blogs. No voy a poner en duda que le ha pedido los permisos a los dueños de las marcas registradas.

Alguna vez navegando por esta inmensa red, donde hay de todo, me encuentro con gráficos de punto de cruz que llevan la marca de agua de la persona que lo ha escaneado, es decir, ha pirateado el trabajo de otros, pero no quiere que le pirateen a ella el escaneo ??

Y digo yo, ¿el derecho a la propiedad intelectual solo cuanta cuando nos afecta directamente? ¿No cuando afecta a otros?

Ah, y esto no es un debate sobre propiedad intelectual. Sólo la pregunta de una persona asombrada por el nivel de incongruencia a los que somos capaces de llegar a veces.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡Qué miedo! Un blog...

Dentro de poco en lugar de decir "que viene el coco..." se dirá "que viene el blog..."

Pero qué pánico están creando los blogs.

Italia quería directamente prohibirlos y que solamente periodistas colegiados (a los que puedes amenazar con borrarlos del colegio) pudieran tener blogs. (Edito: pongo el enlace para quien quiera leer la noticia)

Los responsables de "Turismo" o "Destinos Turísticos" quieren que se controlen las opiniones negativas porque dicen que lo utilizan los destinos que compiten con ellos para verter a la red opiniones negativas.

Los partidos políticos intentan hacerse los simpáticos con los blogs para ganar adeptos.

En algún otro sitio leí que querían cerrarle un blog a alguien porque tenía opiniones que no debían gustar a las altas esferas...

¿Qué pasa? ¿Tienen miedo de que la gente tenga derecho a opinar? Ahora que los seres de a pie tenemos derecho a dar nuestra opinión y que otros puedan leerla, ¿entra el pánico a las clases pudientes?

Estoy de acuerdo en que hay sitios (blogs, páginas, foros, de todo) en los que se promueven actitudes no sanas (léase para suicidarse, para suicidar a otros o para saber cómo convertirse en una buena anoréxica) además de las consabidas sexuales de todo tipo. Y que tal vez deban controlarse de cerca. Con la ley en la mano, evidentemente.

¿Pero todo lo demás? Qué pasa, ¿no puedo opinar que me gustó mi viaje a Canarias, con todos sus problemas e historias? ¿O que no me gustó cualquier otro viaje o destino? ¿O que defiendo nuestra monarquía y otros no?

Ahora ya no dependemos de encuestras oficiales donde preguntan la opinión... ¿a quién? A mi jamás. Y que siempre sale lo que a ciertos grupos de poder les interesa. A fin de cuentas, son quienes la financian, y ¿quién va a morder la mano que le da de comer?

Ya no dependemos de que en las noticias nos cuenten los hechos sesgados e interesados, da igual de qué partido o ideología sean. Puedes leer lo que realmente le ocurre a la gente de a pie de Venezuela, sin que pase por el tamiz de Chávez. O puedes enterarte de que han estado a punto de privatizar el agua del mundo, tema peligrosísimo, porque, ¿qué diferencia hay entre privatizar el agua o privatizar el aire que respiramos?

¿Os imaginais el agua en manos de grandes superempresas? ¿Y el aire?

Sea como sea, cada día hay más noticias sobre grupos de poder intentando controlar o coartar el poder de los blogs. Y no sé si podemos hacer gran cosa para evitarlo. Porque a fin de cuentas ¿quién se entera de las leyes y normas que quieren imponernos a través de la Comunidad Europea? ¿Quién las decide y cómo lo hacen? ¿Hay allí tantos grupos de presión, que realmente alguien todavía piensa que trabajan por la genta normal? El día que llegue una ley/norma que diga que los blogs solamente pueden ser gestionados por periodistas colegiados, ¿quién se va a enterar para luchar contra ella?

Ya sé que estoy divagando bastante, pero me parece realmente alarmante leer cada día más noticias sobre intentos de control de blogs...

martes, 9 de octubre de 2007

Casi 14.000 entradas

Yo creo que este contador va mal. 14.000 entradas desde finales de Julio? En apenas dos meses?

Creo que tengo que daros las gracias a todas/os. Es emocionante que haya tanta gente interesada en lo que haces.

Por cierto, ¿alguna está cerca de Santillana de Mar? Hay una exposición de Patchwork, que durará hasta el 2 de Noviembre. Como el puente de los santos me voy a Asturias, a ver si me paso. Tiene muy buena pinta.

El horario de visitas es de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas los días laborables y los sábados, domingos y festivos de 10 a 13 horas y de 16 a 19,30 horas, permaneciendo cerrada al público todos los lunes.

Sé que el fin de semana del 27-28 de Octubre hay una exposición en Barcelona, pero no consigo encontrar la información. ¿Alguien la tiene?

¿Y os habéis pasado por la página de Tendencias Creativas ? La próxima exposición en Bilbao es a finales de Enero (31 de Enero a 3 de Febrero). Tengo que ver si este año puedo ir dos días y aprovechar el máximo número de talleres posibles. Aunque creo que ni en dos días, tienen demasiadas cosas que me gustan...

Y he encontrado en Burgos una chica que enseña a hacer muñecas de Porcelana. Son preciosas. Si alguna lugareña se anima a intentarlo, que me escriba y le doy los datos. Posiblemente yo vaya unos meses. Un día a la semana creo que me lo puedo permitir.

En Aranda de Duero también he encontrado una gente que hace cursos de encuadernación los fines de semana. Ideal para la gente que le gusta el scrapbooking, porque además de preparar las cartulinas, luego las puedes encuadernar tu misma.

Necesito más horas al día. ¿Alguien me las presta?

lunes, 6 de agosto de 2007

CADENA DE LA AMISTAD

Toñi me menciona en su cadena de la amistad, y ahora me toca a mí mencionar diez chicas con blogs que considero importantes para mí.


Antes que nada, muchas gracias Toñi, por acordarte de mi. Ser mencionada en cualquiera de este tipo de cadenas hace ilusión, porque significa que la persona que te lee te sigue y de alguna forma, le llegas.


Acabo de mirar mi bloglines y en total sigo 222 blogs de lo más diverso. Y sólo puedo elegir 10. Y supongo que sin repetir a Toñi.


Por orden alfabético:


Adelita - Con ella estoy aprendiendo a valorar lo que tengo. Todas las dificultades por las que pasan para cualquier pequeñez o cualquier gestión, lo que ella lucha por lo que cree a pesar de los problemas que le puede generar, me impresiona. Nuestra aclaración sobre el tema "endurecer crochet con azúcar" fue realmente muy instructivo.


El Almacén de Siona - No sé si puedo o no repetir, pero Siona está siempre entre mis favoritas. ¿Será porque tuve la ocasión de conocerla personalmente?


Cha cha cha de los cristales - porque me río mucho con sus ocurrencias y porque me gustan mucho sus labores.


Mayté - Una gran experta en punto de cruz y otras manualidades. Siempre dispuesta a echar una manita y encima de traslado de país en país. Recuerdo muchísimo su mail sobre los bastidores, y el precioso bastidor que ella tiene lo es impresionante. ¡Algún día conseguiré uno para mí!


La Tieta Rosa - Se puede aprender muchísimo de esta mujer tan inquieta. Punto de cruz, Patch, Scrap, Cocina, viajes.....


La vida de color de azul - Desde el primer día me llamó la atención el título y la explicación de su autora. Con el tiempo he ido descubriendo su forma original de ver la vida. Muy interesante.


Las labores de Mercedes en España - Imprescindible seguirla si te gusta cualquier tipo de manualidad. Siempre se puede contar con ella y desde luego se puede aprender muchísimo de ella.


Polvorón de Limón - Solo hace una semana que conozco su blog, me lo he leído entero y me ha impresionado su optimismo y su fuerza.


Topita voladora - Desde que le compré un precioso anillo que es la envidia de todas mis amigas, la sigo de cerca. Sigue haciendo anillos preciosos, además de darle al punto y ahora está probando a hacer jabones. Siempre me sorprende.


Xouxere - Tengo un precioso broche suyo de fieltro, y tiene unas ideas muy originales. Y algún que otro tutorial. Me gusta mucho la gente que comparte sus conocimientos de esa forma, aunque respeto perfectamente quienes viven de ello y no pueden darlos gratuitamente.


Quizás son las que más recuerdo, porque son las que sigo desde hace más tiempo, pero hay muchas más de las que voy aprendiendo.

viernes, 20 de julio de 2007

Cumple-blog

El 3 de Agosto del año pasado decidí comenzar con esta aventura. Está resultando mucho más divertido de lo que pensaba.

He aprendido muchísimas cosas nuevas de otras compañer@s bloqueras, he hecho amistades, algunas virtuales y otras no tanto, y he disfrutado reflexionando sobre cosas que tiene la vida.

A todos aquellos que todavía no se han animado: ¡merece la pena tener un blog!

Sobre todo despues de lo que he leído esta mañana aquí!

Quedan un par de semanas y siguiendo la estela de otras muchas blogueras, he pensado hacer un regalito, que sortearé entre todas las personas que me dejen un comentario desde hoy hasta el día 3 de Agosto inclusive.

También he añadido un par de contadores, sobre todo por saber cuántas personas me visitan de forma habitual.

Ya sabéis, ¡curiosa que es una!

lunes, 18 de junio de 2007

Ocho cosas sobre mí

Un meme


Xinapatch me ha pasado este meme:

Ocho cosas sobre mi:

1.- Soy tremendamente mimosa. Si alguien quiere conseguir algo de mí, sólo tiene que ser amable y cariñoso.

2.- Soy impaciente. No es la primera vez que me levanto de un restaurante porque tardan demasiado en servir.

3.- Me gusta leer. Devoro libros, según qué época de un estilo o de otro. Los de acción y las biografías son mis favoritos, pero también me gustan de historia, de amor, de dirección... Esta semana he leído: "Mentiras de la Historia" de Santiago Tarín, "Todo bajo el cielo", de Matilde Asensi, "Crepúsculo" de Stephenie Meyer y algo de un libro sobre "Economía de andar por casa" o algo así muy interesante y he empezado otro que me trajo mi hermano sobre desmitificar gurús anglosajones.

4.- No me gusta el deporte. Cuando me siento lo suficientemente culpable me apunto a un gimnasio, para meses más tarde desapuntarme habiendo pagado y no asistido.

5.- El comportamiento de los seres humanos me fascina. Dinámicas de grupos, Comunicación, Asertividad, causas y motivaciones de comportamientos...

6.- Me gusta estar aprendiendo algo continuamente, me da igual el qué. Ahora tengo la temporada de manualidades, pero he estudiado Protocolo, Economía, Psicología (sin acabar nada), Archivos, he aprendido a soldar, a echar yeso en paredes, poner pladur, tuve mi época de viajes, de técnicas de dirección, fotografía, los más diversos programas informáticos, programación básica... Todo me parece interesante.

7.- No puedo estar quieta. Si estoy viendo la tele, estoy leyendo o haciendo manualidades. Nunca estoy parada.

8.- No soporto los niños maleducados y ruidosos, ni a las personas que no son profesionales en sus trabajos.

----------------------------------------------------------------------

Se trata de compartir con la blogosfera 8 cosas sobre uno mismo e invitar a 8 bloggers a hacer lo propio.REGLAS:Cada blogger seleccionado escribe en su blog las reglas del meme, 8 cosas sobre sí mísmo, los nombres y el blog de 8 blogueros y les deja un comentario en su blog para que sepan que les ha tocado un meme.

-------------------------------------------------------------------------

Como he visto que soy una de las últimas en hacer este meme, que la mayoría ya lo habéis hecho, lo dejo abierto para que se apunten las 8 blogueras que todavía no lo hayan hecho, y les apetezca. Es un sano ejercicio de reflexión.
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

Jesus Echevarrieta

Jesus ha sido una persona muy querida para mí.  Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa.  Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.

Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre.  Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió.  Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería.  Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.

A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás.  Las energías no siempre dan para todo.

Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día.  Pero pensé que no quería que le vieran enfermo.  No sé de dónde saqué la idea.  Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera.  Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.

El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí.  Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría.  Pero no, estuvo genial.  No tuve nada de tiempo de aburrirme.  Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...

Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum. 







 ¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera?  Menuda suspensión...


Lo dicho, una preciosidad.

domingo, 29 de enero de 2012

What a mess!



Así ha quedado mi salón después de un fin de semana creativo! Como no he podido ir a Bilbao, todavía no estoy tan bien, pues lo he montado en casa con mi cuñada.


 

No sé si ponerme a recoger o dejarlo así toda la semana.  Quizás me anime a hacer alguna cosilla más durante la semana...

lunes, 9 de enero de 2012

Dietas, Dukans y varios

Como con esto de la quimio he vuelto a coger unos kilos (no todos los que perdí, pero suficientes), ya desde antes de terminar la operación estaba yo pensando en dietas y qué hacer.

La que estaba haciendo y que además me gustaba un montón, de barritas y batidos, ya no puedo hacerla.  es soja pura, y mi oncóloga me la ha prohibido.  Cuidado, esto no significa que la soja sea mala, es mala para mí en concreto.

Así que me he puesto a buscar, y un día me topé con la Dieta Dukan, de la que todo el mundo habla, unos muy bien, y otros muy mal, y me compré el libro.  Me lo he leído, evidentemente.

Un día, alguien me vio con el libro y enseguida me dijo "Uy, ni se te ocurra, que es peligrosísima!"  ¿Cómo lo sabes?  "Lo decían el otro día en la radio!".  ¿Te lo has leído?  "No"

Vale.  Alguien habla en la radio o en la tele, nadie sabe muy bien quién, y eso ya está escrito en sangre.  ¿para qué vamos a comprobarlo por nosotros mismos?

Sé que hay muchos médicos en contra de esa Dieta en concreto, y yo sigo preguntándome porqué, y os lo explico.

En mi vida he hecho muchas dietas.  Para mi boda fui a un médico nutricionista.  En mi vida he pasado tanta hambre. Fui a otro sitio que pretendían que hicieras la dieta según tu iris.  En otro sitio te daban una serie de complementos, en Naturhouse lo mismo, una serie de complementos, y esta última que estaba haciendo ahora, a pesar de que primero son barritas y batidos, luego poco a poco te van llevando a comida normal.  Mi familia política hizo una según el tipo de sangre que tienes, y también les funcionó muy bien.

¿Sabéis lo que todos tienen en común?  Exactamente lo mismo que la dieta Dukan.  Te lo adornan unos con alguna fruta de vez en cuando, otros te quitan los lácteos y te ponen alguno de vez en cuando, etc.  Pero todos son básicamente iguales, y es la dieta que todos en nuestro interior sabemos que funciona:

Desayuno:  Café con leche desnatada y endulcorante / dos tostadas con queso de Burgos o jamón de pavo light  (algunos te lo adornan con algo de mermelada light o con galletas carísimas de su marca, pero todo es similar)

Media mañana y merienda:  Según la dieta, puede ser una fruta o zumo (y todos sabemos que aquí no entran ni el plátano, ni las uvas ni alguna otra similar) o bien un yoghurt, por supuesto siempre desnatado natural.

Comida y cena:

1º  Verdura cocida, al vapor o en papillote con poca sal y nada de grasa ni aceite, o bien ensaladas varias con muy poco aceite.  Y si el vinagre es de manzana, pues mejor.  El de modena tiene mucho azúcar.  Evitar siempre que sea posible las verduras tipo coles y parecidas que son  muy indigestas.  Aunque algunas dietas sí te dejan comerlas una o dos veces por semana.  Algunos te las convierten en purés, otros te aconsejan caldos de starlux o de los carísimos que venden ellos o similares.  Es ponerle algo de imaginación.

2º Carnes blancas o pescados varios.  Pollo, Pavo (pato-no), pescados tipo lubina, dorada, etc.  Nada de sardinas o pescados azules.  Igual que las verduras, cocidas, a la plancha, al horno o al papillote.  Sin aceites de ningún tipo.  Algunos te permiten algún tipo de salchicha concreto, otros ninguna. 

Mucha agua, unos 2 litros en total al día, y se puede tomar en infusiones.  Muchas especias, muy poca sal. Nada de alcoholes, chuches, azúcars y bollería industrial, ni pan.

Comienzan muy estrictas, y van añadiendo cosas a medida que bajas peso poco a poco.  Todas son protéicas cuando empiezas, todas las que yo he hecho y visto hacer, y como véis, son unas cuantas.  Luego se añaden cositas poco a poco.

En Naturhouse me gustó la imaginación que tienen para hacer recetas ricas con esos ingredientes.  El libro de Dukan también tiene una serie de recetas muy interesantes, aunque algo más complicadas de hacer.  El doctor al que fui cuando me casé de dietas tendría mucha idea, pero de recetas, ninguna.

¿A qué conclusiones he llegado?

Que sé hacer régimen por mi cuenta, que no necesito pagar una fortuna para adelgazar, porque al final, todas ellas son iguales, y todas ellas están ahí para sacarte el dinero.  El problema es la voluntad.  Es más fácil seguir una dieta si pagas por ella que si la haces por tu cuenta.  Porque si la haces por tu cuenta siempre te convences de que "bah, si total por un día no pasa nada.."

Y en segundo lugar, los ataques a la Dieta Dukan son básicamente porque es la conocida.  Porque tiene un nombre.  Y es más fácil atacar un nombre, que decir que todas las dietas son igual de malas, si se siguen a rajatabla durante mucho tiempo y sin control médico.  Que lo que hay que hacer es comer equilibradamente y hacer ejercicio.  Bueno, en lo de hacer ejercicio tienen razón.  Y en lo del control médico también.  ¿Alguien come equilibradamente?  ¿Tenéis todas la pirámide esa de los alimentos en la nevera, y hacéis los menús de la semana siguiendo esas instrucciones?  Yo no conzco a nadie que lo haga...

Realmente creo que en lo que deberían insistir es en que si haces un régimen, si es para adelgazar poquitos kilos, estos de Navidad, por ejemplo, y eres una persona sana y normal, no hay problema.  Pero claro, si tienes problemas de salud de cualquier tipo, o necesitas bajar 30 kilos y no te controlas, cualquier régimen será peligroso si no vas a un médico.  Pero a uno de verdad, que te haga análisis de sangre y controles completos cada X tiempo.

¿Opiniones?

Bueno, y después de la charla, hoy comienzo mi régimen personal y me voy ya mismo al gimnasio...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Estoy aburrida...

... Mi Bernie no está en casa.  Al menos hasta mañana por la noche que vayan a recogerla!

Ya sé, tengo muchísimas otras cosas qué hacer.  Sigo cosiendo a mano el quilt de hexágonos, debería preparar más bloques de Isi, a ver si lo acabo, tengo que modificar un disfraz para mi marido, y puedo prepararlo o puedo simplemente dedicarme a la vida contemplativa de Series varias.

Pero nada de todo eso me emociona ahora mismo.  Y ya me he leído todos vuestros blogs y parte del extranjero.  Y el libro que estoy leyendo está bien, pero nada especial.  Me falta mi Bernie!

Por cierto, mi cuñada me ha traido montones de botones de su viaje a Inglaterra, y los hay monísimos. Fijaros en las ranitas amarillas de arriba!


Pues sí que estoy aburrida que me he puesto a colocarlos por colorines, para luego meterlos en un bote de cristal todos juntos...

Aunque hay que mirar la parte positiva.  Si me aburro a las 10 de la mañana, es porque tengo energías suficientes para hacer cosas, parece que el efecto de la quimio se está marchando poco a poco, aunque ahora el impedimento es físico, por las lesiones y los drenajes.

Bueno, me voy a ver si hago... ¿nada?

martes, 17 de mayo de 2011

Manifa hoy a las 20:00 - también en Burgos

Este es el recorrido en Burgos.  Se ha convocado en muchas ciudades españolas.

Yo no puedo ir, pero al menos puedo informar sobre ella, y animaros a todos a participar.  Es una Manifestación de Ciudadanos cabreados con el sistema actual. 

La convoca DEMOCRACIA REAL YA y si pincháis en el nombre os llevará a la página principal de su web.

Lo que tiene estar en casa es que me da tiempo a leer mucho.  Y hoy he leído con mucho asombro todo lo relacionado con las manifestaciones del fin de semana y del desalojo de la gente de la Plaza del Sol.  Hace unos días que no he estado animada a ver y oir noticias, así que me ha pillado fuera de juego.

ME ENCANTA!  La conciencia social ha despertado!  Se está moviendo!  Que quizás no sirva para nada?  Puede.  Pero es mucho más que quedarnos en el sofá o en el bar despotricando sin hacer nada.

Eso sí, ¡cómo somos los españolitos!  Hay un movimiento que defiende una idea "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros".  Y ya hay montones de personas pensando en conspiraciones judeo-masónicas. Que si está promovido por el PSOE para quitar votos al PP, que si lo promueve el PP para que no se vote al PSOE, que si es una iniciativa de IU y otras de lo más rocabolesco.  ¿Tan escarmentados estamos que no somos capaces de creer que hay gente que simplemente está cabreada y que quiere algo mejor?

Bueno, pues desde aquí me gustaría animaros a participar en las manifestaciones de vuestras ciudades!

Ya me contaréis cómo os ha ido...

viernes, 5 de marzo de 2010

miércoles, 3 de marzo de 2010

Mis rincones favoritos

Por necesidades varias ha entrado en nuestras vidas un precioso armarito blanco de Ikea en casa.  Y tenía un par de estanterías vacías, que he aprovechado rauda y veloz, para juntar unos cuantos de mis trabajos y de los que me van regalando, comprando, intercambiando, etc. 

Viéndolos así todos juntos, parece que sí que voy avanzando en mis labores.  Mi primera Tilda, mi primera Muñeca con los ojos pintados, el oso y el gato con mi propio patrón, los caracoles Tilda de diferentes procedencias y el sombrero guardadedales que tanto me gusta...

jueves, 28 de enero de 2010

Naranjas





Estaban todas mojadas de la lluvia del último fin de semana, y solamente cogí unas cuantas.  Pero me han dicho que están muy dulces...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Me adhiero...

No podemos ser menos y no podemos quedarnos callados.


Que se “escuche” el poder de la red!


Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

NOTA: Este manifiesto fue redactado conjuntamente por periodistas, bloggers e internautas, en una maratoniana sesión durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo por todas las vías que puedas.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Los mandos son míos...


Con lo desonfiada que era cuando llegó...  Se pasó una semana debajo de la cama sin salir apenas de vez en cuando para ponerse encima y saltar enseguida, en cuanto alguien se acercaba.

Ahora tengo que tenerla en brazos cada noche, mientras vemos la tele.  Si no, se queja ruidosamente...


Aquí está encima del Quilt que estoy acolchando a mano.  Es el primero que hice, totalmente a mano, cosido y acolchado, y así lleva unos tres años.  Este año me lo dejo al lado del sofá, y casi cada día acolcho un ratito.

He descubierto que si utilizo el bastidor redondo con patas que tengo es mucho más fácil acolchar que si uso el grande cuadrado blanco que tengo.  Girar el quilt es más sencillo, y meter la mano por debajo también.  Así que por fin este año estoy avanzando, poco a poco, pero avanzando en este quilt manual...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Zona de guerra

Eso es lo que parece mi mesa.
A la izquierda mi bernina con su kit de bordado, a la derecha el ordenador con su impresora y escáner apenas se insinúan en la foto.

De frente mi zona de trabajo. Pendientes, bordados, muñecas, abalorios, costura, hilos, tenazas de todos los tamaños, cuerda, cutters, tijeras, el móvil por ahí en su funda, alfileres, guata, el bote para los restos de hilos, todo junto y revuelto para hacer pequeñas cosillas.

Lo dicho, un caos.

martes, 30 de junio de 2009

Atropello con fuga

Edito: chicas, gracias por vuestro apoyo, pero no es algo que me haya ocurrido a mi, sino a mi amiga Rocío, de Sionaland. Yo he reproducido su texto para apoyarla en lo posible.

De parte de Siona:

"Hoy escribo para pedirles un favor, que difundan lo que les voy a contar, que me ayuden.

El Martes 16 de Junio atropellaron a una de mis cuñadas y el coche se dió a la fuga. No tenemos muchos datos de como sucedió. Lo que sé es que mi cuñada está en el Hospital, que casi la matan y que quiero encontrar al cabrón que hizo esto.

Este blog tiene 121 seguidores, lo cual agradezco infinitamente, así que les pido que por favor hablen con quienes conozcan, que pongan un post en el bog, no se, lo que se les ocurra.

Eran las 6.10 de la mañana del Martes 16 de Junio, en el Paseo de la Castellana de Madrid, entre la Plaza de Cuzco y la Plaza de Castilla. A la altura del Ministerio de Defensa, en el número 109, cerca de la parada numerada con el 39, parada del autobus numero 27 de la emt.

Se sabe que es un smart negro y gris que tiene un piloto trasero fundido. No paró, se dió a la fuga.

Si alguien sabe algo o puede difundir en sus blogs les estaré muy agradecida, tenemos que utilizar todos los medios a nuestro alcance para que el "pedazo de cabrón" que hizo esto lo pague con todas las de la ley. No es por la indemnización, es una cuestión moral. No se puede ir de rositas.

Nos sentimos impotentes, la policia municipal que acudió no ha realizado el atestado, solo un informe del cual no tiene constancia la policia nacional por lo que no puede iniciar una investigación sobre ello.

Necesitamos tambien que, si alguien conoce un abogado especializado en tráfico en Madrid que nos los comunique porque no sabemos como actuar, así como un policia municipal o nacional, comisario, taller de coches (por si van a arregarlo) o alguien que tenga "influencias" en todo este lio, para asesorarnos y estar pendiente del tema. Cuantas mas personas estemos al corriente mejor.

Mi email es sionaland(arroba)gmail.com

Gracias."

domingo, 19 de abril de 2009

Probando mi nueva impresora...

Ayer fuimos a recoger nuestra nueva impresora. No es que no tuviera una buena, o que dejara de funcionar. El problema son los recambios.

A ver, Color Cian impresora vieja: 100€
El color negro apunto de acabarse, otro tanto.
Y en total son 4 colores.

Precio impresora nueva también buena: 120€

¿Qué habríais hecho?
Pues eso, comprar una nueva, cuyos repuestos además valen la mitad que los anteriores.

Hace ya algún tiempo que voy viendo por la red cajitas para imprimir, y ya que había que probar la impresora, pues metí una cartulina amarillita y probé.
Conclusiones:

Mi nueva impresora acepta grosor cartulina.
Recortar no me emociona.
Las cajitas son una auténtica monada.

Creo que voy a inventarme algún modelo y personalizarmelo. así podré enviar los anillos y abalorios que vendo y también los broches de fieltro en cajitas personalizadas. Quedará chulo ¿verdad?

miércoles, 25 de marzo de 2009

Derechos de propiedad intelectual...

No sé si reirme o cabrearme.

Llego a un blog que me encanta, hace broches de fieltro preciosos. A la derecha leo "No Copies/Common Licens" o cosas semejantes (Hoy me ha ocurrido en varios blogs que he visitado). Hasta aquí, todo bien.

Pero cuando voy a ver qué clase de arte hacen, me encuentro con broches de Hello Kitty (marca registrada), Spiderman (marca registrada), Disney, y algunos otros también de marcas registradas. También hay otros que sin duda han diseñado las dueñas de los blogs. No voy a poner en duda que le ha pedido los permisos a los dueños de las marcas registradas.

Alguna vez navegando por esta inmensa red, donde hay de todo, me encuentro con gráficos de punto de cruz que llevan la marca de agua de la persona que lo ha escaneado, es decir, ha pirateado el trabajo de otros, pero no quiere que le pirateen a ella el escaneo ??

Y digo yo, ¿el derecho a la propiedad intelectual solo cuanta cuando nos afecta directamente? ¿No cuando afecta a otros?

Ah, y esto no es un debate sobre propiedad intelectual. Sólo la pregunta de una persona asombrada por el nivel de incongruencia a los que somos capaces de llegar a veces.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡Qué miedo! Un blog...

Dentro de poco en lugar de decir "que viene el coco..." se dirá "que viene el blog..."

Pero qué pánico están creando los blogs.

Italia quería directamente prohibirlos y que solamente periodistas colegiados (a los que puedes amenazar con borrarlos del colegio) pudieran tener blogs. (Edito: pongo el enlace para quien quiera leer la noticia)

Los responsables de "Turismo" o "Destinos Turísticos" quieren que se controlen las opiniones negativas porque dicen que lo utilizan los destinos que compiten con ellos para verter a la red opiniones negativas.

Los partidos políticos intentan hacerse los simpáticos con los blogs para ganar adeptos.

En algún otro sitio leí que querían cerrarle un blog a alguien porque tenía opiniones que no debían gustar a las altas esferas...

¿Qué pasa? ¿Tienen miedo de que la gente tenga derecho a opinar? Ahora que los seres de a pie tenemos derecho a dar nuestra opinión y que otros puedan leerla, ¿entra el pánico a las clases pudientes?

Estoy de acuerdo en que hay sitios (blogs, páginas, foros, de todo) en los que se promueven actitudes no sanas (léase para suicidarse, para suicidar a otros o para saber cómo convertirse en una buena anoréxica) además de las consabidas sexuales de todo tipo. Y que tal vez deban controlarse de cerca. Con la ley en la mano, evidentemente.

¿Pero todo lo demás? Qué pasa, ¿no puedo opinar que me gustó mi viaje a Canarias, con todos sus problemas e historias? ¿O que no me gustó cualquier otro viaje o destino? ¿O que defiendo nuestra monarquía y otros no?

Ahora ya no dependemos de encuestras oficiales donde preguntan la opinión... ¿a quién? A mi jamás. Y que siempre sale lo que a ciertos grupos de poder les interesa. A fin de cuentas, son quienes la financian, y ¿quién va a morder la mano que le da de comer?

Ya no dependemos de que en las noticias nos cuenten los hechos sesgados e interesados, da igual de qué partido o ideología sean. Puedes leer lo que realmente le ocurre a la gente de a pie de Venezuela, sin que pase por el tamiz de Chávez. O puedes enterarte de que han estado a punto de privatizar el agua del mundo, tema peligrosísimo, porque, ¿qué diferencia hay entre privatizar el agua o privatizar el aire que respiramos?

¿Os imaginais el agua en manos de grandes superempresas? ¿Y el aire?

Sea como sea, cada día hay más noticias sobre grupos de poder intentando controlar o coartar el poder de los blogs. Y no sé si podemos hacer gran cosa para evitarlo. Porque a fin de cuentas ¿quién se entera de las leyes y normas que quieren imponernos a través de la Comunidad Europea? ¿Quién las decide y cómo lo hacen? ¿Hay allí tantos grupos de presión, que realmente alguien todavía piensa que trabajan por la genta normal? El día que llegue una ley/norma que diga que los blogs solamente pueden ser gestionados por periodistas colegiados, ¿quién se va a enterar para luchar contra ella?

Ya sé que estoy divagando bastante, pero me parece realmente alarmante leer cada día más noticias sobre intentos de control de blogs...

martes, 9 de octubre de 2007

Casi 14.000 entradas

Yo creo que este contador va mal. 14.000 entradas desde finales de Julio? En apenas dos meses?

Creo que tengo que daros las gracias a todas/os. Es emocionante que haya tanta gente interesada en lo que haces.

Por cierto, ¿alguna está cerca de Santillana de Mar? Hay una exposición de Patchwork, que durará hasta el 2 de Noviembre. Como el puente de los santos me voy a Asturias, a ver si me paso. Tiene muy buena pinta.

El horario de visitas es de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas los días laborables y los sábados, domingos y festivos de 10 a 13 horas y de 16 a 19,30 horas, permaneciendo cerrada al público todos los lunes.

Sé que el fin de semana del 27-28 de Octubre hay una exposición en Barcelona, pero no consigo encontrar la información. ¿Alguien la tiene?

¿Y os habéis pasado por la página de Tendencias Creativas ? La próxima exposición en Bilbao es a finales de Enero (31 de Enero a 3 de Febrero). Tengo que ver si este año puedo ir dos días y aprovechar el máximo número de talleres posibles. Aunque creo que ni en dos días, tienen demasiadas cosas que me gustan...

Y he encontrado en Burgos una chica que enseña a hacer muñecas de Porcelana. Son preciosas. Si alguna lugareña se anima a intentarlo, que me escriba y le doy los datos. Posiblemente yo vaya unos meses. Un día a la semana creo que me lo puedo permitir.

En Aranda de Duero también he encontrado una gente que hace cursos de encuadernación los fines de semana. Ideal para la gente que le gusta el scrapbooking, porque además de preparar las cartulinas, luego las puedes encuadernar tu misma.

Necesito más horas al día. ¿Alguien me las presta?

lunes, 6 de agosto de 2007

CADENA DE LA AMISTAD

Toñi me menciona en su cadena de la amistad, y ahora me toca a mí mencionar diez chicas con blogs que considero importantes para mí.


Antes que nada, muchas gracias Toñi, por acordarte de mi. Ser mencionada en cualquiera de este tipo de cadenas hace ilusión, porque significa que la persona que te lee te sigue y de alguna forma, le llegas.


Acabo de mirar mi bloglines y en total sigo 222 blogs de lo más diverso. Y sólo puedo elegir 10. Y supongo que sin repetir a Toñi.


Por orden alfabético:


Adelita - Con ella estoy aprendiendo a valorar lo que tengo. Todas las dificultades por las que pasan para cualquier pequeñez o cualquier gestión, lo que ella lucha por lo que cree a pesar de los problemas que le puede generar, me impresiona. Nuestra aclaración sobre el tema "endurecer crochet con azúcar" fue realmente muy instructivo.


El Almacén de Siona - No sé si puedo o no repetir, pero Siona está siempre entre mis favoritas. ¿Será porque tuve la ocasión de conocerla personalmente?


Cha cha cha de los cristales - porque me río mucho con sus ocurrencias y porque me gustan mucho sus labores.


Mayté - Una gran experta en punto de cruz y otras manualidades. Siempre dispuesta a echar una manita y encima de traslado de país en país. Recuerdo muchísimo su mail sobre los bastidores, y el precioso bastidor que ella tiene lo es impresionante. ¡Algún día conseguiré uno para mí!


La Tieta Rosa - Se puede aprender muchísimo de esta mujer tan inquieta. Punto de cruz, Patch, Scrap, Cocina, viajes.....


La vida de color de azul - Desde el primer día me llamó la atención el título y la explicación de su autora. Con el tiempo he ido descubriendo su forma original de ver la vida. Muy interesante.


Las labores de Mercedes en España - Imprescindible seguirla si te gusta cualquier tipo de manualidad. Siempre se puede contar con ella y desde luego se puede aprender muchísimo de ella.


Polvorón de Limón - Solo hace una semana que conozco su blog, me lo he leído entero y me ha impresionado su optimismo y su fuerza.


Topita voladora - Desde que le compré un precioso anillo que es la envidia de todas mis amigas, la sigo de cerca. Sigue haciendo anillos preciosos, además de darle al punto y ahora está probando a hacer jabones. Siempre me sorprende.


Xouxere - Tengo un precioso broche suyo de fieltro, y tiene unas ideas muy originales. Y algún que otro tutorial. Me gusta mucho la gente que comparte sus conocimientos de esa forma, aunque respeto perfectamente quienes viven de ello y no pueden darlos gratuitamente.


Quizás son las que más recuerdo, porque son las que sigo desde hace más tiempo, pero hay muchas más de las que voy aprendiendo.

viernes, 20 de julio de 2007

Cumple-blog

El 3 de Agosto del año pasado decidí comenzar con esta aventura. Está resultando mucho más divertido de lo que pensaba.

He aprendido muchísimas cosas nuevas de otras compañer@s bloqueras, he hecho amistades, algunas virtuales y otras no tanto, y he disfrutado reflexionando sobre cosas que tiene la vida.

A todos aquellos que todavía no se han animado: ¡merece la pena tener un blog!

Sobre todo despues de lo que he leído esta mañana aquí!

Quedan un par de semanas y siguiendo la estela de otras muchas blogueras, he pensado hacer un regalito, que sortearé entre todas las personas que me dejen un comentario desde hoy hasta el día 3 de Agosto inclusive.

También he añadido un par de contadores, sobre todo por saber cuántas personas me visitan de forma habitual.

Ya sabéis, ¡curiosa que es una!

jueves, 12 de julio de 2007

¿Que me parezco a la Pe?



Quien lo diría! Y a Lady Di!! Seguro que es por la sonrisa.

lunes, 18 de junio de 2007

Ocho cosas sobre mí

Un meme


Xinapatch me ha pasado este meme:

Ocho cosas sobre mi:

1.- Soy tremendamente mimosa. Si alguien quiere conseguir algo de mí, sólo tiene que ser amable y cariñoso.

2.- Soy impaciente. No es la primera vez que me levanto de un restaurante porque tardan demasiado en servir.

3.- Me gusta leer. Devoro libros, según qué época de un estilo o de otro. Los de acción y las biografías son mis favoritos, pero también me gustan de historia, de amor, de dirección... Esta semana he leído: "Mentiras de la Historia" de Santiago Tarín, "Todo bajo el cielo", de Matilde Asensi, "Crepúsculo" de Stephenie Meyer y algo de un libro sobre "Economía de andar por casa" o algo así muy interesante y he empezado otro que me trajo mi hermano sobre desmitificar gurús anglosajones.

4.- No me gusta el deporte. Cuando me siento lo suficientemente culpable me apunto a un gimnasio, para meses más tarde desapuntarme habiendo pagado y no asistido.

5.- El comportamiento de los seres humanos me fascina. Dinámicas de grupos, Comunicación, Asertividad, causas y motivaciones de comportamientos...

6.- Me gusta estar aprendiendo algo continuamente, me da igual el qué. Ahora tengo la temporada de manualidades, pero he estudiado Protocolo, Economía, Psicología (sin acabar nada), Archivos, he aprendido a soldar, a echar yeso en paredes, poner pladur, tuve mi época de viajes, de técnicas de dirección, fotografía, los más diversos programas informáticos, programación básica... Todo me parece interesante.

7.- No puedo estar quieta. Si estoy viendo la tele, estoy leyendo o haciendo manualidades. Nunca estoy parada.

8.- No soporto los niños maleducados y ruidosos, ni a las personas que no son profesionales en sus trabajos.

----------------------------------------------------------------------

Se trata de compartir con la blogosfera 8 cosas sobre uno mismo e invitar a 8 bloggers a hacer lo propio.REGLAS:Cada blogger seleccionado escribe en su blog las reglas del meme, 8 cosas sobre sí mísmo, los nombres y el blog de 8 blogueros y les deja un comentario en su blog para que sepan que les ha tocado un meme.

-------------------------------------------------------------------------

Como he visto que soy una de las últimas en hacer este meme, que la mayoría ya lo habéis hecho, lo dejo abierto para que se apunten las 8 blogueras que todavía no lo hayan hecho, y les apetezca. Es un sano ejercicio de reflexión.