Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2021

En qué estoy trabajando esta semana...

Pues en una colcha de bebito.  Tengo una tela de girafas que me encanta, y me quedaba un poquito de un gris de Kona.   Quería haber usado telas lisas para las estrellas y gris para el fondo, pero no me quedaba suficiente.  Así que la estrella va en gris, y el fondo en colores animados lisos.


Tendrá  20 unidades (4x5) de unos 19 cm, y una vez acabada, pensaré si ponerle un marco alrededor o no.  

Ha habido muchos nuevos bebitos a mi alrededor, mayormente bebitas.  Pero no quiero hacer colchas demasiado repollito.  Me gustan más así de animadas.

El los blogs americanos hay una corriente que consiste en intentar coser al menos 15 minutos al día.  Yo me he propuesto intentarlo también.  Me levanto pronto y dedico esos 15 o 30 minutos a la costura.  Y he de decir que solo con eso se avanza un montón.  Está claro que la tortuga siempre ganará a la liebre.



Eso no significa que no tenga también liebre por ahí.  Estas tardes me estoy dedicando a los adornos navideños, pero de eso hablaré otro día.


lunes, 3 de agosto de 2020

En blanco y negro con un toque de rojo

Otra colcha terminada.  La empecé en marzo del 2018 y parece que le fui bastante fiel durante ese mes, pero después me quedé sin telas y las tuve que pedir, y el proyecto se quedó en una caja.  Estos meses de confinamiento por fin la acabé.  No encontré la tela roja original, así que elegí otra muy similar y quedó fantástica.
Claro que encontré la tela roja original más adelante en la caja de otro proyecto, cuando esta colcha ya estaba acabada.  La Ley de Murphy no falla nunca.
Acabo de darme cuenta de que hoy cumplo 14 años blogueando.  Increíble!  Comencé cuando los blogs todavía eran una rareza, y hoy en día ya casi están pasado de moda.  En sólo 14 años.

Y la cantidad de cosas que han pasado por medio, la cantidad de cosas que he hecho y aprendido.  En solo 14 años.  Y qué rápidos han pasado.

Mi primer entrada. Y la segunda.  Para entonces estaba todavía muy centrada en el punto de cruz. Llevo haciendo Patchwork menos tiempo del que pensaba.  Sin embargo llevo haciendo manualidades toda la vida. Punto de Cruz, Ganchillo, Pintura en tela y camisetas, bisutería, obras y reformas en casa, bolsitas, bolsos, mochilas, aguja mágica y un largo ecétera de manualidades.  Es divertido ver en qué pasaba el tiempo en aquella época, también los viajes que hicimos entonces, incluso ver mi aspecto físico en esa época.  Por eso me gusta tanto seguir con el blog, a pesar de mis esporádicas ausencias.  Es como un diario que te recuerda cosas que de otra forma fácilmente olvidas.
Volvamos a la colcha.  El acolchado es un stipple amplio normal, con un hilo en blancos y negros que le ha quedado muy bien.
Creo que he ovidado sacar una foto de la trasera.  Es una tela preciosa gris de fondo con pájaros negros.  Le queda genial y es nuestra favorita en la cama.

Y más fotos.  Es que es tan bonita!

jueves, 23 de julio de 2020

Una colcha de recuerdos

Esta va a ser una colcha muy especial.  Por muchos motivos, pero sobre todo porque la he hecho con sábanas antiguas de mi familia.  Las que he heredado de mi abuela y de mi tía.  Hay muchos recuerdos en muchas de ellas.
Tengo para hacer dos.  La he hecho con la técnica del disappearing nine patch, con cuadrados bastante grandes.
Y ahora tengo un problema.  No llego a los extremos para acolchar.  Así que voy a tener que ser muy creativa con esta colcha.  Estoy pensando en un stippling, de forma que pueda acolchar lo máximo posible en el centro, y los dos laterales los haré después fuera del bastidor. 
En esta foto se ven bastante bien los colores (y mi dedo).  Es una colcha muy suave y romántica, muy primaveral.  Estoy segura de que una vez acolchada se convertirá en una de mis colchas favoritas.

Está pensada para las camas de la casa de Asturias.  Los dormitorios están pintados en un azul grisáceo con muebles y camas blancas, así que le quedará genial.

Para la segunda colcha tengo los bloques preparados, a falta de unirlos.  Quiero intentar tener las dos acabadas antes de final de este año, para ya estrenarlas en primavera del 2021.  A ver si lo consigo.

martes, 21 de julio de 2020

Joie de Toile

Estos últimos meses he estado terminando muchos UFOs que tenía pendientes en diferentes niveles.  Unos a falta de acolchar, en otros casos, sólo con las telas elegidas, pero sin proyecto concreto.  Otros están a medias, con los bloque hechos o a falta de algún borde.

Uno de esos proyectos es esta colcha, que he conseguido recortar en mis 15 minutos de costura de hoy:


Empecé con un Jelly roll en tonos rojos y tierra, y un trozo de tela de Joie de Toile en los mismos tonos.  Estuve buscando mucho por internet a ver si encontraba algún modelo que me gustara.

Añadir título

Tenía muchas ganas de probar con el bloque snowball, así que busqué una tela roja que combinara y me lancé a la aventura.

Me ha gustado mucho el snowball, seguro que volveré a usarlo.  Sin embargo la combinación de colores, aunque me encanta, no lo hace destacar.  En realidad todos los colores se entremezclan.  A mi me parece que todo ha quedado muy poco definido, y muy desdibujado.

Sin embargo a mi marido le ha encantado y ya le ha encontrado una dueña, que no voy a decir quién es.  Pero seguro que le encantará.


Para la trasera utilicé una tela de sábana que tenía por casa.  No recuerdo las medidas exactas de la colcha, debe ser unos 200x180 cm.  Le irá bien a una cama individual.


Sólo he tardado una mañana en acolcharla.  Con un stippling muy normal.  Como no me gusta nada acolchar, casi siempre uso los mismos motivos, un stippling, lazos con stippling o todo tipo de olas en horizontal.  


Aquí un detalle del acolchado, que lo hice con un hilo variocolor en tonos dorados y cremas.  Le ha quedado muy chula.


Todavía me falta el borde, que será también en rojo.  Tengo una cinta al bies en un tono que le irá fenomenal.


Tengo muchos tops pendientes de acolchar todavía, y eso que estos meses he conseguido acabar unos cuantos, que os iré enseñando.  Me estanco porque quiero encontrar el acolchado perfecto, pero no me gusta acolchar.  Así que al final se quedan ahí sin hacer.

Este año estoy intentando seguir la filosofía de "mejor acabada que perfecta". Y de verdad que me está funcionando.  Al menos, estoy acabando colchas.





lunes, 23 de septiembre de 2019

Baby quilt

Una compañera va a tener un bebé, y quiero hacerle un quilt.  


He cogido un charm pack que compré en Zaragoza estas Navidades, y quise experimentar con la disposición en tipo diamantes.  
He usado un gris Kona de fondo, porque no quería hacerlo demasiado tradicional, y el gris le da un toque moderno.


Experimentando con el reparto de colores.


Dicen las expertas que hay que ver las fotos en blanco y negro para ver bien los contrastes.  No sé yo si veo nada nuevo ...






miércoles, 11 de septiembre de 2019

Colcha Country

 Acabé!  Por fin terminé de acolcharla.  Parecía que no acabaría nunca, mide 210 x 350 o algo así.  Qué largo se me ha hecho, y eso que el dibujo del acolchado es simple, ondas aleatorias a lo largo de las líneas de tela.
 

Todavía tengo que repasar los dos extremos, porque en algunos sitios no me llegaba la máquina con el bastidor, pero estoy supercontenta con el resultado.


Los colores son sufridos, y tienen muchos recuerdos, porque son telas de blusas y camisas.



En estas dos fotos se ve la parte trasera, donde se aprecia mejor el acolchado.  Creo que una vez lavada encogerá algo, y enconces tomará algo de las formas de las ondas. Estas colchas cuanto más lavadas y usadas más agradables y bonitas son.

Ahora tengo que decidir qué tamaño dejo para la colcha, y si hago fundas para cojines con el resto.  No tengo claro dónde la voy a colocar.  Quizás en el sofa cama que hemos puesto en una de las habitaciones en Asturias quedará bien, con la piedra de la pared de fondo y un par de cojines grandes.  Puedo usarla de funda cuando esté recogido, y de colcha cuando esté en formato cama.

No sé, tengo que pensarlo...

domingo, 1 de septiembre de 2019

Una nueva colcha

He decidido empezar una nueva colcha.  En Asturias.  Así tengo allí un proyecto que me haga ilusión, porque hay muchos días de lluvia en los que hay que hacer vida interior, y esta es una buena forma de pasarlos.
Además, ahora que el salón vuelve a estar en su sitio, me he puesto una mesa bajo una ventana y así puedo ver el mar mientras voy cosiendo.
 

Hace tiempo alguien me regaló muchos retales de restos de ropa de trabajo, y las tengo en un baúl en la casa de Asturias.  Revisándolas me di cuenta de que tenía muchas de una tela de cuadros que iba muy bien a juego de otra con verde manzana, una combinación muy alegre, y decídí hacer ninepatches:


Pero con el centro en azul.  Porque si luego el resultado se vuelve a recortar, queda un bloque muy bonito y alegre.  Este es mi bloque de prueba, todavía sin planchar.
Ahora ya lo tengo todo cosido de tres en tres y planchado.  Queda mucho por delante, y no sé si haré una sola colcha, o varias colchitas de bebés.  Es que tiene unos colores muy alegres, ideales para niños.  Cuando tenga todos los bloques lo pensaré. 
 

jueves, 22 de agosto de 2019

Acolchando

Siempre hay más energía a la vuelta de vacaciones, y hay que aprovecharla.  He empezado a acolchar de nuevo esta colcha.  Que por cierto me ha salido inmensa, also así como 260 por 300.  Quiero sacar una colcha para cama de matrimonio y los dos cojines a juego.


Cada mañana un ratito y sí que se avanza.  Ya debo llevar más de la mitad.  El caso es que se rompen muchísimas agujas, y tengo que averiguar qué es lo que estoy haciendo mal.  Intento ir muy despacio, pero aún así, llevo ya gastadas 8 o 9 agujas.  Y eso que uso del 80, porque las de 70 apenas puestas se rompen.

Con un poco de suerte, antes de que acabe Agosto la tengo acolchada entera.

lunes, 22 de abril de 2019

Mochilas especiales

Pues sí, estas dos mochilas son especiales para mí.  Son de dos camisetas que me quedaban pequeñas, pero siempre me gustaron muchísimo, así que llevaban ya unos años guardadas.


Ahora que estoy aprendiendo a hacer mochilas, decidí ponerme manos a la obra.


Empecé por la verde, y encontré una tela por casa alegre de rayas.  La usé tanto para la base como para el forro, y de verdad que ha quedado ideal.




Además, la cuerda que he usado es gruesa, así que aunque lleve algo de peso, no va a hacer daño.  Y también tiene un asa para poder colgarla de algún gancho.



Y aunque esta sea totalmente ideal, la siguiente es mi favorita de todos los tiempos.


 
Encontré una camisa que tenía para desmontar casi igual que la chaqueta de la chica, y la he usado para todos los complementos y el forro.  Me falta todavía la cuerda, a ver si encuentro algo.  Pero la mochila en sí es absolutamente perfecta.  Y muy cómoda.


Mi curva de aprendizaje va muy bien.

martes, 16 de abril de 2019

Mochilas en serie

Una vez que he aprendido a hacer mochilas, ya es cuestión de hacerlas en serie.  Tengo muchas telas preciosas de tapicería, sólo tengo que usarlas y a veces, combinarlas.


Comencé por esta combinación de telas absolutamente divinas.  Que por cierto, además voy a hacerme un cesto con esta combinación.
Por dentro lleva una tela impermeable muy bonita.  En realidad también se la hice para el almuerzo de mi marido, pero de momento, no hay quien le quite la de Desigual.


En esta ocasión podéis ver que doblé la tela exterior para pasar la cinta, y le hice un par de ojales para sacarla por los laterales.  Fue un experimento, quedó muy bien, pero no me ha gustado demasiado. 



Van otras tres seguidas, con telas que tenía por casa:
Estos Dálmatas son un amor.


Si os fijáis, tanto la de los trenes como la de los perritos tienen un asa para ser colgadas.  Vamos introduciendo poco a poco mejoras.


domingo, 14 de enero de 2018

Colcha de Hadas

Todo rosa y lila solo podia tener una destinataria, mi hermana. Y así es cómo queda puesta en su cama:


Por supuesto con Dharmita, tiene que probar que la colcha está bien y es cómoda. Parece un atrezzo más de la foto, qué graciosa!


Esta colcha tiene unos colores realmente intensos, e incluye brillos, que espero que duren.  El cuadrado de las hadas lo acolché con una regla que compré como si fuera un arco iris. 


Esta semana pasada he estado pensando en lo egoistas que somos conduciendo.  Tengo 3 colegios alrededor de mi casa, y cada mañana paso por una calle a la hora en la que los chavales van al cole.  El viernes había una doble fila de cinco coches seguidos, ocupando toda la calzada de un sentido.  Les adelanto, pero una persona de esa fila decició salir, por supuesto, para qué vas a mirar si viene alguien adelantando...Fui detrás de ella, y en 10 metros frenó sin motivo tres veces, creo que estaba mirando a ver si su chaval o chavala entraba.  Una vez que parece que lo comprobó, decidió acelerar, y le dio lo mismo que en el momento de acelerar estuviera en un paso de peatones y que hubiera chavales cruzando.  Ella ya había cumplido su objetivo y los demás le daban igual.

Otro día me encontré con la misma doble fila, un carril cortado por completo, y una inconsciente hacienda maniobras para dar media vuelta.

Otras veces me encuentro con los otros dos colegios a la vuelta, y la gente para y aparca sin mirar.  Y si no hubiera un parking gigantesco a 10 metros, lo entendería.  Pero es que lo hay.  Sería tan sencillo como dejar a tus chavales en ese parking, que vale para los tres colegios, y no tendrías que ir a la puerta.  Literalmente a la puerta.

Y no, no son pequeñitos, son críos ya preadolescentes y adolescentes.

Lo dicho, inconscientes y egoístas.

Y avances en mi proyecto de costura a mano.  Siempre tengo algo cerca del sofá para hacer a mano. A veces costura, a veces ganchillo o punto, el caso es hacer algo que me mantenga las manos ocupadas mientras vemos nuestra serie favorita por las noches.

De este ya tengo 17 unidades, esta es la 18:


El caso es que quería aplicarlas a un fondo, pero no tengo ni idea de a qué fondo.  Pero tampoco sabría qué color usar para unirlas con otras piezas hexagonales. Bueno, una vez tenga todas las cruces, lo pensaré.  Acepto propuestas.

sábado, 13 de enero de 2018

Acolchando pajaritas

Hay previsto nieve para este fin de semana, pero de momento aquí no he visto nieve.  Eso sí, mucho frío.
Este es mi trabajo para el fin de semana.  Lo tengo todo preparado.  Hace tiempo que terminé esta colcha de pajaritas.  Es totalmente scrappy.  He usado todo tipo de restos de otros proyectos y también las telas de un intercambio en el que estuve participando hace mucho tiempo.


El patchwork que más me gusta es precisamente el scrappy.  Usar todo tipo de telas y unirlas sin un orden específico da un resultado colorido y divertido.  Al menos a mi me lo parece.


Voy a acolchar con un dibujo de lado a lado, probablemente con curvas, sin más.  El hilo que uso es de polyester, gris en ambos hilos (el de bajo y el de arriba).

Hace tiempo que no veo a nadie acolchando con hilo Yli del transparente, y no tengo muy claro porqué ha desaparecido.  A mi me gustaba mucho, no sé si me he perdido algún problema que haya dado.  ¿Alguna sabéis algo del tema?


viernes, 12 de enero de 2018

Manta de sofá y cojines a juego

Un UFO terminado.  Aquí está montado en el bastidor.  Lo acolché con olas de lado a lado, porque el dibujo se prestaba a ello.



Se reconvirtió a manta de sofa y tres cojines, perfectamente a juego con los sofás de mi Hermana.  De hecho, ha sido el regalo de Navidad de mi cuñado, porque sé que le encantaron los colores la primera vez que vio esta colcha.


Fijaros qué bonito queda en su ubicación definitiva.



Y no, no es una foto de Internet, es mi gatita Mili, que parece que se está riendo de algo, pero en realidad, solo está bostezando. Y sí, la tela de la camisa de mi marido es genial para una colcha ;)))
Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2021

En qué estoy trabajando esta semana...

Pues en una colcha de bebito.  Tengo una tela de girafas que me encanta, y me quedaba un poquito de un gris de Kona.   Quería haber usado telas lisas para las estrellas y gris para el fondo, pero no me quedaba suficiente.  Así que la estrella va en gris, y el fondo en colores animados lisos.


Tendrá  20 unidades (4x5) de unos 19 cm, y una vez acabada, pensaré si ponerle un marco alrededor o no.  

Ha habido muchos nuevos bebitos a mi alrededor, mayormente bebitas.  Pero no quiero hacer colchas demasiado repollito.  Me gustan más así de animadas.

El los blogs americanos hay una corriente que consiste en intentar coser al menos 15 minutos al día.  Yo me he propuesto intentarlo también.  Me levanto pronto y dedico esos 15 o 30 minutos a la costura.  Y he de decir que solo con eso se avanza un montón.  Está claro que la tortuga siempre ganará a la liebre.



Eso no significa que no tenga también liebre por ahí.  Estas tardes me estoy dedicando a los adornos navideños, pero de eso hablaré otro día.


lunes, 3 de agosto de 2020

En blanco y negro con un toque de rojo

Otra colcha terminada.  La empecé en marzo del 2018 y parece que le fui bastante fiel durante ese mes, pero después me quedé sin telas y las tuve que pedir, y el proyecto se quedó en una caja.  Estos meses de confinamiento por fin la acabé.  No encontré la tela roja original, así que elegí otra muy similar y quedó fantástica.
Claro que encontré la tela roja original más adelante en la caja de otro proyecto, cuando esta colcha ya estaba acabada.  La Ley de Murphy no falla nunca.
Acabo de darme cuenta de que hoy cumplo 14 años blogueando.  Increíble!  Comencé cuando los blogs todavía eran una rareza, y hoy en día ya casi están pasado de moda.  En sólo 14 años.

Y la cantidad de cosas que han pasado por medio, la cantidad de cosas que he hecho y aprendido.  En solo 14 años.  Y qué rápidos han pasado.

Mi primer entrada. Y la segunda.  Para entonces estaba todavía muy centrada en el punto de cruz. Llevo haciendo Patchwork menos tiempo del que pensaba.  Sin embargo llevo haciendo manualidades toda la vida. Punto de Cruz, Ganchillo, Pintura en tela y camisetas, bisutería, obras y reformas en casa, bolsitas, bolsos, mochilas, aguja mágica y un largo ecétera de manualidades.  Es divertido ver en qué pasaba el tiempo en aquella época, también los viajes que hicimos entonces, incluso ver mi aspecto físico en esa época.  Por eso me gusta tanto seguir con el blog, a pesar de mis esporádicas ausencias.  Es como un diario que te recuerda cosas que de otra forma fácilmente olvidas.
Volvamos a la colcha.  El acolchado es un stipple amplio normal, con un hilo en blancos y negros que le ha quedado muy bien.
Creo que he ovidado sacar una foto de la trasera.  Es una tela preciosa gris de fondo con pájaros negros.  Le queda genial y es nuestra favorita en la cama.

Y más fotos.  Es que es tan bonita!

jueves, 23 de julio de 2020

Una colcha de recuerdos

Esta va a ser una colcha muy especial.  Por muchos motivos, pero sobre todo porque la he hecho con sábanas antiguas de mi familia.  Las que he heredado de mi abuela y de mi tía.  Hay muchos recuerdos en muchas de ellas.
Tengo para hacer dos.  La he hecho con la técnica del disappearing nine patch, con cuadrados bastante grandes.
Y ahora tengo un problema.  No llego a los extremos para acolchar.  Así que voy a tener que ser muy creativa con esta colcha.  Estoy pensando en un stippling, de forma que pueda acolchar lo máximo posible en el centro, y los dos laterales los haré después fuera del bastidor. 
En esta foto se ven bastante bien los colores (y mi dedo).  Es una colcha muy suave y romántica, muy primaveral.  Estoy segura de que una vez acolchada se convertirá en una de mis colchas favoritas.

Está pensada para las camas de la casa de Asturias.  Los dormitorios están pintados en un azul grisáceo con muebles y camas blancas, así que le quedará genial.

Para la segunda colcha tengo los bloques preparados, a falta de unirlos.  Quiero intentar tener las dos acabadas antes de final de este año, para ya estrenarlas en primavera del 2021.  A ver si lo consigo.

martes, 21 de julio de 2020

Joie de Toile

Estos últimos meses he estado terminando muchos UFOs que tenía pendientes en diferentes niveles.  Unos a falta de acolchar, en otros casos, sólo con las telas elegidas, pero sin proyecto concreto.  Otros están a medias, con los bloque hechos o a falta de algún borde.

Uno de esos proyectos es esta colcha, que he conseguido recortar en mis 15 minutos de costura de hoy:


Empecé con un Jelly roll en tonos rojos y tierra, y un trozo de tela de Joie de Toile en los mismos tonos.  Estuve buscando mucho por internet a ver si encontraba algún modelo que me gustara.

Añadir título

Tenía muchas ganas de probar con el bloque snowball, así que busqué una tela roja que combinara y me lancé a la aventura.

Me ha gustado mucho el snowball, seguro que volveré a usarlo.  Sin embargo la combinación de colores, aunque me encanta, no lo hace destacar.  En realidad todos los colores se entremezclan.  A mi me parece que todo ha quedado muy poco definido, y muy desdibujado.

Sin embargo a mi marido le ha encantado y ya le ha encontrado una dueña, que no voy a decir quién es.  Pero seguro que le encantará.


Para la trasera utilicé una tela de sábana que tenía por casa.  No recuerdo las medidas exactas de la colcha, debe ser unos 200x180 cm.  Le irá bien a una cama individual.


Sólo he tardado una mañana en acolcharla.  Con un stippling muy normal.  Como no me gusta nada acolchar, casi siempre uso los mismos motivos, un stippling, lazos con stippling o todo tipo de olas en horizontal.  


Aquí un detalle del acolchado, que lo hice con un hilo variocolor en tonos dorados y cremas.  Le ha quedado muy chula.


Todavía me falta el borde, que será también en rojo.  Tengo una cinta al bies en un tono que le irá fenomenal.


Tengo muchos tops pendientes de acolchar todavía, y eso que estos meses he conseguido acabar unos cuantos, que os iré enseñando.  Me estanco porque quiero encontrar el acolchado perfecto, pero no me gusta acolchar.  Así que al final se quedan ahí sin hacer.

Este año estoy intentando seguir la filosofía de "mejor acabada que perfecta". Y de verdad que me está funcionando.  Al menos, estoy acabando colchas.





lunes, 23 de septiembre de 2019

Baby quilt

Una compañera va a tener un bebé, y quiero hacerle un quilt.  


He cogido un charm pack que compré en Zaragoza estas Navidades, y quise experimentar con la disposición en tipo diamantes.  
He usado un gris Kona de fondo, porque no quería hacerlo demasiado tradicional, y el gris le da un toque moderno.


Experimentando con el reparto de colores.


Dicen las expertas que hay que ver las fotos en blanco y negro para ver bien los contrastes.  No sé yo si veo nada nuevo ...






miércoles, 11 de septiembre de 2019

Colcha Country

 Acabé!  Por fin terminé de acolcharla.  Parecía que no acabaría nunca, mide 210 x 350 o algo así.  Qué largo se me ha hecho, y eso que el dibujo del acolchado es simple, ondas aleatorias a lo largo de las líneas de tela.
 

Todavía tengo que repasar los dos extremos, porque en algunos sitios no me llegaba la máquina con el bastidor, pero estoy supercontenta con el resultado.


Los colores son sufridos, y tienen muchos recuerdos, porque son telas de blusas y camisas.



En estas dos fotos se ve la parte trasera, donde se aprecia mejor el acolchado.  Creo que una vez lavada encogerá algo, y enconces tomará algo de las formas de las ondas. Estas colchas cuanto más lavadas y usadas más agradables y bonitas son.

Ahora tengo que decidir qué tamaño dejo para la colcha, y si hago fundas para cojines con el resto.  No tengo claro dónde la voy a colocar.  Quizás en el sofa cama que hemos puesto en una de las habitaciones en Asturias quedará bien, con la piedra de la pared de fondo y un par de cojines grandes.  Puedo usarla de funda cuando esté recogido, y de colcha cuando esté en formato cama.

No sé, tengo que pensarlo...

domingo, 1 de septiembre de 2019

Una nueva colcha

He decidido empezar una nueva colcha.  En Asturias.  Así tengo allí un proyecto que me haga ilusión, porque hay muchos días de lluvia en los que hay que hacer vida interior, y esta es una buena forma de pasarlos.
Además, ahora que el salón vuelve a estar en su sitio, me he puesto una mesa bajo una ventana y así puedo ver el mar mientras voy cosiendo.
 

Hace tiempo alguien me regaló muchos retales de restos de ropa de trabajo, y las tengo en un baúl en la casa de Asturias.  Revisándolas me di cuenta de que tenía muchas de una tela de cuadros que iba muy bien a juego de otra con verde manzana, una combinación muy alegre, y decídí hacer ninepatches:


Pero con el centro en azul.  Porque si luego el resultado se vuelve a recortar, queda un bloque muy bonito y alegre.  Este es mi bloque de prueba, todavía sin planchar.
Ahora ya lo tengo todo cosido de tres en tres y planchado.  Queda mucho por delante, y no sé si haré una sola colcha, o varias colchitas de bebés.  Es que tiene unos colores muy alegres, ideales para niños.  Cuando tenga todos los bloques lo pensaré. 
 

jueves, 22 de agosto de 2019

Acolchando

Siempre hay más energía a la vuelta de vacaciones, y hay que aprovecharla.  He empezado a acolchar de nuevo esta colcha.  Que por cierto me ha salido inmensa, also así como 260 por 300.  Quiero sacar una colcha para cama de matrimonio y los dos cojines a juego.


Cada mañana un ratito y sí que se avanza.  Ya debo llevar más de la mitad.  El caso es que se rompen muchísimas agujas, y tengo que averiguar qué es lo que estoy haciendo mal.  Intento ir muy despacio, pero aún así, llevo ya gastadas 8 o 9 agujas.  Y eso que uso del 80, porque las de 70 apenas puestas se rompen.

Con un poco de suerte, antes de que acabe Agosto la tengo acolchada entera.

lunes, 22 de abril de 2019

Mochilas especiales

Pues sí, estas dos mochilas son especiales para mí.  Son de dos camisetas que me quedaban pequeñas, pero siempre me gustaron muchísimo, así que llevaban ya unos años guardadas.


Ahora que estoy aprendiendo a hacer mochilas, decidí ponerme manos a la obra.


Empecé por la verde, y encontré una tela por casa alegre de rayas.  La usé tanto para la base como para el forro, y de verdad que ha quedado ideal.




Además, la cuerda que he usado es gruesa, así que aunque lleve algo de peso, no va a hacer daño.  Y también tiene un asa para poder colgarla de algún gancho.



Y aunque esta sea totalmente ideal, la siguiente es mi favorita de todos los tiempos.


 
Encontré una camisa que tenía para desmontar casi igual que la chaqueta de la chica, y la he usado para todos los complementos y el forro.  Me falta todavía la cuerda, a ver si encuentro algo.  Pero la mochila en sí es absolutamente perfecta.  Y muy cómoda.


Mi curva de aprendizaje va muy bien.

martes, 16 de abril de 2019

Mochilas en serie

Una vez que he aprendido a hacer mochilas, ya es cuestión de hacerlas en serie.  Tengo muchas telas preciosas de tapicería, sólo tengo que usarlas y a veces, combinarlas.


Comencé por esta combinación de telas absolutamente divinas.  Que por cierto, además voy a hacerme un cesto con esta combinación.
Por dentro lleva una tela impermeable muy bonita.  En realidad también se la hice para el almuerzo de mi marido, pero de momento, no hay quien le quite la de Desigual.


En esta ocasión podéis ver que doblé la tela exterior para pasar la cinta, y le hice un par de ojales para sacarla por los laterales.  Fue un experimento, quedó muy bien, pero no me ha gustado demasiado. 



Van otras tres seguidas, con telas que tenía por casa:
Estos Dálmatas son un amor.


Si os fijáis, tanto la de los trenes como la de los perritos tienen un asa para ser colgadas.  Vamos introduciendo poco a poco mejoras.


domingo, 14 de enero de 2018

Colcha de Hadas

Todo rosa y lila solo podia tener una destinataria, mi hermana. Y así es cómo queda puesta en su cama:


Por supuesto con Dharmita, tiene que probar que la colcha está bien y es cómoda. Parece un atrezzo más de la foto, qué graciosa!


Esta colcha tiene unos colores realmente intensos, e incluye brillos, que espero que duren.  El cuadrado de las hadas lo acolché con una regla que compré como si fuera un arco iris. 


Esta semana pasada he estado pensando en lo egoistas que somos conduciendo.  Tengo 3 colegios alrededor de mi casa, y cada mañana paso por una calle a la hora en la que los chavales van al cole.  El viernes había una doble fila de cinco coches seguidos, ocupando toda la calzada de un sentido.  Les adelanto, pero una persona de esa fila decició salir, por supuesto, para qué vas a mirar si viene alguien adelantando...Fui detrás de ella, y en 10 metros frenó sin motivo tres veces, creo que estaba mirando a ver si su chaval o chavala entraba.  Una vez que parece que lo comprobó, decidió acelerar, y le dio lo mismo que en el momento de acelerar estuviera en un paso de peatones y que hubiera chavales cruzando.  Ella ya había cumplido su objetivo y los demás le daban igual.

Otro día me encontré con la misma doble fila, un carril cortado por completo, y una inconsciente hacienda maniobras para dar media vuelta.

Otras veces me encuentro con los otros dos colegios a la vuelta, y la gente para y aparca sin mirar.  Y si no hubiera un parking gigantesco a 10 metros, lo entendería.  Pero es que lo hay.  Sería tan sencillo como dejar a tus chavales en ese parking, que vale para los tres colegios, y no tendrías que ir a la puerta.  Literalmente a la puerta.

Y no, no son pequeñitos, son críos ya preadolescentes y adolescentes.

Lo dicho, inconscientes y egoístas.

Y avances en mi proyecto de costura a mano.  Siempre tengo algo cerca del sofá para hacer a mano. A veces costura, a veces ganchillo o punto, el caso es hacer algo que me mantenga las manos ocupadas mientras vemos nuestra serie favorita por las noches.

De este ya tengo 17 unidades, esta es la 18:


El caso es que quería aplicarlas a un fondo, pero no tengo ni idea de a qué fondo.  Pero tampoco sabría qué color usar para unirlas con otras piezas hexagonales. Bueno, una vez tenga todas las cruces, lo pensaré.  Acepto propuestas.

sábado, 13 de enero de 2018

Acolchando pajaritas

Hay previsto nieve para este fin de semana, pero de momento aquí no he visto nieve.  Eso sí, mucho frío.
Este es mi trabajo para el fin de semana.  Lo tengo todo preparado.  Hace tiempo que terminé esta colcha de pajaritas.  Es totalmente scrappy.  He usado todo tipo de restos de otros proyectos y también las telas de un intercambio en el que estuve participando hace mucho tiempo.


El patchwork que más me gusta es precisamente el scrappy.  Usar todo tipo de telas y unirlas sin un orden específico da un resultado colorido y divertido.  Al menos a mi me lo parece.


Voy a acolchar con un dibujo de lado a lado, probablemente con curvas, sin más.  El hilo que uso es de polyester, gris en ambos hilos (el de bajo y el de arriba).

Hace tiempo que no veo a nadie acolchando con hilo Yli del transparente, y no tengo muy claro porqué ha desaparecido.  A mi me gustaba mucho, no sé si me he perdido algún problema que haya dado.  ¿Alguna sabéis algo del tema?


viernes, 12 de enero de 2018

Manta de sofá y cojines a juego

Un UFO terminado.  Aquí está montado en el bastidor.  Lo acolché con olas de lado a lado, porque el dibujo se prestaba a ello.



Se reconvirtió a manta de sofa y tres cojines, perfectamente a juego con los sofás de mi Hermana.  De hecho, ha sido el regalo de Navidad de mi cuñado, porque sé que le encantaron los colores la primera vez que vio esta colcha.


Fijaros qué bonito queda en su ubicación definitiva.



Y no, no es una foto de Internet, es mi gatita Mili, que parece que se está riendo de algo, pero en realidad, solo está bostezando. Y sí, la tela de la camisa de mi marido es genial para una colcha ;)))