martes, 22 de abril de 2008

¡Cómo pasa el tiempo! Hace casi 6 semanas que no escribo, y me han parecido apenas un suspiro.
¿En qué estoy metida? Como siempre, en un montón de cosas.

Semana Santa en Asturias. Con mi abuela ingresada (ya está bien y no fue grave). Así que tuvimos la ocasión de disfrutar de la maravillosa comida Asturiana en un restaurante de Arriondas, se llama Los Helechos. (o algo parecido)

Esto es una fabada de verdad...

Y esto es una sopa de marisco para una sola persona. No traen un triste platito, no. Traen un cuenco entero!! ¡Qué maravilla de sitio.

Conste: no me pagan por la publicidad (igual debía pedirles algo ¿no? ;-)))


Viaje relámpago a Barcelona. Llegada por la noche en avión, salida de allí al día siguiente al mediodía en coche. Ya sabéis, viajes de negocios. Pero la cama mereció la pena. 2,40 metros de ancho de cama. Más ancha que larga. Un colchón con colchoncito encima, un edredón nórdico perfectamente blanco y seis maravillosos cojines. Parecía que te metías en una nube inmensa blandita y cálida. ¡Qué maravilla! Hotel Renaissance.

Y cumpleaños en Zaragoza. En Abril toda mi familia cumple años (menos yo, que debo ser adoptada!). Así que hubo celebración con regalos y tarta. El ramo de rosas se lo envió mi hermano desde Alemania a mi madre. ¿A que es precioso?

La tarta de frutitas, que hay que cuidar la línea! Lo de la nata no cuenta.

Desde Navidad estoy haciendo una preciosa colección de muñequitas. Todas ellas regalo de mi marido. Cada mes toca una (o dos, si consigo convencerle!)

Esta es la zona de pendientes. Tonos rojos y rojizos a la izquierda, tonos azules y fríos a la derecha. La poesía la escribió el sobrino de mi marido para mi boda, y es una poesía preciosa. Entonces tenía como unos 11 añitos. Estas dos todavía no tienen bisutería. Seguro que no tardarán...


Esta es la de los anillos. Me gustan todas, pero estas estilo victoriano son mis favoritas.

En esta foto se puede entrever la última que he recibido, y unos preciosos pendientes estilo celta. Acabo de hacerles el collar a juego. Las piedras pertenecían a una pulsera que tenía por ahí perdida pintada en un espantoso negro plástico. Un día jugando con ellas ví que el negro se podía quitar, y debajo aparecieron estas preciosas piedras en azul. ¿A qué diseñador se lo ocurriría tapar este precioso color con un negro espantoso?


Un par de pendientes con forma de aro. Son sencillos, pero como los colores de las piedrecitas son tan bonitos, son muy resultones.


Unos pendientes con cubos Swarovski. Las fotos nunca les hacen justicia a las piedars Swarovski. Nunca consigo que se vea cómo cambian los colores y los brillos según por donde les de la luz. Por eso me gusta ponerlos con esa cadenita tal liviana, porque se mueven mucho y brillan todo lo que quieren.

Este anillo lo copié de una tienda nueva que he descubierto en Burgos de Patchwork y piedrecitas. Es bastante grande, y como todas las piedras de Swarovski, tiene un brillo precioso. He hecho tres, para mi madre en morado, para mi hermana en rositas y para mi en azul. Son todos a cual más bonito.


Experimentos con nuevos modelos. Este azul es bastante grande y abulta. Ideal para noche. Creo que lo repetiré con rojos y negros, tienen que quedar muy bien.

Este modelo parece Medieval. Los colores son más bien otoñales, pero es lo que tenía por casa. Le puse dos flores un poco más claritas para darle un toque diferente. Todo idéntico no me convencía mucho. Mucho más sencillo que el anterior, es genial para diario.

En este caso he experimentado con perlitas. El anillo es mono, el blanco y negro siempre combina bien con casi todo, pero tan pequeños en mi mano no me convencen demasiado.

Tengo otras cuantas cosillas hechas, pero todavía no he tenido tiempo de sacarles fotos. Espero que mañana, que tenemos un maravilloso día de fiesta, pueda aprovechar para acabar un par de proyecto y hacer fotos a todo lo que tengo hecho hasta ahora.

Y estoy con la bisutería porque tengo mi máquina de coser en la UVI. Por alguna causa se enganchan los hilos de abajo. Así que la llevo a la tienda.
¡Qué ilu! Me mandan una nueva. El técnico está de curso en curso y han decidido enviar una nueva. Me la llevo a casa, preparo la mesa en el salón, saco todos mis trabajos pendientes, me instalo y enchufo la máquina.
¡Qué desilusión! También se engancha. Trato de cambiar la aguja, pero resulta que es más larga de las estándard que tengo.
Así que vuelta a la caja y vuelta a la tienda. Ahora el técnico está de feria en feria, así que a ver si tengo suerte y me la arreglan. También me han ofrecido cambiar de marca, y no me importaría nada pasarme a la Bernina.
Ya veremos...




domingo, 9 de marzo de 2008

Ya llega la primavera... ¿a dónde?

Esta foto la hice el día 2 cerca de Zaragoza.

Y esta el día 3 llegando a Burgos.

¿Estamos en una solitaria isla de nieve, en medio de un pais en plena primavera? Decididamente, esto es Burgos.

Estuvimos el fin de semana en Lérida, visitando a mi hermana. Y nos llevaron a comer una Calzotada.

Estos son los Calcots. A mí me parecían puerros, pero no lo son exactamente. Eso sí, estában buenísimos.

Así es como se comen. Una pringada, pero te protegen bien con ese babero.

domingo, 24 de febrero de 2008

Exámenes!

Pues sí, he tenido exámenes. El sábado pasado y este viernes. Ya veremos qué tal, porque de cómo tu sales de un exámen, lo que opina el profe, suele haber una distancia considerable...

Y para relajarme, nada mejor que una buena sesión de bisutería. El collar lo compré en Tendencias creativas. Son semicirculos que vienen ya preparados y a los que solo hay que añadir el colgante. En este caso es uno de Fimo, azul oscuro ocn brillitos y el resto de un pendiente antiguo.


No sé si este collar llegará a gustarme nunca. Es un color butano con formas muy extrañas. Pero al menos con este montaje tiene alguna posibilidad.

Los pendientes eran de un par de colgantes, uno tenía una perlita y el otro una piedra. Las quité las dos y les puse la misma piedrecita. Lucen muchísimo como pendientes. Y el collar es realmente otro pendiente que se quedó solito.Este fn de semana me he animado con el macramé. Han salido don conjuntos que me gustan bastante, especialmente el verde.Este rojo está hecho con arandelas industriales que encontré por ahí. Queda pegadito al cuello, y la cinta roja es realmente tan bonita como se ve en la foto. Como es metálico, pesa, y me gusta mucho.
Y estas son las famosas bolitas de fieltro que aprendí a hacer en Tendencias Creativas. Aquí las he montado con unas bolitas plata que traje de Alemania. En la foto no se ve bien el azul tan bonito. Me lo he puesto un día y ha llamado muchísimo la atención.
Y mi entretenimiento de esta mañana. Quería hacer pruebas con un aparatito que me he comprado en Tendencias Creativas. Es un cacharrito en el que se coloca un rotulador, y con una bomba de aire accionada de forma manual se sopla sobre la punta del rotulador y se pinta. Se llama Spritzer.

He de decir que no me ha gustado demasiado.

Los rotuladores que compré con el Spritzes para tela apenas pintan, y es muy trabajoso conseguir que pinte algo con cualquier otro rotulador.

Tengo que hacer más pruebas con otro tipo de rotuladores.

De momento esta camiseta está pintada en parte con ese aparatito, en parte a mano alzada y en parte con pintura de tela y pinceles. Una especie de Collage.

Los rotuladores que he usado son normalitos, no especiales para tela, y espero que aguanten los lavados.

Pero para eso se hacen las pruebas ¿no?







sábado, 9 de febrero de 2008

Más bandejas y Tendencias Creativas

Otra tanda de bandejas. Esta vez son casi todas bastante grandes, y casi todas tienen ya dueña.
La verde de arriba está hecha en una bandeja de cristal algo azulado que encontré en el Hipercor. Primero recorté las flores y las pegué, luego, con una esponjita, pinté primero en blanco, luego en verde oscuro y finalmente en verde claro. Fue una prueba, pero al final, es casi la que más me gusta.

La de los tulipanes y mariposas tenía predefinida una dueña. Sé que son las flores favoritas de mi hermana. Están craqueladas, y el fondo es dorado.

La servilleta de las ranitas no me gustaba nada. Soy más de flores y angelitos, romántica total. Pero mi madre me convenció de que quedaría bonita, y no sólo acertó, sino que es la que más luce en el escaparate de bandejitas que he preparado en el salón. No sé si me voy a dehacer de ella. El verde, que es un color que en general no me emociona, le ha quedado precioso.

Tuve un viaje rápido a Alemania, eso que te vas un jueves por la tarde y vuelves un viernes por la tarde. Fui a hacer un cursillo a la central. Pero aún nos quedó una horita para pasearnos por Paderborn, y justo cuando ya ibamos hacia el coche descubrí una de esas preciosas tiendas que tienen en alemania con todo tipo de menaje, vajillas con servilletas a juego. Y no me resistí, compré otra tanda. Entre ellas las de los pensamientos y las otras de florecitas tan delicadas en azul y beige.

Lo cierto es que disfruto de lo lindo haciendo bandejitas de estas, e incluso he vendido ya algunas. Otras han servido como regalos, pero aún así, tengo mi casa llena de ellas. Me encanta mirarlas!

El fin de semana pasado estuvimos en Tendencias Creativas, en Bilbao. No me decepcionó en absoluto. El viernes estuve con mi marido, e hice un cursillo de broches con seda. Aún tengo que ponerles el imperdible, y creo que son algo espectaculares para lo que yo uso habitualmente, pero como idea es genial En cuanto os pueda poner las fotos, os lo cuento.

También hicimos un cursillo de mimbre (en este participó mi marido). El año pasado me quedé con las ganas. Y no es tan complicado. Hemos comprado un par de manojos a ver si practicamos algo más.

El sábado vino mi hermana con su marido, y tocó hacer otros dos cursillos.

El primero era decorar un cuadro. Francamente yo pensé que ibamos a decorarlo con pinturas con relieve y cosas así, pero no, más bien fueron unos cuadros de Jazz. Aún tengo que pensar cómo acabarlos para que nos gusten, porque el resultado no fue demasiado prometedor.

Y a última hora hicimos otro de fieltro. Justo las dos últimas plazas, porque ese es el cursillo que siempre está completo. ¡Por fin he aprendido a hacer bolitas de fieltro!

Demasiadas cosas que contar, y demasiado poco tiempo! Este fin de semana toca terminar los trabajos de Protocolo, que los dos siguientes sábados tengo exámenes. Con suerte, una vez que termine con este cuatrimestre, tendré algo más de tiempo para desarrollar todas las ideas y materiales que me he traido.

Aunque no sé, porque me han embarcado en un proyecto interesantísimo en la ofi, y las jornadas de 12 o más horas se están convirtiendo en habituales de nuevo!

¿Alguien conoce una tienda para comprar tiempo? Lo necesito con urgencia...

miércoles, 23 de enero de 2008

Más bandejas y una visita

El domingo pasado visitamos el Castillo de Burgos. Hacía montones de años que no subía, desde que estaba abierto a todo el mundo.

Ahora hay que pagar para entrar, han arreglado alguna muralla que otra, y allí se hacen cenas medievales en Verano.

El Castillo en sí no es interesante, apenas cuatro muros derrumbados, pero la vista es impresionante, y sí merece la pena.

Además hay una visita a los túneles hasta el pozo. ¿Alguna vez alguna ha entrado en un corredor de esos? Hay que tener poca claustrofobia porque hay sitios por los que pasa justo una persona. Pero la sensación es genial. ¿Cómo lo harían antiguamente para pasar y hacer esos túneles?

Hay una escalera que baja en caracol alrededor del pozo. Creo que son unos 60 metros. Desde los túneles se llega al primer tramo, y por ahí se sube. Hay seis tramos hacia abajo, el último gira alrevés que los anteriores. ¿Porqué? Para que la gente no se mareara de tanto bajar en escalera de caracol. ¡Lo que llegaron a inventar!

Sólo subir el último tramo se me hizo eterno, porque parecía que aquello no se acababa nunca. ¡Pobre del que tenía que bajar a limpiar el pozo cada cierto tiempo!

Si algún día os pasais por Burgos, no os olvidéis de visitar el Castillo!!

**************************************************

He desplegado todos mis cachivaches en la mesa del salón durante una semana entera y he estado practicando con las servilletas.

Primero le he aplicado a todas las bandejas que ya tenía hechas un barniz (Crema de Poliuretano) que tarda mucho en secar, pero deja un acabado precioso, y sobre todo, permite que las bandejas se puedan fregar. No se pueden meter en el lavavajillas, pero ya se pueden limpiar.

Han salido unas cuantas más. Ya sé que las fotos no les hacen justicia, pero son a cual más bonita. La grande de las rosas, la de los zapatitos y la redonda de rosas ya tiene dueña. La de café también está vendida.

La de los pensamientos es grandísima y ha quedado preciosa. Tiene un fondo dorado que se deja entrever entre el gris blanquecino, que le da un brillito especial.

Todavía tengo unas cuantas pendientes de barnizar por detrás y darles el último toque. Será para otro mail.

Este anillo es de Fimo y aproveché un pendiente que tenía suelto sin pareja.. He hecho tres diferentes, y dos ya tienen dueño. No les hice fotos, así que sólo puedo mostrar uno.

El anillo (la parte que se mete en el dedo) lo he hecho con un alambre ancho decorativo y he pegado el Fimo con un pegamento tipo silicona, que lo deja bien pegado.

Otra técnica que quiero investigar a fondo.

domingo, 6 de enero de 2008

Experimentando con la máquina de FIMO

La máquina que me compré en Alemania no sólo tiene rodillo, sino también dos tipos de cuchillas. Y estuve haciendo experimentos.

Este Colgante está hecho con la cuchilla ancha.
Y este otro con restos y cuchilla estrecha.

También he intentado hacer algo con la técnica del estampado en FIMO, pero no consigo nada. Cortar fino es un suplicio a pesar de que tengo todo tipo de cuchillas afiladas. Creo que necesito más instrucciones.

Este libro es un regalo de Navidad que me trajo mi hermano. Un libro inmenso con toda clase de nudos, instrucciones y dibujos. Por supuesto en perfecto alemán.

Está genial, otra cosa para hacer experimentos.

Por cierto, esta mañana mi maridín me ha sorprendido con un Roscón de Reyes chiquitito para desayunar, y hay no sé cuántos regalos encima de la mesa, para abrirlos después de comer. ¡Tengo una tremenda curiosidad!

jueves, 3 de enero de 2008

¡Feliz 2008!

Y que el Nuevo Año nos traiga a todos un mundo mejor!!

Que mis peques ya han comenzado a llevarse algo mejor. ¿A que están monas?

Yo he cerrado el año haciendo unas cuantas bandejitas, aprendiendo a poner servilletas sin arrugas, craquelando cristal y pintando con Pintura Americana. Otras tienen papel de arroz por detrás.

La mayoría de las servilletas que he utilizado las compré en Alemania. Me dejé un dineral en servilletas. Seguro que si alguien hubiera abierto mi maleta en el aeropuerto y hubiese visto que todos los recuerdos que me he traído de allí han sido tazas de desayuno, una máquina de Fimo y montones de servilletas habría pensado que estoy loca!
Pues yo encantada!! ¿De dónde sino habría sacado este angelito pensante tan romántico? Esta bandejita es ideal para San Valentin.
Lo de detrás en esta bandeja también es papel de arroz, para scrapbooking. Los animalitos son servilletas, pintadas por detrás, para que no transparenten.
Esta bandeja de rosas es "superb" como dirían algunos. Está craquelada.
Y esta bandeja de Rosas ya tiene dueña. También está craquelada, y el color del fondo es negro, que hace resaltar el blanco nieve con el que he craquelado.
Esta es una bandejita pequeña. Pero es de las que más me gustan.
Suaves tonos azules componen el fonde de esta bandeja de angelitos.
Y un Papa Noel, que todavía estamos en época.

Este reloj es otra de las bandejas que más me han gustado. Solamente es la servilleta y el papel arroz en tono dorado por detrás. Ha quedado muy vintage.
De nuevo las servilletas de los angelitos. Queda un poco translúcida, lo que le da un aire muy romántico.
Esta es la bandeja más bonita de todas. Las servilletas de los angelitos es preciosa y además le puse lo que me sobró de otras y el fondo es dorado. Es bastante grande, así que ha quedado impresionante.

Estas tres son chiquititas. Más angelitos y una de piedras. Para usar de ceniceros o plato de vela.

Otra pequeña, que también pertenece a mis favoritas. Muy romántica para fin de año o cualquier otra celebración.
Esta es más primaveral, con los tulipanitos rosas.
Esta es la otra bandeja grande. Tiene unos colores muy actuales y es como un poco oriental.
Y un precioso reloj de arena.
Casi todas tienen un aire romántico, porque es el estilo que más me gusta.
Por cierto, las voy a poner a la venta, porque son demasiadas para tener en casa, así que si alguien quiere una, que me avise a mi mail.




martes, 22 de abril de 2008

¡Cómo pasa el tiempo! Hace casi 6 semanas que no escribo, y me han parecido apenas un suspiro.
¿En qué estoy metida? Como siempre, en un montón de cosas.

Semana Santa en Asturias. Con mi abuela ingresada (ya está bien y no fue grave). Así que tuvimos la ocasión de disfrutar de la maravillosa comida Asturiana en un restaurante de Arriondas, se llama Los Helechos. (o algo parecido)

Esto es una fabada de verdad...

Y esto es una sopa de marisco para una sola persona. No traen un triste platito, no. Traen un cuenco entero!! ¡Qué maravilla de sitio.

Conste: no me pagan por la publicidad (igual debía pedirles algo ¿no? ;-)))


Viaje relámpago a Barcelona. Llegada por la noche en avión, salida de allí al día siguiente al mediodía en coche. Ya sabéis, viajes de negocios. Pero la cama mereció la pena. 2,40 metros de ancho de cama. Más ancha que larga. Un colchón con colchoncito encima, un edredón nórdico perfectamente blanco y seis maravillosos cojines. Parecía que te metías en una nube inmensa blandita y cálida. ¡Qué maravilla! Hotel Renaissance.

Y cumpleaños en Zaragoza. En Abril toda mi familia cumple años (menos yo, que debo ser adoptada!). Así que hubo celebración con regalos y tarta. El ramo de rosas se lo envió mi hermano desde Alemania a mi madre. ¿A que es precioso?

La tarta de frutitas, que hay que cuidar la línea! Lo de la nata no cuenta.

Desde Navidad estoy haciendo una preciosa colección de muñequitas. Todas ellas regalo de mi marido. Cada mes toca una (o dos, si consigo convencerle!)

Esta es la zona de pendientes. Tonos rojos y rojizos a la izquierda, tonos azules y fríos a la derecha. La poesía la escribió el sobrino de mi marido para mi boda, y es una poesía preciosa. Entonces tenía como unos 11 añitos. Estas dos todavía no tienen bisutería. Seguro que no tardarán...


Esta es la de los anillos. Me gustan todas, pero estas estilo victoriano son mis favoritas.

En esta foto se puede entrever la última que he recibido, y unos preciosos pendientes estilo celta. Acabo de hacerles el collar a juego. Las piedras pertenecían a una pulsera que tenía por ahí perdida pintada en un espantoso negro plástico. Un día jugando con ellas ví que el negro se podía quitar, y debajo aparecieron estas preciosas piedras en azul. ¿A qué diseñador se lo ocurriría tapar este precioso color con un negro espantoso?


Un par de pendientes con forma de aro. Son sencillos, pero como los colores de las piedrecitas son tan bonitos, son muy resultones.


Unos pendientes con cubos Swarovski. Las fotos nunca les hacen justicia a las piedars Swarovski. Nunca consigo que se vea cómo cambian los colores y los brillos según por donde les de la luz. Por eso me gusta ponerlos con esa cadenita tal liviana, porque se mueven mucho y brillan todo lo que quieren.

Este anillo lo copié de una tienda nueva que he descubierto en Burgos de Patchwork y piedrecitas. Es bastante grande, y como todas las piedras de Swarovski, tiene un brillo precioso. He hecho tres, para mi madre en morado, para mi hermana en rositas y para mi en azul. Son todos a cual más bonito.


Experimentos con nuevos modelos. Este azul es bastante grande y abulta. Ideal para noche. Creo que lo repetiré con rojos y negros, tienen que quedar muy bien.

Este modelo parece Medieval. Los colores son más bien otoñales, pero es lo que tenía por casa. Le puse dos flores un poco más claritas para darle un toque diferente. Todo idéntico no me convencía mucho. Mucho más sencillo que el anterior, es genial para diario.

En este caso he experimentado con perlitas. El anillo es mono, el blanco y negro siempre combina bien con casi todo, pero tan pequeños en mi mano no me convencen demasiado.

Tengo otras cuantas cosillas hechas, pero todavía no he tenido tiempo de sacarles fotos. Espero que mañana, que tenemos un maravilloso día de fiesta, pueda aprovechar para acabar un par de proyecto y hacer fotos a todo lo que tengo hecho hasta ahora.

Y estoy con la bisutería porque tengo mi máquina de coser en la UVI. Por alguna causa se enganchan los hilos de abajo. Así que la llevo a la tienda.
¡Qué ilu! Me mandan una nueva. El técnico está de curso en curso y han decidido enviar una nueva. Me la llevo a casa, preparo la mesa en el salón, saco todos mis trabajos pendientes, me instalo y enchufo la máquina.
¡Qué desilusión! También se engancha. Trato de cambiar la aguja, pero resulta que es más larga de las estándard que tengo.
Así que vuelta a la caja y vuelta a la tienda. Ahora el técnico está de feria en feria, así que a ver si tengo suerte y me la arreglan. También me han ofrecido cambiar de marca, y no me importaría nada pasarme a la Bernina.
Ya veremos...




domingo, 9 de marzo de 2008

Ya llega la primavera... ¿a dónde?

Esta foto la hice el día 2 cerca de Zaragoza.

Y esta el día 3 llegando a Burgos.

¿Estamos en una solitaria isla de nieve, en medio de un pais en plena primavera? Decididamente, esto es Burgos.

Estuvimos el fin de semana en Lérida, visitando a mi hermana. Y nos llevaron a comer una Calzotada.

Estos son los Calcots. A mí me parecían puerros, pero no lo son exactamente. Eso sí, estában buenísimos.

Así es como se comen. Una pringada, pero te protegen bien con ese babero.

domingo, 24 de febrero de 2008

Exámenes!

Pues sí, he tenido exámenes. El sábado pasado y este viernes. Ya veremos qué tal, porque de cómo tu sales de un exámen, lo que opina el profe, suele haber una distancia considerable...

Y para relajarme, nada mejor que una buena sesión de bisutería. El collar lo compré en Tendencias creativas. Son semicirculos que vienen ya preparados y a los que solo hay que añadir el colgante. En este caso es uno de Fimo, azul oscuro ocn brillitos y el resto de un pendiente antiguo.


No sé si este collar llegará a gustarme nunca. Es un color butano con formas muy extrañas. Pero al menos con este montaje tiene alguna posibilidad.

Los pendientes eran de un par de colgantes, uno tenía una perlita y el otro una piedra. Las quité las dos y les puse la misma piedrecita. Lucen muchísimo como pendientes. Y el collar es realmente otro pendiente que se quedó solito.Este fn de semana me he animado con el macramé. Han salido don conjuntos que me gustan bastante, especialmente el verde.Este rojo está hecho con arandelas industriales que encontré por ahí. Queda pegadito al cuello, y la cinta roja es realmente tan bonita como se ve en la foto. Como es metálico, pesa, y me gusta mucho.
Y estas son las famosas bolitas de fieltro que aprendí a hacer en Tendencias Creativas. Aquí las he montado con unas bolitas plata que traje de Alemania. En la foto no se ve bien el azul tan bonito. Me lo he puesto un día y ha llamado muchísimo la atención.
Y mi entretenimiento de esta mañana. Quería hacer pruebas con un aparatito que me he comprado en Tendencias Creativas. Es un cacharrito en el que se coloca un rotulador, y con una bomba de aire accionada de forma manual se sopla sobre la punta del rotulador y se pinta. Se llama Spritzer.

He de decir que no me ha gustado demasiado.

Los rotuladores que compré con el Spritzes para tela apenas pintan, y es muy trabajoso conseguir que pinte algo con cualquier otro rotulador.

Tengo que hacer más pruebas con otro tipo de rotuladores.

De momento esta camiseta está pintada en parte con ese aparatito, en parte a mano alzada y en parte con pintura de tela y pinceles. Una especie de Collage.

Los rotuladores que he usado son normalitos, no especiales para tela, y espero que aguanten los lavados.

Pero para eso se hacen las pruebas ¿no?







sábado, 9 de febrero de 2008

Más bandejas y Tendencias Creativas

Otra tanda de bandejas. Esta vez son casi todas bastante grandes, y casi todas tienen ya dueña.
La verde de arriba está hecha en una bandeja de cristal algo azulado que encontré en el Hipercor. Primero recorté las flores y las pegué, luego, con una esponjita, pinté primero en blanco, luego en verde oscuro y finalmente en verde claro. Fue una prueba, pero al final, es casi la que más me gusta.

La de los tulipanes y mariposas tenía predefinida una dueña. Sé que son las flores favoritas de mi hermana. Están craqueladas, y el fondo es dorado.

La servilleta de las ranitas no me gustaba nada. Soy más de flores y angelitos, romántica total. Pero mi madre me convenció de que quedaría bonita, y no sólo acertó, sino que es la que más luce en el escaparate de bandejitas que he preparado en el salón. No sé si me voy a dehacer de ella. El verde, que es un color que en general no me emociona, le ha quedado precioso.

Tuve un viaje rápido a Alemania, eso que te vas un jueves por la tarde y vuelves un viernes por la tarde. Fui a hacer un cursillo a la central. Pero aún nos quedó una horita para pasearnos por Paderborn, y justo cuando ya ibamos hacia el coche descubrí una de esas preciosas tiendas que tienen en alemania con todo tipo de menaje, vajillas con servilletas a juego. Y no me resistí, compré otra tanda. Entre ellas las de los pensamientos y las otras de florecitas tan delicadas en azul y beige.

Lo cierto es que disfruto de lo lindo haciendo bandejitas de estas, e incluso he vendido ya algunas. Otras han servido como regalos, pero aún así, tengo mi casa llena de ellas. Me encanta mirarlas!

El fin de semana pasado estuvimos en Tendencias Creativas, en Bilbao. No me decepcionó en absoluto. El viernes estuve con mi marido, e hice un cursillo de broches con seda. Aún tengo que ponerles el imperdible, y creo que son algo espectaculares para lo que yo uso habitualmente, pero como idea es genial En cuanto os pueda poner las fotos, os lo cuento.

También hicimos un cursillo de mimbre (en este participó mi marido). El año pasado me quedé con las ganas. Y no es tan complicado. Hemos comprado un par de manojos a ver si practicamos algo más.

El sábado vino mi hermana con su marido, y tocó hacer otros dos cursillos.

El primero era decorar un cuadro. Francamente yo pensé que ibamos a decorarlo con pinturas con relieve y cosas así, pero no, más bien fueron unos cuadros de Jazz. Aún tengo que pensar cómo acabarlos para que nos gusten, porque el resultado no fue demasiado prometedor.

Y a última hora hicimos otro de fieltro. Justo las dos últimas plazas, porque ese es el cursillo que siempre está completo. ¡Por fin he aprendido a hacer bolitas de fieltro!

Demasiadas cosas que contar, y demasiado poco tiempo! Este fin de semana toca terminar los trabajos de Protocolo, que los dos siguientes sábados tengo exámenes. Con suerte, una vez que termine con este cuatrimestre, tendré algo más de tiempo para desarrollar todas las ideas y materiales que me he traido.

Aunque no sé, porque me han embarcado en un proyecto interesantísimo en la ofi, y las jornadas de 12 o más horas se están convirtiendo en habituales de nuevo!

¿Alguien conoce una tienda para comprar tiempo? Lo necesito con urgencia...

miércoles, 23 de enero de 2008

Más bandejas y una visita

El domingo pasado visitamos el Castillo de Burgos. Hacía montones de años que no subía, desde que estaba abierto a todo el mundo.

Ahora hay que pagar para entrar, han arreglado alguna muralla que otra, y allí se hacen cenas medievales en Verano.

El Castillo en sí no es interesante, apenas cuatro muros derrumbados, pero la vista es impresionante, y sí merece la pena.

Además hay una visita a los túneles hasta el pozo. ¿Alguna vez alguna ha entrado en un corredor de esos? Hay que tener poca claustrofobia porque hay sitios por los que pasa justo una persona. Pero la sensación es genial. ¿Cómo lo harían antiguamente para pasar y hacer esos túneles?

Hay una escalera que baja en caracol alrededor del pozo. Creo que son unos 60 metros. Desde los túneles se llega al primer tramo, y por ahí se sube. Hay seis tramos hacia abajo, el último gira alrevés que los anteriores. ¿Porqué? Para que la gente no se mareara de tanto bajar en escalera de caracol. ¡Lo que llegaron a inventar!

Sólo subir el último tramo se me hizo eterno, porque parecía que aquello no se acababa nunca. ¡Pobre del que tenía que bajar a limpiar el pozo cada cierto tiempo!

Si algún día os pasais por Burgos, no os olvidéis de visitar el Castillo!!

**************************************************

He desplegado todos mis cachivaches en la mesa del salón durante una semana entera y he estado practicando con las servilletas.

Primero le he aplicado a todas las bandejas que ya tenía hechas un barniz (Crema de Poliuretano) que tarda mucho en secar, pero deja un acabado precioso, y sobre todo, permite que las bandejas se puedan fregar. No se pueden meter en el lavavajillas, pero ya se pueden limpiar.

Han salido unas cuantas más. Ya sé que las fotos no les hacen justicia, pero son a cual más bonita. La grande de las rosas, la de los zapatitos y la redonda de rosas ya tiene dueña. La de café también está vendida.

La de los pensamientos es grandísima y ha quedado preciosa. Tiene un fondo dorado que se deja entrever entre el gris blanquecino, que le da un brillito especial.

Todavía tengo unas cuantas pendientes de barnizar por detrás y darles el último toque. Será para otro mail.

Este anillo es de Fimo y aproveché un pendiente que tenía suelto sin pareja.. He hecho tres diferentes, y dos ya tienen dueño. No les hice fotos, así que sólo puedo mostrar uno.

El anillo (la parte que se mete en el dedo) lo he hecho con un alambre ancho decorativo y he pegado el Fimo con un pegamento tipo silicona, que lo deja bien pegado.

Otra técnica que quiero investigar a fondo.

domingo, 6 de enero de 2008

Experimentando con la máquina de FIMO

La máquina que me compré en Alemania no sólo tiene rodillo, sino también dos tipos de cuchillas. Y estuve haciendo experimentos.

Este Colgante está hecho con la cuchilla ancha.
Y este otro con restos y cuchilla estrecha.

También he intentado hacer algo con la técnica del estampado en FIMO, pero no consigo nada. Cortar fino es un suplicio a pesar de que tengo todo tipo de cuchillas afiladas. Creo que necesito más instrucciones.

Este libro es un regalo de Navidad que me trajo mi hermano. Un libro inmenso con toda clase de nudos, instrucciones y dibujos. Por supuesto en perfecto alemán.

Está genial, otra cosa para hacer experimentos.

Por cierto, esta mañana mi maridín me ha sorprendido con un Roscón de Reyes chiquitito para desayunar, y hay no sé cuántos regalos encima de la mesa, para abrirlos después de comer. ¡Tengo una tremenda curiosidad!

jueves, 3 de enero de 2008

¡Feliz 2008!

Y que el Nuevo Año nos traiga a todos un mundo mejor!!

Que mis peques ya han comenzado a llevarse algo mejor. ¿A que están monas?

Yo he cerrado el año haciendo unas cuantas bandejitas, aprendiendo a poner servilletas sin arrugas, craquelando cristal y pintando con Pintura Americana. Otras tienen papel de arroz por detrás.

La mayoría de las servilletas que he utilizado las compré en Alemania. Me dejé un dineral en servilletas. Seguro que si alguien hubiera abierto mi maleta en el aeropuerto y hubiese visto que todos los recuerdos que me he traído de allí han sido tazas de desayuno, una máquina de Fimo y montones de servilletas habría pensado que estoy loca!
Pues yo encantada!! ¿De dónde sino habría sacado este angelito pensante tan romántico? Esta bandejita es ideal para San Valentin.
Lo de detrás en esta bandeja también es papel de arroz, para scrapbooking. Los animalitos son servilletas, pintadas por detrás, para que no transparenten.
Esta bandeja de rosas es "superb" como dirían algunos. Está craquelada.
Y esta bandeja de Rosas ya tiene dueña. También está craquelada, y el color del fondo es negro, que hace resaltar el blanco nieve con el que he craquelado.
Esta es una bandejita pequeña. Pero es de las que más me gustan.
Suaves tonos azules componen el fonde de esta bandeja de angelitos.
Y un Papa Noel, que todavía estamos en época.

Este reloj es otra de las bandejas que más me han gustado. Solamente es la servilleta y el papel arroz en tono dorado por detrás. Ha quedado muy vintage.
De nuevo las servilletas de los angelitos. Queda un poco translúcida, lo que le da un aire muy romántico.
Esta es la bandeja más bonita de todas. Las servilletas de los angelitos es preciosa y además le puse lo que me sobró de otras y el fondo es dorado. Es bastante grande, así que ha quedado impresionante.

Estas tres son chiquititas. Más angelitos y una de piedras. Para usar de ceniceros o plato de vela.

Otra pequeña, que también pertenece a mis favoritas. Muy romántica para fin de año o cualquier otra celebración.
Esta es más primaveral, con los tulipanitos rosas.
Esta es la otra bandeja grande. Tiene unos colores muy actuales y es como un poco oriental.
Y un precioso reloj de arena.
Casi todas tienen un aire romántico, porque es el estilo que más me gusta.
Por cierto, las voy a poner a la venta, porque son demasiadas para tener en casa, así que si alguien quiere una, que me avise a mi mail.