También probé con una lana cuyo color no me convence. Sólo un trocito. A medida que vaya tiñendo otras cosas, iré añadiendo otros colores a la lana.
En esta ocasión teñí a mano. No me resultó ni complicado ni manché nada.
Cogí una olla grande que luego lavé con lejía y la puse en la vitro con agua hasta que hirvió. Apagué el fuego y metí lo que quería teñir dentro (antes había echado los polvitos). Le fui dando vueltas y vueltas tal y como dicen las instrucciones y luego dejé que se enfriara solo.
Como tengo la vitro cerca del fregadero, de la olla directo al fregadero, enjuague con montones de agua, y ya está. No fue complicado.
Otro día os cuento mis experiencias con el tinte en lavadora.
Yo creo que debe ser el tipo de tela. Hace unos años teñí también con Iberia (no es propaganda, es que no he visto otra marca por aquí) un bikini negro de una compañera. Resulta que se le olvidó en una bolsa y cuando fue a por él al siguiente año tenía moho. Así que lo lavé bien con oxígeno activo (la lejía no ayudó) y luego lo teñí de negro. Quedó perfecto, con un brillo precioso y jamás destiñó, ni cuando lo lava, ni en la playa o en la piscina.
Y la técnica es la misma.
Me encantan estos diseños.
3 comentarios:
Que chulaaaaaa......el bordado es super bonitoooo....
Muy bonita.
Algunas telas por su composicion agarran mal el color. Al principio con la seda me desesperaba.
Yo meto medio kilo de sal y dos vasos de vinagre (cuanto mas barato mejor, tiene mas acido acetico)como mordiente.
Yo tiño con casi cualquier cosa.
Cascaras de cebolla, helechos...
Hasta con una yerba mate que no habia quien se la tomase.
Te quedo precios, me encanta el color y ese dibujito que le has puesto ;)
Cariños.
Publicar un comentario