En las revistas americanas hasta los anuncios sirven...
Tengo en una cajita los restos de las telas navideñas, y mi hermana este fin de semana me trajo otros cuatro trocitos.
Y hacía tiempo que tenía ganas de hacer un sampler de estrellas, así que he pensado que podría hacer el sampler de estrellas con telas de Navidad.
Y no me digáis que el bloque de la revista no es una monada!
Como no tenía medidas, y lo único que tengo claro es que mis bloques van a ser de 12" o 30cm (que es "casi" lo mismo), decidí usar los anexos a las reglas que copré en una feria.
Son muy sencillas de usar. Decides una medida del cuadrado acabado. En mi caso, 6 cm. Luego poner el anexo morado para cortar los cuadrados, el verde para cortar los medios triángulos y el rosa para los cuatros de triángulo. Salen perfectos.
Así que ya tengo mi primera estrellita...
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Pruebas de scrap
Como el cansancio no me deja hacer demasiadas cosas, he pasado bastante tiempo navegando, viendo todos vuestros blogs y algunos más. Me encontré con un tutorial para hacer unos bloquecitos, que quedan muy bien con restos, y quise probar.
Tenía rondando por ahí unos restos de un vestido o blusa. Un trocito muy pequeño. Pero suficiente para hacer una prueba de unos bloques.
Y algo muy sencillo se complicó muchísimo. Los corté al revés, los cosí al revés, y todo lo que podría haber hecho mal, lo hice mal.
No sólo el cuerpo está cansado, está visto que la mente tampoco está tan despejada como siempre...
Pero como soy un rato tozuda, y me niego a pasarme el día delante de la tele sin hacer nada, por muy cansada que esté, insistí, y conseguí hacer los bloquecitos:
Me gusta la disposición, aunque no irán así, porque se supone que habrá muchos otros con otras telas.
Qué pena que ahora no encuentre dónde está el tutorial!
Tenía rondando por ahí unos restos de un vestido o blusa. Un trocito muy pequeño. Pero suficiente para hacer una prueba de unos bloques.
Y algo muy sencillo se complicó muchísimo. Los corté al revés, los cosí al revés, y todo lo que podría haber hecho mal, lo hice mal.
No sólo el cuerpo está cansado, está visto que la mente tampoco está tan despejada como siempre...
Pero como soy un rato tozuda, y me niego a pasarme el día delante de la tele sin hacer nada, por muy cansada que esté, insistí, y conseguí hacer los bloquecitos:
Me gusta la disposición, aunque no irán así, porque se supone que habrá muchos otros con otras telas.
Qué pena que ahora no encuentre dónde está el tutorial!
miércoles, 27 de abril de 2011
Civil War - puesta al día
Ya va remitiendo el cansancio. Es increíble con qué ganas de hacer cosas te levantas cuando ves que por fin has dormido con un sueño reparador y que te encuentras mucho mejor que ayer... Claro que a la media hora tu cuerpo te dice "Eh! Para un poco, que todavia no estás tan bien como tu te piensas..."

Estos son los últimos bloques del Civil War para terminar de ponerme al día. Creo que necesito más telas. Más variedad. Me faltan unos rosaditos, quizás.
Voy al sofá, vuelvo a la máquina, hago un bloque, vuelvo a la cama, descanso, vuelvo a la máquina, y así poco a poco van saliendo cosas.
Por lo menos no tengo la sensación de ser una inutil. Por cierto, en el cestito se me resistió uno de los triángulos, y eso que lo deshice dos veces.
Y este voy a tener que descoser un poquito la costura arriba. Me ha quedado ahí una pinza, que no sé de dónde ha salido...
martes, 26 de abril de 2011
Más Civil War
Y tan contenta que yo estaba el jueves santo! El viernes estoy agotada, se me junta el efecto quimio con otras cosas, entre ellas un catarrazo, el pelo empieza a caerse, y las peluquerías cerradas hasta el lunes. Socorro!
Jamás pensé que llegaría a estar tan cansada! No hago más que comer y dormir, y ni siquiera duermo tranquila. Es un sueño nervioso, del que despiertas más cansada de lo que te acuestas.
Ha venido mi hermana con su marido y Dharmita, y consiguen que no me sienta culpable por no hacer nada, que esto es lo que hay que pasar, que hay que parar y dormir y no hacer nada. Estado catatónico temporal...
El Domingo conseguimos ir hasta un bar que hay a unos 10 metros de casa, a tomar un aperitivo. ¡Todo un logro! Pero rápidamente vuelta a casa. El lunes me voy sola andando a la peluquería, que ya toca ir a por la peluca. Necesito una buena siesta para recuperarme de la caminata, y eso que no son más de 15 minutos!
Mientras tanto, vengo un ratito a la máquina, hago un bloquecito, y vuelvo a la cama o al salón, a descansar. Y al rato, vuelta a empezar.
Menos mal que sé que hasta la siguiente sesión, todo es cuesta arriba, y que mañana estaré mejor que hoy...
Y estos son mis logros de estas idas y venidas:
La tela azul del cesto me encanta. Es un fat quarter que no sé de dónde saqué, pero tiene un azul precioso.
Jamás pensé que llegaría a estar tan cansada! No hago más que comer y dormir, y ni siquiera duermo tranquila. Es un sueño nervioso, del que despiertas más cansada de lo que te acuestas.
Ha venido mi hermana con su marido y Dharmita, y consiguen que no me sienta culpable por no hacer nada, que esto es lo que hay que pasar, que hay que parar y dormir y no hacer nada. Estado catatónico temporal...
El Domingo conseguimos ir hasta un bar que hay a unos 10 metros de casa, a tomar un aperitivo. ¡Todo un logro! Pero rápidamente vuelta a casa. El lunes me voy sola andando a la peluquería, que ya toca ir a por la peluca. Necesito una buena siesta para recuperarme de la caminata, y eso que no son más de 15 minutos!
Mientras tanto, vengo un ratito a la máquina, hago un bloquecito, y vuelvo a la cama o al salón, a descansar. Y al rato, vuelta a empezar.
Menos mal que sé que hasta la siguiente sesión, todo es cuesta arriba, y que mañana estaré mejor que hoy...
Y estos son mis logros de estas idas y venidas:
La tela azul del cesto me encanta. Es un fat quarter que no sé de dónde saqué, pero tiene un azul precioso.
lunes, 25 de abril de 2011
Segunda sesión y Civil War
He programado las entradas, para poder seguir la historia en su orden, pero a partir de hoy espero poder escribir las cosas al dia, y esta entrada la estoy escribiendo al día siguiente. Porque ayer tocó la segunda sesión de quimio y también la colocación del reservorio. Ayer fue 20 de Abril, como la canción...
Me he tomado la semana santa de vacaciones. Después de tres semanas tan intensas, con tantas subidas y bajadas de ánimo, cansancio, problemas físicos, información y demás, quería un poco de descanso antes de la siguiente sesión y vuelta a empezar la montaña rusa.
Hasta ahora podía decir, no me apetece, ya lo haré mañana. Ahora eso ha cambiado. Ahora es: hoy me siento bien, tengo que aprovechar para hacer ...lo que sea que tenga pendiente o me apetezca.
Así que fueron dos días, lunes y martes, muy aprovechados. El miércoles amanecimos muy pronto, a las cinco y media de la mañana, que esta vez preparamos maletita, por si acaso. A las siete ya estábamos en carretera, que se tarda a 110 km/h. Tengo un sueño tramendo, porque tampoco me había acostado pronto. Pero como estoy nerviosa, no me duermo. Y a pesar de que intento no pensar en ello, ya sabéis que todo lo desconocido asusta.
Llevo la autorización en la carpeta, firmada. Y no dejo de pensar en que lo que me van a poner lo van a pinchar contra una vena al ladito del corazón, que si algo sale mal, caray, es una vena importante. Y tengo miedo. Mi mente racional me explica que es una intervención rutinaria y sencilla, que mucha gente de muchísimas edades lleva eso puesto, que no hay nada que temer. Pero ¿dijo alguien que el miedo sea racional?
Primero análisis de sangre. Le cuento mi historia a la enfermera, pero ya sólo por la cara que me pone, sé que me considera una de tantas paranoicas, y no me hace caso. Sí que me tumba, pero no busca bien. A la primera que encuentra, donde pinchan a todo el mundo, mete aguja y hurga. Acabo llorando del daño que me hace y diciéndole que la saque. Evidentemente no funciona, y ya me empieza a mirar con otra cara, parece que empieza a creerse lo que le digo. Que me saques sangre de la mano! Es que ahí duele más. Ya lo sé, pero en mi caso es un mal menor. Menos mal que me hizo caso. De la mano, a la primera y sin problemas. Si es que ya lo decía yo!
Dos horas de espera por delante. Confiando además en los móviles, que ahora los llevo siempre listos y preparados a mano. Cuando nos acercamos a Radiología, que es donde van a ponerme el reservorio, nos dicen que han estado intentando localizarnos, que tengo que repetir el análisis de sangre, que ha habido un problema con la coagulación.
SOS!! Que me hayan repetido la biopsia, sin problemas, que quieren repetirme cualquier otra cosa, que lo hagan! Pero por favor, el análisis de sangre no!!!
Bueno, allá vamos. Otra vez la misma, pero esta vez ya sabe de qué va, usa la otra mano y apenas me entero. Menos mal! Hoy "sólo" llevo tres hematomas nuevos de pinchazos.
Y vuelta a esperar, porque claro, para la intervención necesitan el resultado de la coagulación, y mientras tanto ellos siguen con sus programas, y nos tienen que encajar en otro momento, donde pueden. Esta vez se nota que estoy nerviosa, porque no he sacado el ordenador, no he sacado el libro y solo me dedico a mirar pasar a la gente. La gente que me conoce bien sabe que eso no es normal en mí.
Al final, no es tan terrible. Siempre es peor el no saber, que el pasarlo. Me sacan una vía sin problemas, me dan un sedante, que aunque no me duerme, me mantiene tranquila, con anestesia local. Pasa hora y media y ni me entero. Cuando acaban, me levanto y me visto sin ningún tipo de ayuda y sin dolores. Una maravilla.
Y por supuesto, después del sedante salgo de alli como una rosa, muchísimo más tranquilita. Subimos a ver a la oncóloga, con dos horas de retraso. Manuela, la enfermera se queda un rato con nosotros, para saber qué tal he pasado estas dos semanas, y también si tengo preguntas. Sólo tengo una que sea importante. ¿Me va a bajar la regla? Porque los síntomas, que son un peñazo, están ahí. Me dice que probablemente durante la quimio desaparezca. Sólo espero que desaparezca con sus síntomas correspondientes!
Y de allí al Hospital de Día para la quimio. Como ya me dejaron enganchada una vía en el reservorio, esta vez no hubo drama de pinchazos. Me enganchan igualito que en matrix. Cada día me parezco más a Trinity! Por fin me traen comida! Que hasta esa hora, las dos de la tarde, estuve en ayunas, y eso tampoco ayuda mucho con los ánimos. Qué bien se come en este sitio. Un puré de patatas, que hacía siglos que no comía, salmón al horno y un puré de frutas. Un delicia.
Me quedo frita. Como un bebito, venía con sueño, me dieron sedantes y encima me dan de comer. Dos horas me duró la siesta. Qué sillón tan cómodo, por cierto.
Y por sorpresa llega la merienda. Café con zumo y palmeritas. Así cualquiera se despierta de una siesta.
Enseguida acabamos con la quimio, y me quitan la vía. Por primera vez veo los cortes que me hicieron por la mañana. Parezco un cerdito cosido...Son pequeñitos y están limpios, no sangran. Ahora me toca hacerme curas diarias , pero ya estoy acostumbrada. Tuve que hacer lo mismo con los agujeritos de la biopsia.
¿Qué síntomas me tocarán esta vez? De momento, estoy bien, así que decidimos ir a ver el partido de la Final de la Copa del Rey al bar de mi cuñado, de paso quedamos allí con la familia y amigos, y así me ven, y me ven bien. Un vinito, unas patatas bravas y muchas pipas más tarde volvemos a casa. Ahora sí que estoy cansada, pero seguro que tiene más que ver con los nervios y el día tan largo, que con la quimio.
Hoy me he levantado muy bien. No me duele nada, ni siquiera los cortes ni los puntos. Todavía no estoy cansada, y he desayunado de maravilla.
Por cierto, ¿qué era eso de que con la quimio se adelgaza?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Unos pocos de bloques de Civil War, que sigo con ellos...
Me he tomado la semana santa de vacaciones. Después de tres semanas tan intensas, con tantas subidas y bajadas de ánimo, cansancio, problemas físicos, información y demás, quería un poco de descanso antes de la siguiente sesión y vuelta a empezar la montaña rusa.
Hasta ahora podía decir, no me apetece, ya lo haré mañana. Ahora eso ha cambiado. Ahora es: hoy me siento bien, tengo que aprovechar para hacer ...lo que sea que tenga pendiente o me apetezca.
Así que fueron dos días, lunes y martes, muy aprovechados. El miércoles amanecimos muy pronto, a las cinco y media de la mañana, que esta vez preparamos maletita, por si acaso. A las siete ya estábamos en carretera, que se tarda a 110 km/h. Tengo un sueño tramendo, porque tampoco me había acostado pronto. Pero como estoy nerviosa, no me duermo. Y a pesar de que intento no pensar en ello, ya sabéis que todo lo desconocido asusta.
Llevo la autorización en la carpeta, firmada. Y no dejo de pensar en que lo que me van a poner lo van a pinchar contra una vena al ladito del corazón, que si algo sale mal, caray, es una vena importante. Y tengo miedo. Mi mente racional me explica que es una intervención rutinaria y sencilla, que mucha gente de muchísimas edades lleva eso puesto, que no hay nada que temer. Pero ¿dijo alguien que el miedo sea racional?
Primero análisis de sangre. Le cuento mi historia a la enfermera, pero ya sólo por la cara que me pone, sé que me considera una de tantas paranoicas, y no me hace caso. Sí que me tumba, pero no busca bien. A la primera que encuentra, donde pinchan a todo el mundo, mete aguja y hurga. Acabo llorando del daño que me hace y diciéndole que la saque. Evidentemente no funciona, y ya me empieza a mirar con otra cara, parece que empieza a creerse lo que le digo. Que me saques sangre de la mano! Es que ahí duele más. Ya lo sé, pero en mi caso es un mal menor. Menos mal que me hizo caso. De la mano, a la primera y sin problemas. Si es que ya lo decía yo!
Dos horas de espera por delante. Confiando además en los móviles, que ahora los llevo siempre listos y preparados a mano. Cuando nos acercamos a Radiología, que es donde van a ponerme el reservorio, nos dicen que han estado intentando localizarnos, que tengo que repetir el análisis de sangre, que ha habido un problema con la coagulación.
SOS!! Que me hayan repetido la biopsia, sin problemas, que quieren repetirme cualquier otra cosa, que lo hagan! Pero por favor, el análisis de sangre no!!!
Bueno, allá vamos. Otra vez la misma, pero esta vez ya sabe de qué va, usa la otra mano y apenas me entero. Menos mal! Hoy "sólo" llevo tres hematomas nuevos de pinchazos.
Y vuelta a esperar, porque claro, para la intervención necesitan el resultado de la coagulación, y mientras tanto ellos siguen con sus programas, y nos tienen que encajar en otro momento, donde pueden. Esta vez se nota que estoy nerviosa, porque no he sacado el ordenador, no he sacado el libro y solo me dedico a mirar pasar a la gente. La gente que me conoce bien sabe que eso no es normal en mí.
Al final, no es tan terrible. Siempre es peor el no saber, que el pasarlo. Me sacan una vía sin problemas, me dan un sedante, que aunque no me duerme, me mantiene tranquila, con anestesia local. Pasa hora y media y ni me entero. Cuando acaban, me levanto y me visto sin ningún tipo de ayuda y sin dolores. Una maravilla.
Y por supuesto, después del sedante salgo de alli como una rosa, muchísimo más tranquilita. Subimos a ver a la oncóloga, con dos horas de retraso. Manuela, la enfermera se queda un rato con nosotros, para saber qué tal he pasado estas dos semanas, y también si tengo preguntas. Sólo tengo una que sea importante. ¿Me va a bajar la regla? Porque los síntomas, que son un peñazo, están ahí. Me dice que probablemente durante la quimio desaparezca. Sólo espero que desaparezca con sus síntomas correspondientes!
Y de allí al Hospital de Día para la quimio. Como ya me dejaron enganchada una vía en el reservorio, esta vez no hubo drama de pinchazos. Me enganchan igualito que en matrix. Cada día me parezco más a Trinity! Por fin me traen comida! Que hasta esa hora, las dos de la tarde, estuve en ayunas, y eso tampoco ayuda mucho con los ánimos. Qué bien se come en este sitio. Un puré de patatas, que hacía siglos que no comía, salmón al horno y un puré de frutas. Un delicia.
Me quedo frita. Como un bebito, venía con sueño, me dieron sedantes y encima me dan de comer. Dos horas me duró la siesta. Qué sillón tan cómodo, por cierto.
Y por sorpresa llega la merienda. Café con zumo y palmeritas. Así cualquiera se despierta de una siesta.
Enseguida acabamos con la quimio, y me quitan la vía. Por primera vez veo los cortes que me hicieron por la mañana. Parezco un cerdito cosido...Son pequeñitos y están limpios, no sangran. Ahora me toca hacerme curas diarias , pero ya estoy acostumbrada. Tuve que hacer lo mismo con los agujeritos de la biopsia.
¿Qué síntomas me tocarán esta vez? De momento, estoy bien, así que decidimos ir a ver el partido de la Final de la Copa del Rey al bar de mi cuñado, de paso quedamos allí con la familia y amigos, y así me ven, y me ven bien. Un vinito, unas patatas bravas y muchas pipas más tarde volvemos a casa. Ahora sí que estoy cansada, pero seguro que tiene más que ver con los nervios y el día tan largo, que con la quimio.
Hoy me he levantado muy bien. No me duele nada, ni siquiera los cortes ni los puntos. Todavía no estoy cansada, y he desayunado de maravilla.
Por cierto, ¿qué era eso de que con la quimio se adelgaza?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Unos pocos de bloques de Civil War, que sigo con ellos...
domingo, 24 de abril de 2011
Primera Sesión y UFO morado de pajaritos
Esta vez llaman superpuntuales. El martes me confirman que no hay novedades, es decir, que no está extendido, lo que es una buenísima noticia. Y que vuelva el miércoles a hacer las pruebas para la vacuna y la primera sesión.
Dos días de pruebas, dos veces biopsia, una máquina de diálisis por la tarde, y a la mañana siguiente la quimio. Todavía estoy bien, todavía tengo fuerzas para poder con todo.
El viernes estoy bien, y el sábado y el domingo estoy cansada, pero puedo hacer vida normal. Duermo algo más de lo habitual, pero no mucho más. De momento, voy bien.
--------------------------------------------------------------------------------
Estas Navidades Ana trajo unas telas preciosas con pajaritos y un brillo plata muy suave. Me encantó, y decidí hacer un tapete para la mesa de mi salón.
Me quedó un poquito grande...
Hice una escalera de Jacob pequeña, porque realmente lo que quería era que destacara el borde, esa tela de pajaritos tan bonita:
El acolchado de esta tela lo hice alrededor de los pájaros y algunas hojas, para que destacaran.
Y lo que acabo de ponerle son los bordados de las esquinas, unos pájaros jacobianos con flores, con un hilo matizado en negro y gris plata:
A mi me parece que han quedado espectaculares. Cada día me gustan más los bordados...
Otro UFO terminado.
Dos días de pruebas, dos veces biopsia, una máquina de diálisis por la tarde, y a la mañana siguiente la quimio. Todavía estoy bien, todavía tengo fuerzas para poder con todo.
El viernes estoy bien, y el sábado y el domingo estoy cansada, pero puedo hacer vida normal. Duermo algo más de lo habitual, pero no mucho más. De momento, voy bien.
--------------------------------------------------------------------------------
Estas Navidades Ana trajo unas telas preciosas con pajaritos y un brillo plata muy suave. Me encantó, y decidí hacer un tapete para la mesa de mi salón.
Me quedó un poquito grande...
Hice una escalera de Jacob pequeña, porque realmente lo que quería era que destacara el borde, esa tela de pajaritos tan bonita:
El acolchado de esta tela lo hice alrededor de los pájaros y algunas hojas, para que destacaran.
Y lo que acabo de ponerle son los bordados de las esquinas, unos pájaros jacobianos con flores, con un hilo matizado en negro y gris plata:
A mi me parece que han quedado espectaculares. Cada día me gustan más los bordados...
Otro UFO terminado.
El Maquillaje
Como había que comprar cremas nos acercamos a un sitio de estos que te hacen tarjeta. Y al hacernos tarjeta, nos ofrecieron un cursilo de maquillaje. Evidentemente aceptamos.
Hay que prepararse bien para lo que viene, y cuanto antes mejor.
Más que un cursillo es una sesión de maquillaje, pero resulta muy divertida. La chica que nos atiende nos va explicando.
¡Lo que ha cambiado todo desde que yo me maquillaba de jovencita! Con un fondo un color de ojos, rimmel, colorete y pintalabios ya estabas! Ahora no.
Primero por supuesto las cremas hidratantes. Luego el maquillaje de fondo. Pero después del maquillaje hay que echarse un "iluminador" que ilumina (imagino que significa que disimula) las arrugas y las ojeras. Y encima unos polvos para "matizar". Vamos, que ya llevamos tres productos y sólo hemos empezado!
Color de ojos. Nada de usar un colorcillo y ya está. Primero unos polvos para la base, es para que no se cuarteen las sombras. Y digo yo, al precio que cuesta el pack de tres sombras ¿se atreven a cuartearse? Y por supuesto, nada de un color. Tres colores, según la zona del ojo, unos para "profundizar la mirada" otros para "iluminar la mirada". No, si con tanta "iluminación" voy a parecer un Arbolito de Navidad!
Toca eye-liner. De esos también había en mi época, y jamás he sido capaz de usarlos. Pero ahora hay unos pequeñitos con un pincel más duro, a prueba de inutiles como yo. A ver si es verdad...Rimmel o como lo llaman ahora, porque Rimmel es una marca registrada, "máscara de pestañas". Esto es un mundo. Las que alargan, las que cuidan, las que rellenan, y aquí no hay "las que iluminan". Bueno, me dejo lo de la raya debajo del ojo, pero eso supongo que existe desde que Cleopatra se pintaba los ojos con Kohl.
Luego el colorete. Incluso en esto hay modas. Ya no se lleva pintar el colorete de abajo hacia arriba. Ahora se pinta en horizontal sobre el hueso de la mejilla. Y ya no son rojos ni rosas. Son de la gama de los marrones. Apenas se diferencian de los maquillajes.
Pintarse los labios, sin embargo, sigue siendo igual. Primero un marcador y luego el pintalabios. Aquí no hay ni iluminadores, ni rellenadores ni cosas extrañas. Aunque sí los hay que se suponen que duran más, que no se van...
Y faltan las uñas. Hay unos pintauñas nuevos que hacen el efecto craquelado. Te pintas una base, y luego encima con otro color, que se cuartea. Son chulísimos, me he comprado dos juegos.
Cuando terminas y te miras al espejo te dices "Pero si apenas se nota nada, para eso tanto producto?" Eso sí, sales guapísima y con una cara "iluminadísima". Y con la cartera mucho más ligera. ¡Menudos precios! Ya sé que en el todo a 100 también hay, y para una fiesta una vez al año valen, pero para diario tienen que ser productos buenos. Y qué precios! Qué susto!
Recuerdo que cuando iba al instituto había un grupito de chicas, las monas, ya sabéis, que iban siempre maquilladas perfectamente. Cuando cumplimos los 40 hicimos una cena con todas las de esa generación, y volví a verlas. Tenían la piel destrozada. Los productos de aquella época no eran buenos, y menos para usarlos con 17 años. A largo plazo, han tenido sus consecuencias. Una auténtica pena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quima de Banyoles me ha enviado este 15x15 en tonos morados, perfecto para llegar en semana santa. Me ha encantado la combinación de morados y verdes.
Y este es el que le he enviado yo, una maceta con cactus, todo en verdes. Espero que le haya gustado.
Hay que prepararse bien para lo que viene, y cuanto antes mejor.
Más que un cursillo es una sesión de maquillaje, pero resulta muy divertida. La chica que nos atiende nos va explicando.
¡Lo que ha cambiado todo desde que yo me maquillaba de jovencita! Con un fondo un color de ojos, rimmel, colorete y pintalabios ya estabas! Ahora no.
Primero por supuesto las cremas hidratantes. Luego el maquillaje de fondo. Pero después del maquillaje hay que echarse un "iluminador" que ilumina (imagino que significa que disimula) las arrugas y las ojeras. Y encima unos polvos para "matizar". Vamos, que ya llevamos tres productos y sólo hemos empezado!
Color de ojos. Nada de usar un colorcillo y ya está. Primero unos polvos para la base, es para que no se cuarteen las sombras. Y digo yo, al precio que cuesta el pack de tres sombras ¿se atreven a cuartearse? Y por supuesto, nada de un color. Tres colores, según la zona del ojo, unos para "profundizar la mirada" otros para "iluminar la mirada". No, si con tanta "iluminación" voy a parecer un Arbolito de Navidad!
Toca eye-liner. De esos también había en mi época, y jamás he sido capaz de usarlos. Pero ahora hay unos pequeñitos con un pincel más duro, a prueba de inutiles como yo. A ver si es verdad...Rimmel o como lo llaman ahora, porque Rimmel es una marca registrada, "máscara de pestañas". Esto es un mundo. Las que alargan, las que cuidan, las que rellenan, y aquí no hay "las que iluminan". Bueno, me dejo lo de la raya debajo del ojo, pero eso supongo que existe desde que Cleopatra se pintaba los ojos con Kohl.
Luego el colorete. Incluso en esto hay modas. Ya no se lleva pintar el colorete de abajo hacia arriba. Ahora se pinta en horizontal sobre el hueso de la mejilla. Y ya no son rojos ni rosas. Son de la gama de los marrones. Apenas se diferencian de los maquillajes.
Pintarse los labios, sin embargo, sigue siendo igual. Primero un marcador y luego el pintalabios. Aquí no hay ni iluminadores, ni rellenadores ni cosas extrañas. Aunque sí los hay que se suponen que duran más, que no se van...
Y faltan las uñas. Hay unos pintauñas nuevos que hacen el efecto craquelado. Te pintas una base, y luego encima con otro color, que se cuartea. Son chulísimos, me he comprado dos juegos.
Cuando terminas y te miras al espejo te dices "Pero si apenas se nota nada, para eso tanto producto?" Eso sí, sales guapísima y con una cara "iluminadísima". Y con la cartera mucho más ligera. ¡Menudos precios! Ya sé que en el todo a 100 también hay, y para una fiesta una vez al año valen, pero para diario tienen que ser productos buenos. Y qué precios! Qué susto!
Recuerdo que cuando iba al instituto había un grupito de chicas, las monas, ya sabéis, que iban siempre maquilladas perfectamente. Cuando cumplimos los 40 hicimos una cena con todas las de esa generación, y volví a verlas. Tenían la piel destrozada. Los productos de aquella época no eran buenos, y menos para usarlos con 17 años. A largo plazo, han tenido sus consecuencias. Una auténtica pena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quima de Banyoles me ha enviado este 15x15 en tonos morados, perfecto para llegar en semana santa. Me ha encantado la combinación de morados y verdes.
Y este es el que le he enviado yo, una maceta con cactus, todo en verdes. Espero que le haya gustado.
sábado, 23 de abril de 2011
La Peluquería
Hace un mes que tenía que haber ido a la pelu, pero lo he ido dejando, porque me da pereza. Y ahora ya no merecía la pena, así que tengo unas greñas, que estoy deseando quitarme.
Hay pelucas en muchos sitios, pero en Burgos hay un sitio especializado en personas que se están sometiendo a quimio, y no sólo tienen pelucas, sino también pañuelos, anillos de pelo, sujetadores especiales y cremas varias, además de muchos y buenos consejos. La dueña sabe de qué habla.
Se llama URBAM y está en Paseo Comuneros 19, en Burgos.
Elegir una peluca no es nada fácil. Las hay sintéticas, de pelo natural asiático, de pelo natural europeo y cada una con sus ventajas e inconvenientes. Como vamos hacia el verano, he pensado que una peluca de pelo natural me daría menos calor. Esto son imaginaciones mías, quizás no es así, pero me decidí por una de pelo natural. Si me canso, siempre puedo cortarlo, teñirlo y demás.
María nos ha contado que raparse el pelo es uno de los peores tragos que se pasan. Todavía no me toca, pero no tengo la impresión de que a mi me moleste. Es un poco como un embarazo. Te da algo de miedo el parto, pero al final estás deseando quitarte la barriga. Yo igual, estoy deseando quitarme estos pelos. Creo que he hecho bien en no cortármelo, y esperar.
En realidad durante todo este mes, ha habido muchos días que hubiera deseado no tener pelo, y poder usar una peluca. Si vamos a trabajar a la casa del pueblo, en lugar de lavarme el pelo, voy con gorrito, mucho más cómodo para trabajar allí. Si quieres salir de forma improvisada una noche porque te llaman a tomar algo, no tengo que lavarme el pelo y peinarlo, te pones la peluca y ya está. Vamos, supercómodo.
También nos ha contado muchísimas cosas acerca del cuidado general del cuerpo. Cosas como que hay que hidratarse mucho, porque la piel se reseca más, y cuanto más se reseca, más fácil es hacerse heridas. Que hay que intentar tomar mucha vitamina C, que la piel se decolora algo, que las uñas también pueden verse afectadas, y otro montón de pequeñeces que hay que conocer.
Lo que más me sorprendió fue el tema de dormir con gorrito. Resulta que la mayor parte del calor humano se va por la cabeza, y al quedarte sin pelo de golpe, por las noches puedes tener frío. Y hay unos gorritos especiales para dormir! ¿Le pasará esto a los calvos del mundo entero?
Al final, me decido por una peluca de pelo largo, con mechas oscuritas, parecidas a lo que llevo.
A ver, si dicen que con la quimio se adelgaza, si además tengo que llevar peluca y maquillarme a diario, al menos intentaré parecerme lo más posible a la Claudia Schiffer en moreno ¿no? Hay que aprovechar las ocasiones...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas son las telitas que he recibido esta semana del intercambio 10x10 de Icikuki. Me las manda Angeles, desde Madrid. Hay muchas moradas, coo corresponde a las fechas...Y unos botones absolutamente preciosos. Hay un imperdible, dos llaves, un lacito y otros con formas muy bonitas todas.
Muchas gracias, Angeles!
Hay pelucas en muchos sitios, pero en Burgos hay un sitio especializado en personas que se están sometiendo a quimio, y no sólo tienen pelucas, sino también pañuelos, anillos de pelo, sujetadores especiales y cremas varias, además de muchos y buenos consejos. La dueña sabe de qué habla.
Se llama URBAM y está en Paseo Comuneros 19, en Burgos.
Elegir una peluca no es nada fácil. Las hay sintéticas, de pelo natural asiático, de pelo natural europeo y cada una con sus ventajas e inconvenientes. Como vamos hacia el verano, he pensado que una peluca de pelo natural me daría menos calor. Esto son imaginaciones mías, quizás no es así, pero me decidí por una de pelo natural. Si me canso, siempre puedo cortarlo, teñirlo y demás.
María nos ha contado que raparse el pelo es uno de los peores tragos que se pasan. Todavía no me toca, pero no tengo la impresión de que a mi me moleste. Es un poco como un embarazo. Te da algo de miedo el parto, pero al final estás deseando quitarte la barriga. Yo igual, estoy deseando quitarme estos pelos. Creo que he hecho bien en no cortármelo, y esperar.
En realidad durante todo este mes, ha habido muchos días que hubiera deseado no tener pelo, y poder usar una peluca. Si vamos a trabajar a la casa del pueblo, en lugar de lavarme el pelo, voy con gorrito, mucho más cómodo para trabajar allí. Si quieres salir de forma improvisada una noche porque te llaman a tomar algo, no tengo que lavarme el pelo y peinarlo, te pones la peluca y ya está. Vamos, supercómodo.
También nos ha contado muchísimas cosas acerca del cuidado general del cuerpo. Cosas como que hay que hidratarse mucho, porque la piel se reseca más, y cuanto más se reseca, más fácil es hacerse heridas. Que hay que intentar tomar mucha vitamina C, que la piel se decolora algo, que las uñas también pueden verse afectadas, y otro montón de pequeñeces que hay que conocer.
Lo que más me sorprendió fue el tema de dormir con gorrito. Resulta que la mayor parte del calor humano se va por la cabeza, y al quedarte sin pelo de golpe, por las noches puedes tener frío. Y hay unos gorritos especiales para dormir! ¿Le pasará esto a los calvos del mundo entero?
Al final, me decido por una peluca de pelo largo, con mechas oscuritas, parecidas a lo que llevo.
A ver, si dicen que con la quimio se adelgaza, si además tengo que llevar peluca y maquillarme a diario, al menos intentaré parecerme lo más posible a la Claudia Schiffer en moreno ¿no? Hay que aprovechar las ocasiones...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas son las telitas que he recibido esta semana del intercambio 10x10 de Icikuki. Me las manda Angeles, desde Madrid. Hay muchas moradas, coo corresponde a las fechas...Y unos botones absolutamente preciosos. Hay un imperdible, dos llaves, un lacito y otros con formas muy bonitas todas.
Muchas gracias, Angeles!
viernes, 22 de abril de 2011
Segunda semana.
Pasa el martes y nada... Pasa el miércoles y ya empiezo a ponerme nerviosa. Les llamo por la mañana. No hay forma de contactar con ellos. Comunica, no tienen disponible el teléfono...
A media mañana me da un ataque de pánico. SOS a mis compañeras. Me llaman para tranquilizarme, pero no tengo tiempo ni siquiera para atenderlas. Empieza a llegar gente al despacho, necesitan cosas, hay que atenderles, y se me pasa rápidamente. Ventajas de seguir trabajando.
A las 6 de la tarde me llaman. Vas a entrar en el programa de vacunación, necesitamos que vengas a hacerte más pruebas... ¿Significa eso que tengo el RH+? No, tienes el Hertz negativo ¿¿?? Probablemente para ellos sea distinto, pero yo sólo tengo una cosa en la cabeza, si me admiten en el programa de vacunación significa que ellos creen en mi total recuperación, Yupi, Yupi, Yuhu!!!
El viernes vuelta a Pamplona. Esta vez vamos contentos, ya no vamos con el corazón encogido y la mente llena de dudas. Sabemos que esto se cura, que será una simple piedra en el camino, y los inconvenientes que haya que pasar, pues se superan, y ya está! Soy joven, muy sana y muy fuerte. Tengo todo a mi favor para salir de esta sin demasiados problemas.
Con este pensamiento me tomo las pruebas de una forma muy divertida.
Primero la resonancia magnetica. Como no sabía ni de qué iba, jamás me había hecho una, pensé que simpleente te meten en un tubo, te sacan unas fotitos y ya está. Me cogieron la vía por sorpresa. Ni me enteré. Luego te ponen boca abajo, aquello parece un instrumento de sadomaso. Unos agujeritos para la cara, otros para los pechos, para que cuelguen hacia abajo, con unos cuenquitos debajo. Muy de diseño todo. Luego te ponen unos cascos y te dan un pulsador, por si lo necesitas. Y alá, adentro. ¡Vaya ruidera! No me extraña que te pongan los cascos, porque incluso con ellos se oía muchísimo ruido. Pero bueno, nada doloroso, así que toda una experiencia.
Luego el PET. Y yo que quería verlo, porque siempre lo veo en las series de Hospitales y CSIs varios! Pues nada, que me dieron un valium, me dormí, y para cuando me despertaron para ir al aparatejo iba tan dormida, que ni lo vi. ¡Qué desilusión!
Vuelta a la zona de biopsias, que había que colocar unos marcadores. Resulta que con la quimio el cáncer puede llegar a desaparecer del todo (de hecho es la situación ideal), pero hay que operar igual y para saber dónde estaba el bichito, tienen que marcarlo. ¿Os he dicho que mi pecho a estas alturas está más negro que una noche? Cada día Trombocid mañana y noche, y supongo que no hace falta que os diga quién disfruta del placer de echármelo ¿verdad?
Y de nuevo consulta con la doctora de oncología. Me cuenta cual va ser el tratamiento, primero quimio, luego intervención, luego radio y por medio la vacuna y medicación hormonal. También me cuenta a qué efectos secundarios tengo que hacer frente, en que consiste la vacuna y qué pruebas hay que hacer. Tienen que sacarme un poco de cáncer y una células de no sé qué para ponerlas en contacto, o algo así. Eso es con lo que me quedo, y me parece bien.
Me da tanta información que decido ir paso a paso. Primero enfrentémonos a la quimio, que ya irá llegando el resto. Pero es bueno tener una idea general de lo que te espera, incluso con plazos de tiempos. Hacia Navidad debería estar perfectamente, aunque parte de los tratamientos duren años.
Ahora toca esperar los resultados de las pruebas. Hay que saber si el bichito está localizado o si está extendido por algún sitio más. No sé porqué no me da miedo. Estoy total y absolutamente convencida de que está bien localizado y que vamos a curarlo. Quien sabe de dónde sale esta idea!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que en alguna ocasión os había enseñado esta colcha. Es con la que empecé a aprender y está hecha con toda una mezcla de técnicas.
Mayormente está cosida a mano, excepto por las tiras largas exteriores, que hice a máquina, y también el bies está puesto a máquina.
El centro hasta la primera tira azul, está acolchada a mano, pero luego me cansé. Es demasiado grande y poco manejable, me estaba eternizando. Así que pasé a máquina.
Primero hice el acolchado liso con el punto de imitación a mano. O no sé usarlo, o no me gusta.
El caso es que decidí acolchar como siempre, normal. Primero los cuadraditos, en liso con doble arrastre. Tuve que descoser parte, porque se me acumulaba tela al final. Se nota que es la primera colcha, tiene errores de principiante.
Luego con un over all grande, intentando marcar un poco las flores, para que destaquen. Me encanta este borde.
Finalmente los corazones, con unos caracolillos muy apretados, porque sobraba tela, y el acolchado pequeñito se lo come.
Todavía me quedan pendientes los molinillos, que no tengo claro cómo hacerlos. Estoy pensando en dos alternativas, poner un botón grande en el centro, forrado con una tela amarilla, o pasarlo por la bordadora y ponerle algo con el hilo verde que he usado para acolchar a mano.
De momento, es usable, y está lavada, así que tengo tiempo de pensarlo.
A media mañana me da un ataque de pánico. SOS a mis compañeras. Me llaman para tranquilizarme, pero no tengo tiempo ni siquiera para atenderlas. Empieza a llegar gente al despacho, necesitan cosas, hay que atenderles, y se me pasa rápidamente. Ventajas de seguir trabajando.
A las 6 de la tarde me llaman. Vas a entrar en el programa de vacunación, necesitamos que vengas a hacerte más pruebas... ¿Significa eso que tengo el RH+? No, tienes el Hertz negativo ¿¿?? Probablemente para ellos sea distinto, pero yo sólo tengo una cosa en la cabeza, si me admiten en el programa de vacunación significa que ellos creen en mi total recuperación, Yupi, Yupi, Yuhu!!!
El viernes vuelta a Pamplona. Esta vez vamos contentos, ya no vamos con el corazón encogido y la mente llena de dudas. Sabemos que esto se cura, que será una simple piedra en el camino, y los inconvenientes que haya que pasar, pues se superan, y ya está! Soy joven, muy sana y muy fuerte. Tengo todo a mi favor para salir de esta sin demasiados problemas.
Con este pensamiento me tomo las pruebas de una forma muy divertida.
Primero la resonancia magnetica. Como no sabía ni de qué iba, jamás me había hecho una, pensé que simpleente te meten en un tubo, te sacan unas fotitos y ya está. Me cogieron la vía por sorpresa. Ni me enteré. Luego te ponen boca abajo, aquello parece un instrumento de sadomaso. Unos agujeritos para la cara, otros para los pechos, para que cuelguen hacia abajo, con unos cuenquitos debajo. Muy de diseño todo. Luego te ponen unos cascos y te dan un pulsador, por si lo necesitas. Y alá, adentro. ¡Vaya ruidera! No me extraña que te pongan los cascos, porque incluso con ellos se oía muchísimo ruido. Pero bueno, nada doloroso, así que toda una experiencia.
Luego el PET. Y yo que quería verlo, porque siempre lo veo en las series de Hospitales y CSIs varios! Pues nada, que me dieron un valium, me dormí, y para cuando me despertaron para ir al aparatejo iba tan dormida, que ni lo vi. ¡Qué desilusión!
Vuelta a la zona de biopsias, que había que colocar unos marcadores. Resulta que con la quimio el cáncer puede llegar a desaparecer del todo (de hecho es la situación ideal), pero hay que operar igual y para saber dónde estaba el bichito, tienen que marcarlo. ¿Os he dicho que mi pecho a estas alturas está más negro que una noche? Cada día Trombocid mañana y noche, y supongo que no hace falta que os diga quién disfruta del placer de echármelo ¿verdad?
Y de nuevo consulta con la doctora de oncología. Me cuenta cual va ser el tratamiento, primero quimio, luego intervención, luego radio y por medio la vacuna y medicación hormonal. También me cuenta a qué efectos secundarios tengo que hacer frente, en que consiste la vacuna y qué pruebas hay que hacer. Tienen que sacarme un poco de cáncer y una células de no sé qué para ponerlas en contacto, o algo así. Eso es con lo que me quedo, y me parece bien.
Me da tanta información que decido ir paso a paso. Primero enfrentémonos a la quimio, que ya irá llegando el resto. Pero es bueno tener una idea general de lo que te espera, incluso con plazos de tiempos. Hacia Navidad debería estar perfectamente, aunque parte de los tratamientos duren años.
Ahora toca esperar los resultados de las pruebas. Hay que saber si el bichito está localizado o si está extendido por algún sitio más. No sé porqué no me da miedo. Estoy total y absolutamente convencida de que está bien localizado y que vamos a curarlo. Quien sabe de dónde sale esta idea!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que en alguna ocasión os había enseñado esta colcha. Es con la que empecé a aprender y está hecha con toda una mezcla de técnicas.
Mayormente está cosida a mano, excepto por las tiras largas exteriores, que hice a máquina, y también el bies está puesto a máquina.
El centro hasta la primera tira azul, está acolchada a mano, pero luego me cansé. Es demasiado grande y poco manejable, me estaba eternizando. Así que pasé a máquina.
Primero hice el acolchado liso con el punto de imitación a mano. O no sé usarlo, o no me gusta.
El caso es que decidí acolchar como siempre, normal. Primero los cuadraditos, en liso con doble arrastre. Tuve que descoser parte, porque se me acumulaba tela al final. Se nota que es la primera colcha, tiene errores de principiante.
Luego con un over all grande, intentando marcar un poco las flores, para que destaquen. Me encanta este borde.
Finalmente los corazones, con unos caracolillos muy apretados, porque sobraba tela, y el acolchado pequeñito se lo come.
Todavía me quedan pendientes los molinillos, que no tengo claro cómo hacerlos. Estoy pensando en dos alternativas, poner un botón grande en el centro, forrado con una tela amarilla, o pasarlo por la bordadora y ponerle algo con el hilo verde que he usado para acolchar a mano.
De momento, es usable, y está lavada, así que tengo tiempo de pensarlo.
jueves, 21 de abril de 2011
Tercer día
Y nos vamos a Pamplona.
En ayunas, por si acaso...
Con maleta, por si acaso...
Con toda la documentación disponible y los informes, por si acaso...
Parecemos de pueblo, con los por si acaso...A 110. Los apenas 200 km se hacen eternos.
Allí nos recibe una secretaria, que es quien nos hace la ficha y digamos que la recepción general. ¡Qué diferencia de trato! Es un encanto, te hace sentirte bien, tranquila y segura. Cuando sales a esperar, no hay aglomeración, todo transmite tranquilidad, orden y limpieza. Tienes la sensación de ser tratada como una persona, no como una molestia.
Primero cita con los ginecólogos. Allí no es un simple "desnudese de cintura para arriba detrás de ese biombo". Tienes tu cuartito cerrado, te dan una capta la mar de graciosa para que al menos tengas la sensación de intimidad y salen de la consulta hasta que estás preparada. Está todo tan pensado para que te sientas bien! Seguro que todas las chicas que me leeis entendéis perfectamente lo que digo...
De ahí a la biopsia. Otra cabinita, otra capita, y a la camilla. Y sabéis lo que me llama muchísimo la atención? Que hablan delante de tí, y que si preguntas, te contestan y todo! Te lo explican todo, de dicen exactamente qué te van a hacer en cada momento y te preguntan cómo te sientes, si te duele algo, se preocupan.
Y de ahí rápidamente a la oncóloga. Y aquí por fin un poco de información. Ella me explica los tipos de cáncer que hay, eso del apellido. Que no es tan complicado, que cualquiera podría haberlo explicado.
Así en sencillo, hay cuatro apellidos posibles (no se me ocurrió preguntar si esto vale sólo para mamas, o es general):
Receptores Hormonales +
Receptores Hormonales + & HERTZ +
HERTZ+
O el que llaman TP, que no presenta ninguno de los anteriores.
Están puestos por orden de gravedad, o más bien, por la facilidad que se curan y no se reproducen, porque lo de la gravedad es bastante relativo, depende mucho de la edad en la que te pille, lo grande que sea, lo extendido que está y qué sé yo cuántas variables más. (Recordád que soy profana en la materia, que nadie se tome esto como un estudio médico)
Y también me cuenta que tengo muchísimas probabilidades de tener el primero. Por fin una noticia tranquilizadora...
Además, si fuera así, puedo entrar en el programa de vacunación que están estudiando actualmente.
La verdad, como si me dicen que me van a abrir en canal para curarme, en ese momento no me importa en absoluto. Sólo quiero que me lo quiten. Que sino, ya me cogeré yo un cuchillo en casa y me lo recorto...
Hay que respirar hondo y volver a casa. Es jueves, y hasta el próximo martes no tendremos los resultados de la biopsia, y será entonces cuando haya que volver. Cinco días sin conocer el resultado, cinco días más de angustia, cinco días más sin otra cosa en la cabeza. ¿Y si se equivoca? ¿Y si tengo el malo? ¿Y si...?
Llegamos a casa a comer.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana santa tengo visita, y les he puesto mi colcha de tiras.
¡Cómo me gusta! Cuanto más la miro, más bonita me parece, y es superalegre. Yo pensé que el morado iba a sobresalir, pero no, queda perfectamente mimetizado con el resto de los colores...
En ayunas, por si acaso...
Con maleta, por si acaso...
Con toda la documentación disponible y los informes, por si acaso...
Parecemos de pueblo, con los por si acaso...A 110. Los apenas 200 km se hacen eternos.
Allí nos recibe una secretaria, que es quien nos hace la ficha y digamos que la recepción general. ¡Qué diferencia de trato! Es un encanto, te hace sentirte bien, tranquila y segura. Cuando sales a esperar, no hay aglomeración, todo transmite tranquilidad, orden y limpieza. Tienes la sensación de ser tratada como una persona, no como una molestia.
Primero cita con los ginecólogos. Allí no es un simple "desnudese de cintura para arriba detrás de ese biombo". Tienes tu cuartito cerrado, te dan una capta la mar de graciosa para que al menos tengas la sensación de intimidad y salen de la consulta hasta que estás preparada. Está todo tan pensado para que te sientas bien! Seguro que todas las chicas que me leeis entendéis perfectamente lo que digo...
De ahí a la biopsia. Otra cabinita, otra capita, y a la camilla. Y sabéis lo que me llama muchísimo la atención? Que hablan delante de tí, y que si preguntas, te contestan y todo! Te lo explican todo, de dicen exactamente qué te van a hacer en cada momento y te preguntan cómo te sientes, si te duele algo, se preocupan.
Y de ahí rápidamente a la oncóloga. Y aquí por fin un poco de información. Ella me explica los tipos de cáncer que hay, eso del apellido. Que no es tan complicado, que cualquiera podría haberlo explicado.
Así en sencillo, hay cuatro apellidos posibles (no se me ocurrió preguntar si esto vale sólo para mamas, o es general):
Receptores Hormonales +
Receptores Hormonales + & HERTZ +
HERTZ+
O el que llaman TP, que no presenta ninguno de los anteriores.
Están puestos por orden de gravedad, o más bien, por la facilidad que se curan y no se reproducen, porque lo de la gravedad es bastante relativo, depende mucho de la edad en la que te pille, lo grande que sea, lo extendido que está y qué sé yo cuántas variables más. (Recordád que soy profana en la materia, que nadie se tome esto como un estudio médico)
Y también me cuenta que tengo muchísimas probabilidades de tener el primero. Por fin una noticia tranquilizadora...
Además, si fuera así, puedo entrar en el programa de vacunación que están estudiando actualmente.
La verdad, como si me dicen que me van a abrir en canal para curarme, en ese momento no me importa en absoluto. Sólo quiero que me lo quiten. Que sino, ya me cogeré yo un cuchillo en casa y me lo recorto...
Hay que respirar hondo y volver a casa. Es jueves, y hasta el próximo martes no tendremos los resultados de la biopsia, y será entonces cuando haya que volver. Cinco días sin conocer el resultado, cinco días más de angustia, cinco días más sin otra cosa en la cabeza. ¿Y si se equivoca? ¿Y si tengo el malo? ¿Y si...?
Llegamos a casa a comer.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana santa tengo visita, y les he puesto mi colcha de tiras.
¡Cómo me gusta! Cuanto más la miro, más bonita me parece, y es superalegre. Yo pensé que el morado iba a sobresalir, pero no, queda perfectamente mimetizado con el resto de los colores...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
sábado, 30 de abril de 2011
Estrella de Navidad 1
En las revistas americanas hasta los anuncios sirven...
Tengo en una cajita los restos de las telas navideñas, y mi hermana este fin de semana me trajo otros cuatro trocitos.
Y hacía tiempo que tenía ganas de hacer un sampler de estrellas, así que he pensado que podría hacer el sampler de estrellas con telas de Navidad.
Y no me digáis que el bloque de la revista no es una monada!
Como no tenía medidas, y lo único que tengo claro es que mis bloques van a ser de 12" o 30cm (que es "casi" lo mismo), decidí usar los anexos a las reglas que copré en una feria.
Son muy sencillas de usar. Decides una medida del cuadrado acabado. En mi caso, 6 cm. Luego poner el anexo morado para cortar los cuadrados, el verde para cortar los medios triángulos y el rosa para los cuatros de triángulo. Salen perfectos.
Así que ya tengo mi primera estrellita...
Tengo en una cajita los restos de las telas navideñas, y mi hermana este fin de semana me trajo otros cuatro trocitos.
Y hacía tiempo que tenía ganas de hacer un sampler de estrellas, así que he pensado que podría hacer el sampler de estrellas con telas de Navidad.
Y no me digáis que el bloque de la revista no es una monada!
Como no tenía medidas, y lo único que tengo claro es que mis bloques van a ser de 12" o 30cm (que es "casi" lo mismo), decidí usar los anexos a las reglas que copré en una feria.
Son muy sencillas de usar. Decides una medida del cuadrado acabado. En mi caso, 6 cm. Luego poner el anexo morado para cortar los cuadrados, el verde para cortar los medios triángulos y el rosa para los cuatros de triángulo. Salen perfectos.
Así que ya tengo mi primera estrellita...
viernes, 29 de abril de 2011
Pruebas de scrap
Como el cansancio no me deja hacer demasiadas cosas, he pasado bastante tiempo navegando, viendo todos vuestros blogs y algunos más. Me encontré con un tutorial para hacer unos bloquecitos, que quedan muy bien con restos, y quise probar.
Tenía rondando por ahí unos restos de un vestido o blusa. Un trocito muy pequeño. Pero suficiente para hacer una prueba de unos bloques.
Y algo muy sencillo se complicó muchísimo. Los corté al revés, los cosí al revés, y todo lo que podría haber hecho mal, lo hice mal.
No sólo el cuerpo está cansado, está visto que la mente tampoco está tan despejada como siempre...
Pero como soy un rato tozuda, y me niego a pasarme el día delante de la tele sin hacer nada, por muy cansada que esté, insistí, y conseguí hacer los bloquecitos:
Me gusta la disposición, aunque no irán así, porque se supone que habrá muchos otros con otras telas.
Qué pena que ahora no encuentre dónde está el tutorial!
Tenía rondando por ahí unos restos de un vestido o blusa. Un trocito muy pequeño. Pero suficiente para hacer una prueba de unos bloques.
Y algo muy sencillo se complicó muchísimo. Los corté al revés, los cosí al revés, y todo lo que podría haber hecho mal, lo hice mal.
No sólo el cuerpo está cansado, está visto que la mente tampoco está tan despejada como siempre...
Pero como soy un rato tozuda, y me niego a pasarme el día delante de la tele sin hacer nada, por muy cansada que esté, insistí, y conseguí hacer los bloquecitos:
Me gusta la disposición, aunque no irán así, porque se supone que habrá muchos otros con otras telas.
Qué pena que ahora no encuentre dónde está el tutorial!
miércoles, 27 de abril de 2011
Civil War - puesta al día
Ya va remitiendo el cansancio. Es increíble con qué ganas de hacer cosas te levantas cuando ves que por fin has dormido con un sueño reparador y que te encuentras mucho mejor que ayer... Claro que a la media hora tu cuerpo te dice "Eh! Para un poco, que todavia no estás tan bien como tu te piensas..."

Estos son los últimos bloques del Civil War para terminar de ponerme al día. Creo que necesito más telas. Más variedad. Me faltan unos rosaditos, quizás.
Voy al sofá, vuelvo a la máquina, hago un bloque, vuelvo a la cama, descanso, vuelvo a la máquina, y así poco a poco van saliendo cosas.
Por lo menos no tengo la sensación de ser una inutil. Por cierto, en el cestito se me resistió uno de los triángulos, y eso que lo deshice dos veces.
Y este voy a tener que descoser un poquito la costura arriba. Me ha quedado ahí una pinza, que no sé de dónde ha salido...
martes, 26 de abril de 2011
Más Civil War
Y tan contenta que yo estaba el jueves santo! El viernes estoy agotada, se me junta el efecto quimio con otras cosas, entre ellas un catarrazo, el pelo empieza a caerse, y las peluquerías cerradas hasta el lunes. Socorro!
Jamás pensé que llegaría a estar tan cansada! No hago más que comer y dormir, y ni siquiera duermo tranquila. Es un sueño nervioso, del que despiertas más cansada de lo que te acuestas.
Ha venido mi hermana con su marido y Dharmita, y consiguen que no me sienta culpable por no hacer nada, que esto es lo que hay que pasar, que hay que parar y dormir y no hacer nada. Estado catatónico temporal...
El Domingo conseguimos ir hasta un bar que hay a unos 10 metros de casa, a tomar un aperitivo. ¡Todo un logro! Pero rápidamente vuelta a casa. El lunes me voy sola andando a la peluquería, que ya toca ir a por la peluca. Necesito una buena siesta para recuperarme de la caminata, y eso que no son más de 15 minutos!
Mientras tanto, vengo un ratito a la máquina, hago un bloquecito, y vuelvo a la cama o al salón, a descansar. Y al rato, vuelta a empezar.
Menos mal que sé que hasta la siguiente sesión, todo es cuesta arriba, y que mañana estaré mejor que hoy...
Y estos son mis logros de estas idas y venidas:
La tela azul del cesto me encanta. Es un fat quarter que no sé de dónde saqué, pero tiene un azul precioso.
Jamás pensé que llegaría a estar tan cansada! No hago más que comer y dormir, y ni siquiera duermo tranquila. Es un sueño nervioso, del que despiertas más cansada de lo que te acuestas.
Ha venido mi hermana con su marido y Dharmita, y consiguen que no me sienta culpable por no hacer nada, que esto es lo que hay que pasar, que hay que parar y dormir y no hacer nada. Estado catatónico temporal...
El Domingo conseguimos ir hasta un bar que hay a unos 10 metros de casa, a tomar un aperitivo. ¡Todo un logro! Pero rápidamente vuelta a casa. El lunes me voy sola andando a la peluquería, que ya toca ir a por la peluca. Necesito una buena siesta para recuperarme de la caminata, y eso que no son más de 15 minutos!
Mientras tanto, vengo un ratito a la máquina, hago un bloquecito, y vuelvo a la cama o al salón, a descansar. Y al rato, vuelta a empezar.
Menos mal que sé que hasta la siguiente sesión, todo es cuesta arriba, y que mañana estaré mejor que hoy...
Y estos son mis logros de estas idas y venidas:
La tela azul del cesto me encanta. Es un fat quarter que no sé de dónde saqué, pero tiene un azul precioso.
lunes, 25 de abril de 2011
Segunda sesión y Civil War
He programado las entradas, para poder seguir la historia en su orden, pero a partir de hoy espero poder escribir las cosas al dia, y esta entrada la estoy escribiendo al día siguiente. Porque ayer tocó la segunda sesión de quimio y también la colocación del reservorio. Ayer fue 20 de Abril, como la canción...
Me he tomado la semana santa de vacaciones. Después de tres semanas tan intensas, con tantas subidas y bajadas de ánimo, cansancio, problemas físicos, información y demás, quería un poco de descanso antes de la siguiente sesión y vuelta a empezar la montaña rusa.
Hasta ahora podía decir, no me apetece, ya lo haré mañana. Ahora eso ha cambiado. Ahora es: hoy me siento bien, tengo que aprovechar para hacer ...lo que sea que tenga pendiente o me apetezca.
Así que fueron dos días, lunes y martes, muy aprovechados. El miércoles amanecimos muy pronto, a las cinco y media de la mañana, que esta vez preparamos maletita, por si acaso. A las siete ya estábamos en carretera, que se tarda a 110 km/h. Tengo un sueño tramendo, porque tampoco me había acostado pronto. Pero como estoy nerviosa, no me duermo. Y a pesar de que intento no pensar en ello, ya sabéis que todo lo desconocido asusta.
Llevo la autorización en la carpeta, firmada. Y no dejo de pensar en que lo que me van a poner lo van a pinchar contra una vena al ladito del corazón, que si algo sale mal, caray, es una vena importante. Y tengo miedo. Mi mente racional me explica que es una intervención rutinaria y sencilla, que mucha gente de muchísimas edades lleva eso puesto, que no hay nada que temer. Pero ¿dijo alguien que el miedo sea racional?
Primero análisis de sangre. Le cuento mi historia a la enfermera, pero ya sólo por la cara que me pone, sé que me considera una de tantas paranoicas, y no me hace caso. Sí que me tumba, pero no busca bien. A la primera que encuentra, donde pinchan a todo el mundo, mete aguja y hurga. Acabo llorando del daño que me hace y diciéndole que la saque. Evidentemente no funciona, y ya me empieza a mirar con otra cara, parece que empieza a creerse lo que le digo. Que me saques sangre de la mano! Es que ahí duele más. Ya lo sé, pero en mi caso es un mal menor. Menos mal que me hizo caso. De la mano, a la primera y sin problemas. Si es que ya lo decía yo!
Dos horas de espera por delante. Confiando además en los móviles, que ahora los llevo siempre listos y preparados a mano. Cuando nos acercamos a Radiología, que es donde van a ponerme el reservorio, nos dicen que han estado intentando localizarnos, que tengo que repetir el análisis de sangre, que ha habido un problema con la coagulación.
SOS!! Que me hayan repetido la biopsia, sin problemas, que quieren repetirme cualquier otra cosa, que lo hagan! Pero por favor, el análisis de sangre no!!!
Bueno, allá vamos. Otra vez la misma, pero esta vez ya sabe de qué va, usa la otra mano y apenas me entero. Menos mal! Hoy "sólo" llevo tres hematomas nuevos de pinchazos.
Y vuelta a esperar, porque claro, para la intervención necesitan el resultado de la coagulación, y mientras tanto ellos siguen con sus programas, y nos tienen que encajar en otro momento, donde pueden. Esta vez se nota que estoy nerviosa, porque no he sacado el ordenador, no he sacado el libro y solo me dedico a mirar pasar a la gente. La gente que me conoce bien sabe que eso no es normal en mí.
Al final, no es tan terrible. Siempre es peor el no saber, que el pasarlo. Me sacan una vía sin problemas, me dan un sedante, que aunque no me duerme, me mantiene tranquila, con anestesia local. Pasa hora y media y ni me entero. Cuando acaban, me levanto y me visto sin ningún tipo de ayuda y sin dolores. Una maravilla.
Y por supuesto, después del sedante salgo de alli como una rosa, muchísimo más tranquilita. Subimos a ver a la oncóloga, con dos horas de retraso. Manuela, la enfermera se queda un rato con nosotros, para saber qué tal he pasado estas dos semanas, y también si tengo preguntas. Sólo tengo una que sea importante. ¿Me va a bajar la regla? Porque los síntomas, que son un peñazo, están ahí. Me dice que probablemente durante la quimio desaparezca. Sólo espero que desaparezca con sus síntomas correspondientes!
Y de allí al Hospital de Día para la quimio. Como ya me dejaron enganchada una vía en el reservorio, esta vez no hubo drama de pinchazos. Me enganchan igualito que en matrix. Cada día me parezco más a Trinity! Por fin me traen comida! Que hasta esa hora, las dos de la tarde, estuve en ayunas, y eso tampoco ayuda mucho con los ánimos. Qué bien se come en este sitio. Un puré de patatas, que hacía siglos que no comía, salmón al horno y un puré de frutas. Un delicia.
Me quedo frita. Como un bebito, venía con sueño, me dieron sedantes y encima me dan de comer. Dos horas me duró la siesta. Qué sillón tan cómodo, por cierto.
Y por sorpresa llega la merienda. Café con zumo y palmeritas. Así cualquiera se despierta de una siesta.
Enseguida acabamos con la quimio, y me quitan la vía. Por primera vez veo los cortes que me hicieron por la mañana. Parezco un cerdito cosido...Son pequeñitos y están limpios, no sangran. Ahora me toca hacerme curas diarias , pero ya estoy acostumbrada. Tuve que hacer lo mismo con los agujeritos de la biopsia.
¿Qué síntomas me tocarán esta vez? De momento, estoy bien, así que decidimos ir a ver el partido de la Final de la Copa del Rey al bar de mi cuñado, de paso quedamos allí con la familia y amigos, y así me ven, y me ven bien. Un vinito, unas patatas bravas y muchas pipas más tarde volvemos a casa. Ahora sí que estoy cansada, pero seguro que tiene más que ver con los nervios y el día tan largo, que con la quimio.
Hoy me he levantado muy bien. No me duele nada, ni siquiera los cortes ni los puntos. Todavía no estoy cansada, y he desayunado de maravilla.
Por cierto, ¿qué era eso de que con la quimio se adelgaza?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Unos pocos de bloques de Civil War, que sigo con ellos...
Me he tomado la semana santa de vacaciones. Después de tres semanas tan intensas, con tantas subidas y bajadas de ánimo, cansancio, problemas físicos, información y demás, quería un poco de descanso antes de la siguiente sesión y vuelta a empezar la montaña rusa.
Hasta ahora podía decir, no me apetece, ya lo haré mañana. Ahora eso ha cambiado. Ahora es: hoy me siento bien, tengo que aprovechar para hacer ...lo que sea que tenga pendiente o me apetezca.
Así que fueron dos días, lunes y martes, muy aprovechados. El miércoles amanecimos muy pronto, a las cinco y media de la mañana, que esta vez preparamos maletita, por si acaso. A las siete ya estábamos en carretera, que se tarda a 110 km/h. Tengo un sueño tramendo, porque tampoco me había acostado pronto. Pero como estoy nerviosa, no me duermo. Y a pesar de que intento no pensar en ello, ya sabéis que todo lo desconocido asusta.
Llevo la autorización en la carpeta, firmada. Y no dejo de pensar en que lo que me van a poner lo van a pinchar contra una vena al ladito del corazón, que si algo sale mal, caray, es una vena importante. Y tengo miedo. Mi mente racional me explica que es una intervención rutinaria y sencilla, que mucha gente de muchísimas edades lleva eso puesto, que no hay nada que temer. Pero ¿dijo alguien que el miedo sea racional?
Primero análisis de sangre. Le cuento mi historia a la enfermera, pero ya sólo por la cara que me pone, sé que me considera una de tantas paranoicas, y no me hace caso. Sí que me tumba, pero no busca bien. A la primera que encuentra, donde pinchan a todo el mundo, mete aguja y hurga. Acabo llorando del daño que me hace y diciéndole que la saque. Evidentemente no funciona, y ya me empieza a mirar con otra cara, parece que empieza a creerse lo que le digo. Que me saques sangre de la mano! Es que ahí duele más. Ya lo sé, pero en mi caso es un mal menor. Menos mal que me hizo caso. De la mano, a la primera y sin problemas. Si es que ya lo decía yo!
Dos horas de espera por delante. Confiando además en los móviles, que ahora los llevo siempre listos y preparados a mano. Cuando nos acercamos a Radiología, que es donde van a ponerme el reservorio, nos dicen que han estado intentando localizarnos, que tengo que repetir el análisis de sangre, que ha habido un problema con la coagulación.
SOS!! Que me hayan repetido la biopsia, sin problemas, que quieren repetirme cualquier otra cosa, que lo hagan! Pero por favor, el análisis de sangre no!!!
Bueno, allá vamos. Otra vez la misma, pero esta vez ya sabe de qué va, usa la otra mano y apenas me entero. Menos mal! Hoy "sólo" llevo tres hematomas nuevos de pinchazos.
Y vuelta a esperar, porque claro, para la intervención necesitan el resultado de la coagulación, y mientras tanto ellos siguen con sus programas, y nos tienen que encajar en otro momento, donde pueden. Esta vez se nota que estoy nerviosa, porque no he sacado el ordenador, no he sacado el libro y solo me dedico a mirar pasar a la gente. La gente que me conoce bien sabe que eso no es normal en mí.
Al final, no es tan terrible. Siempre es peor el no saber, que el pasarlo. Me sacan una vía sin problemas, me dan un sedante, que aunque no me duerme, me mantiene tranquila, con anestesia local. Pasa hora y media y ni me entero. Cuando acaban, me levanto y me visto sin ningún tipo de ayuda y sin dolores. Una maravilla.
Y por supuesto, después del sedante salgo de alli como una rosa, muchísimo más tranquilita. Subimos a ver a la oncóloga, con dos horas de retraso. Manuela, la enfermera se queda un rato con nosotros, para saber qué tal he pasado estas dos semanas, y también si tengo preguntas. Sólo tengo una que sea importante. ¿Me va a bajar la regla? Porque los síntomas, que son un peñazo, están ahí. Me dice que probablemente durante la quimio desaparezca. Sólo espero que desaparezca con sus síntomas correspondientes!
Y de allí al Hospital de Día para la quimio. Como ya me dejaron enganchada una vía en el reservorio, esta vez no hubo drama de pinchazos. Me enganchan igualito que en matrix. Cada día me parezco más a Trinity! Por fin me traen comida! Que hasta esa hora, las dos de la tarde, estuve en ayunas, y eso tampoco ayuda mucho con los ánimos. Qué bien se come en este sitio. Un puré de patatas, que hacía siglos que no comía, salmón al horno y un puré de frutas. Un delicia.
Me quedo frita. Como un bebito, venía con sueño, me dieron sedantes y encima me dan de comer. Dos horas me duró la siesta. Qué sillón tan cómodo, por cierto.
Y por sorpresa llega la merienda. Café con zumo y palmeritas. Así cualquiera se despierta de una siesta.
Enseguida acabamos con la quimio, y me quitan la vía. Por primera vez veo los cortes que me hicieron por la mañana. Parezco un cerdito cosido...Son pequeñitos y están limpios, no sangran. Ahora me toca hacerme curas diarias , pero ya estoy acostumbrada. Tuve que hacer lo mismo con los agujeritos de la biopsia.
¿Qué síntomas me tocarán esta vez? De momento, estoy bien, así que decidimos ir a ver el partido de la Final de la Copa del Rey al bar de mi cuñado, de paso quedamos allí con la familia y amigos, y así me ven, y me ven bien. Un vinito, unas patatas bravas y muchas pipas más tarde volvemos a casa. Ahora sí que estoy cansada, pero seguro que tiene más que ver con los nervios y el día tan largo, que con la quimio.
Hoy me he levantado muy bien. No me duele nada, ni siquiera los cortes ni los puntos. Todavía no estoy cansada, y he desayunado de maravilla.
Por cierto, ¿qué era eso de que con la quimio se adelgaza?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Unos pocos de bloques de Civil War, que sigo con ellos...
domingo, 24 de abril de 2011
Primera Sesión y UFO morado de pajaritos
Esta vez llaman superpuntuales. El martes me confirman que no hay novedades, es decir, que no está extendido, lo que es una buenísima noticia. Y que vuelva el miércoles a hacer las pruebas para la vacuna y la primera sesión.
Dos días de pruebas, dos veces biopsia, una máquina de diálisis por la tarde, y a la mañana siguiente la quimio. Todavía estoy bien, todavía tengo fuerzas para poder con todo.
El viernes estoy bien, y el sábado y el domingo estoy cansada, pero puedo hacer vida normal. Duermo algo más de lo habitual, pero no mucho más. De momento, voy bien.
--------------------------------------------------------------------------------
Estas Navidades Ana trajo unas telas preciosas con pajaritos y un brillo plata muy suave. Me encantó, y decidí hacer un tapete para la mesa de mi salón.
Me quedó un poquito grande...
Hice una escalera de Jacob pequeña, porque realmente lo que quería era que destacara el borde, esa tela de pajaritos tan bonita:
El acolchado de esta tela lo hice alrededor de los pájaros y algunas hojas, para que destacaran.
Y lo que acabo de ponerle son los bordados de las esquinas, unos pájaros jacobianos con flores, con un hilo matizado en negro y gris plata:
A mi me parece que han quedado espectaculares. Cada día me gustan más los bordados...
Otro UFO terminado.
Dos días de pruebas, dos veces biopsia, una máquina de diálisis por la tarde, y a la mañana siguiente la quimio. Todavía estoy bien, todavía tengo fuerzas para poder con todo.
El viernes estoy bien, y el sábado y el domingo estoy cansada, pero puedo hacer vida normal. Duermo algo más de lo habitual, pero no mucho más. De momento, voy bien.
--------------------------------------------------------------------------------
Estas Navidades Ana trajo unas telas preciosas con pajaritos y un brillo plata muy suave. Me encantó, y decidí hacer un tapete para la mesa de mi salón.
Me quedó un poquito grande...
Hice una escalera de Jacob pequeña, porque realmente lo que quería era que destacara el borde, esa tela de pajaritos tan bonita:
El acolchado de esta tela lo hice alrededor de los pájaros y algunas hojas, para que destacaran.
Y lo que acabo de ponerle son los bordados de las esquinas, unos pájaros jacobianos con flores, con un hilo matizado en negro y gris plata:
A mi me parece que han quedado espectaculares. Cada día me gustan más los bordados...
Otro UFO terminado.
El Maquillaje
Como había que comprar cremas nos acercamos a un sitio de estos que te hacen tarjeta. Y al hacernos tarjeta, nos ofrecieron un cursilo de maquillaje. Evidentemente aceptamos.
Hay que prepararse bien para lo que viene, y cuanto antes mejor.
Más que un cursillo es una sesión de maquillaje, pero resulta muy divertida. La chica que nos atiende nos va explicando.
¡Lo que ha cambiado todo desde que yo me maquillaba de jovencita! Con un fondo un color de ojos, rimmel, colorete y pintalabios ya estabas! Ahora no.
Primero por supuesto las cremas hidratantes. Luego el maquillaje de fondo. Pero después del maquillaje hay que echarse un "iluminador" que ilumina (imagino que significa que disimula) las arrugas y las ojeras. Y encima unos polvos para "matizar". Vamos, que ya llevamos tres productos y sólo hemos empezado!
Color de ojos. Nada de usar un colorcillo y ya está. Primero unos polvos para la base, es para que no se cuarteen las sombras. Y digo yo, al precio que cuesta el pack de tres sombras ¿se atreven a cuartearse? Y por supuesto, nada de un color. Tres colores, según la zona del ojo, unos para "profundizar la mirada" otros para "iluminar la mirada". No, si con tanta "iluminación" voy a parecer un Arbolito de Navidad!
Toca eye-liner. De esos también había en mi época, y jamás he sido capaz de usarlos. Pero ahora hay unos pequeñitos con un pincel más duro, a prueba de inutiles como yo. A ver si es verdad...Rimmel o como lo llaman ahora, porque Rimmel es una marca registrada, "máscara de pestañas". Esto es un mundo. Las que alargan, las que cuidan, las que rellenan, y aquí no hay "las que iluminan". Bueno, me dejo lo de la raya debajo del ojo, pero eso supongo que existe desde que Cleopatra se pintaba los ojos con Kohl.
Luego el colorete. Incluso en esto hay modas. Ya no se lleva pintar el colorete de abajo hacia arriba. Ahora se pinta en horizontal sobre el hueso de la mejilla. Y ya no son rojos ni rosas. Son de la gama de los marrones. Apenas se diferencian de los maquillajes.
Pintarse los labios, sin embargo, sigue siendo igual. Primero un marcador y luego el pintalabios. Aquí no hay ni iluminadores, ni rellenadores ni cosas extrañas. Aunque sí los hay que se suponen que duran más, que no se van...
Y faltan las uñas. Hay unos pintauñas nuevos que hacen el efecto craquelado. Te pintas una base, y luego encima con otro color, que se cuartea. Son chulísimos, me he comprado dos juegos.
Cuando terminas y te miras al espejo te dices "Pero si apenas se nota nada, para eso tanto producto?" Eso sí, sales guapísima y con una cara "iluminadísima". Y con la cartera mucho más ligera. ¡Menudos precios! Ya sé que en el todo a 100 también hay, y para una fiesta una vez al año valen, pero para diario tienen que ser productos buenos. Y qué precios! Qué susto!
Recuerdo que cuando iba al instituto había un grupito de chicas, las monas, ya sabéis, que iban siempre maquilladas perfectamente. Cuando cumplimos los 40 hicimos una cena con todas las de esa generación, y volví a verlas. Tenían la piel destrozada. Los productos de aquella época no eran buenos, y menos para usarlos con 17 años. A largo plazo, han tenido sus consecuencias. Una auténtica pena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quima de Banyoles me ha enviado este 15x15 en tonos morados, perfecto para llegar en semana santa. Me ha encantado la combinación de morados y verdes.
Y este es el que le he enviado yo, una maceta con cactus, todo en verdes. Espero que le haya gustado.
Hay que prepararse bien para lo que viene, y cuanto antes mejor.
Más que un cursillo es una sesión de maquillaje, pero resulta muy divertida. La chica que nos atiende nos va explicando.
¡Lo que ha cambiado todo desde que yo me maquillaba de jovencita! Con un fondo un color de ojos, rimmel, colorete y pintalabios ya estabas! Ahora no.
Primero por supuesto las cremas hidratantes. Luego el maquillaje de fondo. Pero después del maquillaje hay que echarse un "iluminador" que ilumina (imagino que significa que disimula) las arrugas y las ojeras. Y encima unos polvos para "matizar". Vamos, que ya llevamos tres productos y sólo hemos empezado!
Color de ojos. Nada de usar un colorcillo y ya está. Primero unos polvos para la base, es para que no se cuarteen las sombras. Y digo yo, al precio que cuesta el pack de tres sombras ¿se atreven a cuartearse? Y por supuesto, nada de un color. Tres colores, según la zona del ojo, unos para "profundizar la mirada" otros para "iluminar la mirada". No, si con tanta "iluminación" voy a parecer un Arbolito de Navidad!
Toca eye-liner. De esos también había en mi época, y jamás he sido capaz de usarlos. Pero ahora hay unos pequeñitos con un pincel más duro, a prueba de inutiles como yo. A ver si es verdad...Rimmel o como lo llaman ahora, porque Rimmel es una marca registrada, "máscara de pestañas". Esto es un mundo. Las que alargan, las que cuidan, las que rellenan, y aquí no hay "las que iluminan". Bueno, me dejo lo de la raya debajo del ojo, pero eso supongo que existe desde que Cleopatra se pintaba los ojos con Kohl.
Luego el colorete. Incluso en esto hay modas. Ya no se lleva pintar el colorete de abajo hacia arriba. Ahora se pinta en horizontal sobre el hueso de la mejilla. Y ya no son rojos ni rosas. Son de la gama de los marrones. Apenas se diferencian de los maquillajes.
Pintarse los labios, sin embargo, sigue siendo igual. Primero un marcador y luego el pintalabios. Aquí no hay ni iluminadores, ni rellenadores ni cosas extrañas. Aunque sí los hay que se suponen que duran más, que no se van...
Y faltan las uñas. Hay unos pintauñas nuevos que hacen el efecto craquelado. Te pintas una base, y luego encima con otro color, que se cuartea. Son chulísimos, me he comprado dos juegos.
Cuando terminas y te miras al espejo te dices "Pero si apenas se nota nada, para eso tanto producto?" Eso sí, sales guapísima y con una cara "iluminadísima". Y con la cartera mucho más ligera. ¡Menudos precios! Ya sé que en el todo a 100 también hay, y para una fiesta una vez al año valen, pero para diario tienen que ser productos buenos. Y qué precios! Qué susto!
Recuerdo que cuando iba al instituto había un grupito de chicas, las monas, ya sabéis, que iban siempre maquilladas perfectamente. Cuando cumplimos los 40 hicimos una cena con todas las de esa generación, y volví a verlas. Tenían la piel destrozada. Los productos de aquella época no eran buenos, y menos para usarlos con 17 años. A largo plazo, han tenido sus consecuencias. Una auténtica pena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quima de Banyoles me ha enviado este 15x15 en tonos morados, perfecto para llegar en semana santa. Me ha encantado la combinación de morados y verdes.
Y este es el que le he enviado yo, una maceta con cactus, todo en verdes. Espero que le haya gustado.
sábado, 23 de abril de 2011
La Peluquería
Hace un mes que tenía que haber ido a la pelu, pero lo he ido dejando, porque me da pereza. Y ahora ya no merecía la pena, así que tengo unas greñas, que estoy deseando quitarme.
Hay pelucas en muchos sitios, pero en Burgos hay un sitio especializado en personas que se están sometiendo a quimio, y no sólo tienen pelucas, sino también pañuelos, anillos de pelo, sujetadores especiales y cremas varias, además de muchos y buenos consejos. La dueña sabe de qué habla.
Se llama URBAM y está en Paseo Comuneros 19, en Burgos.
Elegir una peluca no es nada fácil. Las hay sintéticas, de pelo natural asiático, de pelo natural europeo y cada una con sus ventajas e inconvenientes. Como vamos hacia el verano, he pensado que una peluca de pelo natural me daría menos calor. Esto son imaginaciones mías, quizás no es así, pero me decidí por una de pelo natural. Si me canso, siempre puedo cortarlo, teñirlo y demás.
María nos ha contado que raparse el pelo es uno de los peores tragos que se pasan. Todavía no me toca, pero no tengo la impresión de que a mi me moleste. Es un poco como un embarazo. Te da algo de miedo el parto, pero al final estás deseando quitarte la barriga. Yo igual, estoy deseando quitarme estos pelos. Creo que he hecho bien en no cortármelo, y esperar.
En realidad durante todo este mes, ha habido muchos días que hubiera deseado no tener pelo, y poder usar una peluca. Si vamos a trabajar a la casa del pueblo, en lugar de lavarme el pelo, voy con gorrito, mucho más cómodo para trabajar allí. Si quieres salir de forma improvisada una noche porque te llaman a tomar algo, no tengo que lavarme el pelo y peinarlo, te pones la peluca y ya está. Vamos, supercómodo.
También nos ha contado muchísimas cosas acerca del cuidado general del cuerpo. Cosas como que hay que hidratarse mucho, porque la piel se reseca más, y cuanto más se reseca, más fácil es hacerse heridas. Que hay que intentar tomar mucha vitamina C, que la piel se decolora algo, que las uñas también pueden verse afectadas, y otro montón de pequeñeces que hay que conocer.
Lo que más me sorprendió fue el tema de dormir con gorrito. Resulta que la mayor parte del calor humano se va por la cabeza, y al quedarte sin pelo de golpe, por las noches puedes tener frío. Y hay unos gorritos especiales para dormir! ¿Le pasará esto a los calvos del mundo entero?
Al final, me decido por una peluca de pelo largo, con mechas oscuritas, parecidas a lo que llevo.
A ver, si dicen que con la quimio se adelgaza, si además tengo que llevar peluca y maquillarme a diario, al menos intentaré parecerme lo más posible a la Claudia Schiffer en moreno ¿no? Hay que aprovechar las ocasiones...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas son las telitas que he recibido esta semana del intercambio 10x10 de Icikuki. Me las manda Angeles, desde Madrid. Hay muchas moradas, coo corresponde a las fechas...Y unos botones absolutamente preciosos. Hay un imperdible, dos llaves, un lacito y otros con formas muy bonitas todas.
Muchas gracias, Angeles!
Hay pelucas en muchos sitios, pero en Burgos hay un sitio especializado en personas que se están sometiendo a quimio, y no sólo tienen pelucas, sino también pañuelos, anillos de pelo, sujetadores especiales y cremas varias, además de muchos y buenos consejos. La dueña sabe de qué habla.
Se llama URBAM y está en Paseo Comuneros 19, en Burgos.
Elegir una peluca no es nada fácil. Las hay sintéticas, de pelo natural asiático, de pelo natural europeo y cada una con sus ventajas e inconvenientes. Como vamos hacia el verano, he pensado que una peluca de pelo natural me daría menos calor. Esto son imaginaciones mías, quizás no es así, pero me decidí por una de pelo natural. Si me canso, siempre puedo cortarlo, teñirlo y demás.
María nos ha contado que raparse el pelo es uno de los peores tragos que se pasan. Todavía no me toca, pero no tengo la impresión de que a mi me moleste. Es un poco como un embarazo. Te da algo de miedo el parto, pero al final estás deseando quitarte la barriga. Yo igual, estoy deseando quitarme estos pelos. Creo que he hecho bien en no cortármelo, y esperar.
En realidad durante todo este mes, ha habido muchos días que hubiera deseado no tener pelo, y poder usar una peluca. Si vamos a trabajar a la casa del pueblo, en lugar de lavarme el pelo, voy con gorrito, mucho más cómodo para trabajar allí. Si quieres salir de forma improvisada una noche porque te llaman a tomar algo, no tengo que lavarme el pelo y peinarlo, te pones la peluca y ya está. Vamos, supercómodo.
También nos ha contado muchísimas cosas acerca del cuidado general del cuerpo. Cosas como que hay que hidratarse mucho, porque la piel se reseca más, y cuanto más se reseca, más fácil es hacerse heridas. Que hay que intentar tomar mucha vitamina C, que la piel se decolora algo, que las uñas también pueden verse afectadas, y otro montón de pequeñeces que hay que conocer.
Lo que más me sorprendió fue el tema de dormir con gorrito. Resulta que la mayor parte del calor humano se va por la cabeza, y al quedarte sin pelo de golpe, por las noches puedes tener frío. Y hay unos gorritos especiales para dormir! ¿Le pasará esto a los calvos del mundo entero?
Al final, me decido por una peluca de pelo largo, con mechas oscuritas, parecidas a lo que llevo.
A ver, si dicen que con la quimio se adelgaza, si además tengo que llevar peluca y maquillarme a diario, al menos intentaré parecerme lo más posible a la Claudia Schiffer en moreno ¿no? Hay que aprovechar las ocasiones...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas son las telitas que he recibido esta semana del intercambio 10x10 de Icikuki. Me las manda Angeles, desde Madrid. Hay muchas moradas, coo corresponde a las fechas...Y unos botones absolutamente preciosos. Hay un imperdible, dos llaves, un lacito y otros con formas muy bonitas todas.
Muchas gracias, Angeles!
viernes, 22 de abril de 2011
Segunda semana.
Pasa el martes y nada... Pasa el miércoles y ya empiezo a ponerme nerviosa. Les llamo por la mañana. No hay forma de contactar con ellos. Comunica, no tienen disponible el teléfono...
A media mañana me da un ataque de pánico. SOS a mis compañeras. Me llaman para tranquilizarme, pero no tengo tiempo ni siquiera para atenderlas. Empieza a llegar gente al despacho, necesitan cosas, hay que atenderles, y se me pasa rápidamente. Ventajas de seguir trabajando.
A las 6 de la tarde me llaman. Vas a entrar en el programa de vacunación, necesitamos que vengas a hacerte más pruebas... ¿Significa eso que tengo el RH+? No, tienes el Hertz negativo ¿¿?? Probablemente para ellos sea distinto, pero yo sólo tengo una cosa en la cabeza, si me admiten en el programa de vacunación significa que ellos creen en mi total recuperación, Yupi, Yupi, Yuhu!!!
El viernes vuelta a Pamplona. Esta vez vamos contentos, ya no vamos con el corazón encogido y la mente llena de dudas. Sabemos que esto se cura, que será una simple piedra en el camino, y los inconvenientes que haya que pasar, pues se superan, y ya está! Soy joven, muy sana y muy fuerte. Tengo todo a mi favor para salir de esta sin demasiados problemas.
Con este pensamiento me tomo las pruebas de una forma muy divertida.
Primero la resonancia magnetica. Como no sabía ni de qué iba, jamás me había hecho una, pensé que simpleente te meten en un tubo, te sacan unas fotitos y ya está. Me cogieron la vía por sorpresa. Ni me enteré. Luego te ponen boca abajo, aquello parece un instrumento de sadomaso. Unos agujeritos para la cara, otros para los pechos, para que cuelguen hacia abajo, con unos cuenquitos debajo. Muy de diseño todo. Luego te ponen unos cascos y te dan un pulsador, por si lo necesitas. Y alá, adentro. ¡Vaya ruidera! No me extraña que te pongan los cascos, porque incluso con ellos se oía muchísimo ruido. Pero bueno, nada doloroso, así que toda una experiencia.
Luego el PET. Y yo que quería verlo, porque siempre lo veo en las series de Hospitales y CSIs varios! Pues nada, que me dieron un valium, me dormí, y para cuando me despertaron para ir al aparatejo iba tan dormida, que ni lo vi. ¡Qué desilusión!
Vuelta a la zona de biopsias, que había que colocar unos marcadores. Resulta que con la quimio el cáncer puede llegar a desaparecer del todo (de hecho es la situación ideal), pero hay que operar igual y para saber dónde estaba el bichito, tienen que marcarlo. ¿Os he dicho que mi pecho a estas alturas está más negro que una noche? Cada día Trombocid mañana y noche, y supongo que no hace falta que os diga quién disfruta del placer de echármelo ¿verdad?
Y de nuevo consulta con la doctora de oncología. Me cuenta cual va ser el tratamiento, primero quimio, luego intervención, luego radio y por medio la vacuna y medicación hormonal. También me cuenta a qué efectos secundarios tengo que hacer frente, en que consiste la vacuna y qué pruebas hay que hacer. Tienen que sacarme un poco de cáncer y una células de no sé qué para ponerlas en contacto, o algo así. Eso es con lo que me quedo, y me parece bien.
Me da tanta información que decido ir paso a paso. Primero enfrentémonos a la quimio, que ya irá llegando el resto. Pero es bueno tener una idea general de lo que te espera, incluso con plazos de tiempos. Hacia Navidad debería estar perfectamente, aunque parte de los tratamientos duren años.
Ahora toca esperar los resultados de las pruebas. Hay que saber si el bichito está localizado o si está extendido por algún sitio más. No sé porqué no me da miedo. Estoy total y absolutamente convencida de que está bien localizado y que vamos a curarlo. Quien sabe de dónde sale esta idea!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que en alguna ocasión os había enseñado esta colcha. Es con la que empecé a aprender y está hecha con toda una mezcla de técnicas.
Mayormente está cosida a mano, excepto por las tiras largas exteriores, que hice a máquina, y también el bies está puesto a máquina.
El centro hasta la primera tira azul, está acolchada a mano, pero luego me cansé. Es demasiado grande y poco manejable, me estaba eternizando. Así que pasé a máquina.
Primero hice el acolchado liso con el punto de imitación a mano. O no sé usarlo, o no me gusta.
El caso es que decidí acolchar como siempre, normal. Primero los cuadraditos, en liso con doble arrastre. Tuve que descoser parte, porque se me acumulaba tela al final. Se nota que es la primera colcha, tiene errores de principiante.
Luego con un over all grande, intentando marcar un poco las flores, para que destaquen. Me encanta este borde.
Finalmente los corazones, con unos caracolillos muy apretados, porque sobraba tela, y el acolchado pequeñito se lo come.
Todavía me quedan pendientes los molinillos, que no tengo claro cómo hacerlos. Estoy pensando en dos alternativas, poner un botón grande en el centro, forrado con una tela amarilla, o pasarlo por la bordadora y ponerle algo con el hilo verde que he usado para acolchar a mano.
De momento, es usable, y está lavada, así que tengo tiempo de pensarlo.
A media mañana me da un ataque de pánico. SOS a mis compañeras. Me llaman para tranquilizarme, pero no tengo tiempo ni siquiera para atenderlas. Empieza a llegar gente al despacho, necesitan cosas, hay que atenderles, y se me pasa rápidamente. Ventajas de seguir trabajando.
A las 6 de la tarde me llaman. Vas a entrar en el programa de vacunación, necesitamos que vengas a hacerte más pruebas... ¿Significa eso que tengo el RH+? No, tienes el Hertz negativo ¿¿?? Probablemente para ellos sea distinto, pero yo sólo tengo una cosa en la cabeza, si me admiten en el programa de vacunación significa que ellos creen en mi total recuperación, Yupi, Yupi, Yuhu!!!
El viernes vuelta a Pamplona. Esta vez vamos contentos, ya no vamos con el corazón encogido y la mente llena de dudas. Sabemos que esto se cura, que será una simple piedra en el camino, y los inconvenientes que haya que pasar, pues se superan, y ya está! Soy joven, muy sana y muy fuerte. Tengo todo a mi favor para salir de esta sin demasiados problemas.
Con este pensamiento me tomo las pruebas de una forma muy divertida.
Primero la resonancia magnetica. Como no sabía ni de qué iba, jamás me había hecho una, pensé que simpleente te meten en un tubo, te sacan unas fotitos y ya está. Me cogieron la vía por sorpresa. Ni me enteré. Luego te ponen boca abajo, aquello parece un instrumento de sadomaso. Unos agujeritos para la cara, otros para los pechos, para que cuelguen hacia abajo, con unos cuenquitos debajo. Muy de diseño todo. Luego te ponen unos cascos y te dan un pulsador, por si lo necesitas. Y alá, adentro. ¡Vaya ruidera! No me extraña que te pongan los cascos, porque incluso con ellos se oía muchísimo ruido. Pero bueno, nada doloroso, así que toda una experiencia.
Luego el PET. Y yo que quería verlo, porque siempre lo veo en las series de Hospitales y CSIs varios! Pues nada, que me dieron un valium, me dormí, y para cuando me despertaron para ir al aparatejo iba tan dormida, que ni lo vi. ¡Qué desilusión!
Vuelta a la zona de biopsias, que había que colocar unos marcadores. Resulta que con la quimio el cáncer puede llegar a desaparecer del todo (de hecho es la situación ideal), pero hay que operar igual y para saber dónde estaba el bichito, tienen que marcarlo. ¿Os he dicho que mi pecho a estas alturas está más negro que una noche? Cada día Trombocid mañana y noche, y supongo que no hace falta que os diga quién disfruta del placer de echármelo ¿verdad?
Y de nuevo consulta con la doctora de oncología. Me cuenta cual va ser el tratamiento, primero quimio, luego intervención, luego radio y por medio la vacuna y medicación hormonal. También me cuenta a qué efectos secundarios tengo que hacer frente, en que consiste la vacuna y qué pruebas hay que hacer. Tienen que sacarme un poco de cáncer y una células de no sé qué para ponerlas en contacto, o algo así. Eso es con lo que me quedo, y me parece bien.
Me da tanta información que decido ir paso a paso. Primero enfrentémonos a la quimio, que ya irá llegando el resto. Pero es bueno tener una idea general de lo que te espera, incluso con plazos de tiempos. Hacia Navidad debería estar perfectamente, aunque parte de los tratamientos duren años.
Ahora toca esperar los resultados de las pruebas. Hay que saber si el bichito está localizado o si está extendido por algún sitio más. No sé porqué no me da miedo. Estoy total y absolutamente convencida de que está bien localizado y que vamos a curarlo. Quien sabe de dónde sale esta idea!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que en alguna ocasión os había enseñado esta colcha. Es con la que empecé a aprender y está hecha con toda una mezcla de técnicas.
Mayormente está cosida a mano, excepto por las tiras largas exteriores, que hice a máquina, y también el bies está puesto a máquina.
El centro hasta la primera tira azul, está acolchada a mano, pero luego me cansé. Es demasiado grande y poco manejable, me estaba eternizando. Así que pasé a máquina.
Primero hice el acolchado liso con el punto de imitación a mano. O no sé usarlo, o no me gusta.
El caso es que decidí acolchar como siempre, normal. Primero los cuadraditos, en liso con doble arrastre. Tuve que descoser parte, porque se me acumulaba tela al final. Se nota que es la primera colcha, tiene errores de principiante.
Luego con un over all grande, intentando marcar un poco las flores, para que destaquen. Me encanta este borde.
Finalmente los corazones, con unos caracolillos muy apretados, porque sobraba tela, y el acolchado pequeñito se lo come.
Todavía me quedan pendientes los molinillos, que no tengo claro cómo hacerlos. Estoy pensando en dos alternativas, poner un botón grande en el centro, forrado con una tela amarilla, o pasarlo por la bordadora y ponerle algo con el hilo verde que he usado para acolchar a mano.
De momento, es usable, y está lavada, así que tengo tiempo de pensarlo.
jueves, 21 de abril de 2011
Tercer día
Y nos vamos a Pamplona.
En ayunas, por si acaso...
Con maleta, por si acaso...
Con toda la documentación disponible y los informes, por si acaso...
Parecemos de pueblo, con los por si acaso...A 110. Los apenas 200 km se hacen eternos.
Allí nos recibe una secretaria, que es quien nos hace la ficha y digamos que la recepción general. ¡Qué diferencia de trato! Es un encanto, te hace sentirte bien, tranquila y segura. Cuando sales a esperar, no hay aglomeración, todo transmite tranquilidad, orden y limpieza. Tienes la sensación de ser tratada como una persona, no como una molestia.
Primero cita con los ginecólogos. Allí no es un simple "desnudese de cintura para arriba detrás de ese biombo". Tienes tu cuartito cerrado, te dan una capta la mar de graciosa para que al menos tengas la sensación de intimidad y salen de la consulta hasta que estás preparada. Está todo tan pensado para que te sientas bien! Seguro que todas las chicas que me leeis entendéis perfectamente lo que digo...
De ahí a la biopsia. Otra cabinita, otra capita, y a la camilla. Y sabéis lo que me llama muchísimo la atención? Que hablan delante de tí, y que si preguntas, te contestan y todo! Te lo explican todo, de dicen exactamente qué te van a hacer en cada momento y te preguntan cómo te sientes, si te duele algo, se preocupan.
Y de ahí rápidamente a la oncóloga. Y aquí por fin un poco de información. Ella me explica los tipos de cáncer que hay, eso del apellido. Que no es tan complicado, que cualquiera podría haberlo explicado.
Así en sencillo, hay cuatro apellidos posibles (no se me ocurrió preguntar si esto vale sólo para mamas, o es general):
Receptores Hormonales +
Receptores Hormonales + & HERTZ +
HERTZ+
O el que llaman TP, que no presenta ninguno de los anteriores.
Están puestos por orden de gravedad, o más bien, por la facilidad que se curan y no se reproducen, porque lo de la gravedad es bastante relativo, depende mucho de la edad en la que te pille, lo grande que sea, lo extendido que está y qué sé yo cuántas variables más. (Recordád que soy profana en la materia, que nadie se tome esto como un estudio médico)
Y también me cuenta que tengo muchísimas probabilidades de tener el primero. Por fin una noticia tranquilizadora...
Además, si fuera así, puedo entrar en el programa de vacunación que están estudiando actualmente.
La verdad, como si me dicen que me van a abrir en canal para curarme, en ese momento no me importa en absoluto. Sólo quiero que me lo quiten. Que sino, ya me cogeré yo un cuchillo en casa y me lo recorto...
Hay que respirar hondo y volver a casa. Es jueves, y hasta el próximo martes no tendremos los resultados de la biopsia, y será entonces cuando haya que volver. Cinco días sin conocer el resultado, cinco días más de angustia, cinco días más sin otra cosa en la cabeza. ¿Y si se equivoca? ¿Y si tengo el malo? ¿Y si...?
Llegamos a casa a comer.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana santa tengo visita, y les he puesto mi colcha de tiras.
¡Cómo me gusta! Cuanto más la miro, más bonita me parece, y es superalegre. Yo pensé que el morado iba a sobresalir, pero no, queda perfectamente mimetizado con el resto de los colores...
En ayunas, por si acaso...
Con maleta, por si acaso...
Con toda la documentación disponible y los informes, por si acaso...
Parecemos de pueblo, con los por si acaso...A 110. Los apenas 200 km se hacen eternos.
Allí nos recibe una secretaria, que es quien nos hace la ficha y digamos que la recepción general. ¡Qué diferencia de trato! Es un encanto, te hace sentirte bien, tranquila y segura. Cuando sales a esperar, no hay aglomeración, todo transmite tranquilidad, orden y limpieza. Tienes la sensación de ser tratada como una persona, no como una molestia.
Primero cita con los ginecólogos. Allí no es un simple "desnudese de cintura para arriba detrás de ese biombo". Tienes tu cuartito cerrado, te dan una capta la mar de graciosa para que al menos tengas la sensación de intimidad y salen de la consulta hasta que estás preparada. Está todo tan pensado para que te sientas bien! Seguro que todas las chicas que me leeis entendéis perfectamente lo que digo...
De ahí a la biopsia. Otra cabinita, otra capita, y a la camilla. Y sabéis lo que me llama muchísimo la atención? Que hablan delante de tí, y que si preguntas, te contestan y todo! Te lo explican todo, de dicen exactamente qué te van a hacer en cada momento y te preguntan cómo te sientes, si te duele algo, se preocupan.
Y de ahí rápidamente a la oncóloga. Y aquí por fin un poco de información. Ella me explica los tipos de cáncer que hay, eso del apellido. Que no es tan complicado, que cualquiera podría haberlo explicado.
Así en sencillo, hay cuatro apellidos posibles (no se me ocurrió preguntar si esto vale sólo para mamas, o es general):
Receptores Hormonales +
Receptores Hormonales + & HERTZ +
HERTZ+
O el que llaman TP, que no presenta ninguno de los anteriores.
Están puestos por orden de gravedad, o más bien, por la facilidad que se curan y no se reproducen, porque lo de la gravedad es bastante relativo, depende mucho de la edad en la que te pille, lo grande que sea, lo extendido que está y qué sé yo cuántas variables más. (Recordád que soy profana en la materia, que nadie se tome esto como un estudio médico)
Y también me cuenta que tengo muchísimas probabilidades de tener el primero. Por fin una noticia tranquilizadora...
Además, si fuera así, puedo entrar en el programa de vacunación que están estudiando actualmente.
La verdad, como si me dicen que me van a abrir en canal para curarme, en ese momento no me importa en absoluto. Sólo quiero que me lo quiten. Que sino, ya me cogeré yo un cuchillo en casa y me lo recorto...
Hay que respirar hondo y volver a casa. Es jueves, y hasta el próximo martes no tendremos los resultados de la biopsia, y será entonces cuando haya que volver. Cinco días sin conocer el resultado, cinco días más de angustia, cinco días más sin otra cosa en la cabeza. ¿Y si se equivoca? ¿Y si tengo el malo? ¿Y si...?
Llegamos a casa a comer.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana santa tengo visita, y les he puesto mi colcha de tiras.
¡Cómo me gusta! Cuanto más la miro, más bonita me parece, y es superalegre. Yo pensé que el morado iba a sobresalir, pero no, queda perfectamente mimetizado con el resto de los colores...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)