Este es el resultado de una tarde de costura de bolsitas multiusos con una amiga:
Diferentes bolsitas, diferentes estulos, distintas telas, distinta posición de las cremalleras...
Fue muy divertido hacer combinaciones, poner puntillas, aprender a colocar bien las cremalleras.
Y estas vaqueras son obra de Nieves. Ella hizo el patchwork y la decoración. Y también los dos alfileteros con puntillas.
Una chica nunca tiene suficientes de estas bolsitas para guardar cosas...
domingo, 10 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
Vacaciones!
Dos preciosas semanas en el Paraíso. Y esta vez, decidí que vacaciones. Nada de trabajar en el campo. Necesitaba vacaciones!
Tuvimos de todo. Una muy divertida barbacoa, nada menos que tres verbenas, concierto de Rosa incluido, playa nueva y alguna conocida, paseos, costura, gatitos y de todo.
Y al día siguiente verbena en Nueva. Nueva es un pueblito chiquitito, con una plaza pequeña. Pues se las habían apañado para poner dos escenarios gigantescos. Para cuatro gatos que eramos, al menos al principio. Luego ya llegaron los jóvenes con su botellón. Nosotros también llevamos nuestro botellón, pero en una neverita con hielo, que luego recogimos y no dejamos residuos.
Nunca había visto los restos de un botellón, y después de haberlo visto, entiendo perfectamente que sea un problema. En Naves llegó un momento en el que no podías andar por ningún sitio sin pasar por encima de botellas, latas, cajas, bolsas abandonadas. Sin contar con que todo el suelo estaba mojado y pringoso, tanto por la bebida que se cae, como por el hielo que se descongela. Aquello parecía la guerra. ¿Tan difícil es educar a nuestros jóvenes para que lo tiren en los contenedores que había a dos metros? Lo sé, ahora todas las mamás estarán diciendo "no, que mi hija no hace eso". Bueno...
También hubo tiempo para la costura. Cómo no. Cuando estuve con la quimio, mi hermana venía a verme cada dos fines de semana y se sentaba conmigo en el sofá a ver series. Pero también estuvimos cortando montones de vaqueros en círculos. Yo marcaba y ella cortaba. Luego corté cuadrados de muestrarios que me fueron dando de diferentes telas.
Y estas dos semanas decidí que necesitábamos fundas para dos de los sofás del salón. Así que manos a la obra, y este es el resultado:
Hay montones de tutoriales en internet sobre esta técnica, es realmente muy sencilla. El mayor problema es que cuando empiezas a juntar ya muchas piezas, esto pesa bastante.
Yo hacía piezas de 4x6 unidades, y luego las iba uniendo.
Este falta acabarle los brazos y el frontal, pero me quedé sin cuadrados. Aunque tengo círculos suficientes, jejejeje. Menudas ampollas se le hacían a mi hermana de cortar tanto vaquero!
Pero a que al final el resultado es chulo?
Unas fotos del proceso:
También hubo tiempo para comer fuera. Los precios realmente han bajado mucho. Joaqui y yo fuimos un día a Ribadesella y comimos fenomenal por unos 12 euros, creo. Fabada, guiso de caza, tarta de sidra y agua y pan, y todo en cantidad.
Otro día fuimos con mi hermana y mi cuñado a Nueva, a Muros. Le hago propaganda, porque es de lejos el restaurante que más me gusta de todos los que conozco.
Fijaros qué raciones:
Mi hermana y yo pedimos ensaladas, así que todos los espaguetis que veis en el plato y en la bandeja es una sóla ración. Lo mismo digo del marmitaco. La fuente y el plato son para una sóla persona. Y todo buenísimo.
Lo cierto es que le sacamos todo el jugo posible a nuestras dos semanitas de vacaciones.
Tuvimos de todo. Una muy divertida barbacoa, nada menos que tres verbenas, concierto de Rosa incluido, playa nueva y alguna conocida, paseos, costura, gatitos y de todo.
Por partes. Nos dejaron un par de gatitos recién nacidos en el garaje. Más monos! No tenían ni un día, todo el día llorando, los pobrecitos. Y la mamá ni se acercaba. Les pusimos en una cajita fuera, cobijados, pero para que su mamá los pudiera alcanzar. Ni así. Así que intentamos alimentarlos con una jeringa, darles calor, animarles a hacer sus cositas, pero nada, a los tres días murieron los dos. ¡Qué penita! Eran muy monos, uno clarito y otro oscuro.
Un día que me harté de hacer siempre lo mismo le dije a mi marido que ibamos a seguir la carretera de la costa, y nos ibamos a meter en la primera playa que encontráramos. Y descubrimos una playa nueva. Un poco más allá de Ribadesella, se llama Vega (creo). Inmensa. Y no tenía demasiadas piedras.
Por allí al fondo tiene una playa nudista. Y tenía siempre unos socorristas, que marcaban la zona donde te podías bañar. También tenían montones de cursos de surf, para gente de todas las edades.
También hubo tiempo para risas, porque un día fuimos con mi cuñado y dos sillas, y su silla no acabó de ser estable, y se cayó al suelo enganchado a la silla. Sí, nos reímos un rato.
Estuvimos en la verbena de Posada. Allí vimos a "Los Inhumanos". ¿Los recordáis? Fue muy divertido. Bailamos y cantamos un montón, ante los atónitos ojos de los hijos menores de 20 años que había por allí con sus papás. Pocas veces me lo he pasado tan bien en un concierto!
Al día siguiente hubo verbena y concierto de Rosa en Naves, al ladito de Posada. Bueno, allí había verbena, había una especie de discoteca andante en otra plaza para jovencitos, todo a tope, y en otra zona muy grande el espectáculo de Rosa. Se oía fatal, el sonido malísimo, pero me encantó ver la figura que se le ha quedado a Rosa, con ese vestido negro ajustado que le quedaba genial. Me da esperanzas.
Nunca había visto los restos de un botellón, y después de haberlo visto, entiendo perfectamente que sea un problema. En Naves llegó un momento en el que no podías andar por ningún sitio sin pasar por encima de botellas, latas, cajas, bolsas abandonadas. Sin contar con que todo el suelo estaba mojado y pringoso, tanto por la bebida que se cae, como por el hielo que se descongela. Aquello parecía la guerra. ¿Tan difícil es educar a nuestros jóvenes para que lo tiren en los contenedores que había a dos metros? Lo sé, ahora todas las mamás estarán diciendo "no, que mi hija no hace eso". Bueno...
También hubo tiempo para la costura. Cómo no. Cuando estuve con la quimio, mi hermana venía a verme cada dos fines de semana y se sentaba conmigo en el sofá a ver series. Pero también estuvimos cortando montones de vaqueros en círculos. Yo marcaba y ella cortaba. Luego corté cuadrados de muestrarios que me fueron dando de diferentes telas.
Y estas dos semanas decidí que necesitábamos fundas para dos de los sofás del salón. Así que manos a la obra, y este es el resultado:
Hay montones de tutoriales en internet sobre esta técnica, es realmente muy sencilla. El mayor problema es que cuando empiezas a juntar ya muchas piezas, esto pesa bastante.
Yo hacía piezas de 4x6 unidades, y luego las iba uniendo.
Este falta acabarle los brazos y el frontal, pero me quedé sin cuadrados. Aunque tengo círculos suficientes, jejejeje. Menudas ampollas se le hacían a mi hermana de cortar tanto vaquero!
Pero a que al final el resultado es chulo?
Unas fotos del proceso:
También hubo tiempo para comer fuera. Los precios realmente han bajado mucho. Joaqui y yo fuimos un día a Ribadesella y comimos fenomenal por unos 12 euros, creo. Fabada, guiso de caza, tarta de sidra y agua y pan, y todo en cantidad.
Otro día fuimos con mi hermana y mi cuñado a Nueva, a Muros. Le hago propaganda, porque es de lejos el restaurante que más me gusta de todos los que conozco.
Fijaros qué raciones:
Mi hermana y yo pedimos ensaladas, así que todos los espaguetis que veis en el plato y en la bandeja es una sóla ración. Lo mismo digo del marmitaco. La fuente y el plato son para una sóla persona. Y todo buenísimo.
Lo cierto es que le sacamos todo el jugo posible a nuestras dos semanitas de vacaciones.
sábado, 2 de agosto de 2014
Sorbetto de Colette
Colette patterns es una página de patrones, y tenía esta blusa gratuita en diferentes tallas. Me pareció sencillo, así que decidí probar.
Como con todos los patrones, o me queda grande, o me queda pequeño, pero no hay forma de que quede bien y exacto.
Pero no me quejo, esta no fue difícil de adaptar, sólo le tuve que poner otra pinza. Si os fijáis bien en la foto de abajo, veréis que hay dos pinzas que convergen.
La tela también es de Ikea, algodón 100%, que son las que de momento sé coser bien. Supongo que con el tiempo aprenderé a usar otro tipo de telas más suaves.

Por cierto, aunque aquí la blusa aparezca algo arrugada, el algodón se arruga mucho, la blusa queda muy bonita puesta, sobre todo con un pantalón vaquero verde que tengo.
sábado, 26 de julio de 2014
Vestido de barcos
Otro patrón de Lekala. Esta vez busqué un vestido sencillo, con pinzas y sin más.
Le puse un bies en cuello y mangas, que lo de poner bieses se me da bien, he practicado mucho con los quilts.
Aunque se arruga bastante por el tema del lino, se ha convertido en uno de mis vestidos favoritos.
Ahora tengo que conseguir adaptar el patrón para que se adapte bien a mis medidas y que sea más fácil la costura luego.
Sigo diciendo que no me sé tomar medidas. No puede haber una diferencia de 5 cm en el contorno de pecho de una semana a otra. Así que pido los patrones grandes.
Pero en esta ocasión fue bastante sencillo adaptármelo. Usé una tela que tenía de Ikea, con parte de lino. Tiene unos barcos negros preciosos.
Le puse un bies en cuello y mangas, que lo de poner bieses se me da bien, he practicado mucho con los quilts.
Aunque se arruga bastante por el tema del lino, se ha convertido en uno de mis vestidos favoritos.
Ahora tengo que conseguir adaptar el patrón para que se adapte bien a mis medidas y que sea más fácil la costura luego.
sábado, 19 de julio de 2014
El vestido que se quedó en blusa
En Lekala encontré un modelo que me encantó:
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
sábado, 12 de julio de 2014
Vestido vaquero
¿Conocéis Lekala? Es una tienda on line de patrones. Te los hace a tu medida y te los manda al momento. En el mismo día. Y son muy, muy baratos.
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
lunes, 7 de julio de 2014
Jesus Echevarrieta
Jesus ha sido una persona muy querida para mí. Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa. Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
sábado, 5 de julio de 2014
Vestido con detalles rojos
Pues me ha dado por probar a hacer vestidos. Vi uno que me encantó en una revista, no recuerdo si una Burda o un Patrones, y tenía la talla adecuada.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
domingo, 29 de junio de 2014
Vestido playero
Pero qué daño nos hace Pinterest! Uno de los modelos más vistos es mezclar una falda con la parte superior de un niki. Encontré esta falda en un mercadillo, y recordé el niki verde que tenía y que no usaba, porque me quedaba grande.

Y este es el resultado de ambas cosas juntas. Una simple costura debajo del pecho, que a mi el corte imperio me queda mejor que el corte en la cintura. Quedó algo corto, pero es genial para playa y piscina.
martes, 24 de junio de 2014
Vestido de Polo
Tenía un par de polos por casa, nuevos. No sé de dónde salieron. Probablemente de alguna muestra que necesité en algún momento o algo así.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
domingo, 10 de agosto de 2014
Bolsitas multiusos
Este es el resultado de una tarde de costura de bolsitas multiusos con una amiga:
Diferentes bolsitas, diferentes estulos, distintas telas, distinta posición de las cremalleras...
Fue muy divertido hacer combinaciones, poner puntillas, aprender a colocar bien las cremalleras.
Y estas vaqueras son obra de Nieves. Ella hizo el patchwork y la decoración. Y también los dos alfileteros con puntillas.
Una chica nunca tiene suficientes de estas bolsitas para guardar cosas...
Diferentes bolsitas, diferentes estulos, distintas telas, distinta posición de las cremalleras...
Fue muy divertido hacer combinaciones, poner puntillas, aprender a colocar bien las cremalleras.
Y estas vaqueras son obra de Nieves. Ella hizo el patchwork y la decoración. Y también los dos alfileteros con puntillas.
Una chica nunca tiene suficientes de estas bolsitas para guardar cosas...
domingo, 3 de agosto de 2014
Vacaciones!
Dos preciosas semanas en el Paraíso. Y esta vez, decidí que vacaciones. Nada de trabajar en el campo. Necesitaba vacaciones!
Tuvimos de todo. Una muy divertida barbacoa, nada menos que tres verbenas, concierto de Rosa incluido, playa nueva y alguna conocida, paseos, costura, gatitos y de todo.
Y al día siguiente verbena en Nueva. Nueva es un pueblito chiquitito, con una plaza pequeña. Pues se las habían apañado para poner dos escenarios gigantescos. Para cuatro gatos que eramos, al menos al principio. Luego ya llegaron los jóvenes con su botellón. Nosotros también llevamos nuestro botellón, pero en una neverita con hielo, que luego recogimos y no dejamos residuos.
Nunca había visto los restos de un botellón, y después de haberlo visto, entiendo perfectamente que sea un problema. En Naves llegó un momento en el que no podías andar por ningún sitio sin pasar por encima de botellas, latas, cajas, bolsas abandonadas. Sin contar con que todo el suelo estaba mojado y pringoso, tanto por la bebida que se cae, como por el hielo que se descongela. Aquello parecía la guerra. ¿Tan difícil es educar a nuestros jóvenes para que lo tiren en los contenedores que había a dos metros? Lo sé, ahora todas las mamás estarán diciendo "no, que mi hija no hace eso". Bueno...
También hubo tiempo para la costura. Cómo no. Cuando estuve con la quimio, mi hermana venía a verme cada dos fines de semana y se sentaba conmigo en el sofá a ver series. Pero también estuvimos cortando montones de vaqueros en círculos. Yo marcaba y ella cortaba. Luego corté cuadrados de muestrarios que me fueron dando de diferentes telas.
Y estas dos semanas decidí que necesitábamos fundas para dos de los sofás del salón. Así que manos a la obra, y este es el resultado:
Hay montones de tutoriales en internet sobre esta técnica, es realmente muy sencilla. El mayor problema es que cuando empiezas a juntar ya muchas piezas, esto pesa bastante.
Yo hacía piezas de 4x6 unidades, y luego las iba uniendo.
Este falta acabarle los brazos y el frontal, pero me quedé sin cuadrados. Aunque tengo círculos suficientes, jejejeje. Menudas ampollas se le hacían a mi hermana de cortar tanto vaquero!
Pero a que al final el resultado es chulo?
Unas fotos del proceso:
También hubo tiempo para comer fuera. Los precios realmente han bajado mucho. Joaqui y yo fuimos un día a Ribadesella y comimos fenomenal por unos 12 euros, creo. Fabada, guiso de caza, tarta de sidra y agua y pan, y todo en cantidad.
Otro día fuimos con mi hermana y mi cuñado a Nueva, a Muros. Le hago propaganda, porque es de lejos el restaurante que más me gusta de todos los que conozco.
Fijaros qué raciones:
Mi hermana y yo pedimos ensaladas, así que todos los espaguetis que veis en el plato y en la bandeja es una sóla ración. Lo mismo digo del marmitaco. La fuente y el plato son para una sóla persona. Y todo buenísimo.
Lo cierto es que le sacamos todo el jugo posible a nuestras dos semanitas de vacaciones.
Tuvimos de todo. Una muy divertida barbacoa, nada menos que tres verbenas, concierto de Rosa incluido, playa nueva y alguna conocida, paseos, costura, gatitos y de todo.
Por partes. Nos dejaron un par de gatitos recién nacidos en el garaje. Más monos! No tenían ni un día, todo el día llorando, los pobrecitos. Y la mamá ni se acercaba. Les pusimos en una cajita fuera, cobijados, pero para que su mamá los pudiera alcanzar. Ni así. Así que intentamos alimentarlos con una jeringa, darles calor, animarles a hacer sus cositas, pero nada, a los tres días murieron los dos. ¡Qué penita! Eran muy monos, uno clarito y otro oscuro.
Un día que me harté de hacer siempre lo mismo le dije a mi marido que ibamos a seguir la carretera de la costa, y nos ibamos a meter en la primera playa que encontráramos. Y descubrimos una playa nueva. Un poco más allá de Ribadesella, se llama Vega (creo). Inmensa. Y no tenía demasiadas piedras.
Por allí al fondo tiene una playa nudista. Y tenía siempre unos socorristas, que marcaban la zona donde te podías bañar. También tenían montones de cursos de surf, para gente de todas las edades.
También hubo tiempo para risas, porque un día fuimos con mi cuñado y dos sillas, y su silla no acabó de ser estable, y se cayó al suelo enganchado a la silla. Sí, nos reímos un rato.
Estuvimos en la verbena de Posada. Allí vimos a "Los Inhumanos". ¿Los recordáis? Fue muy divertido. Bailamos y cantamos un montón, ante los atónitos ojos de los hijos menores de 20 años que había por allí con sus papás. Pocas veces me lo he pasado tan bien en un concierto!
Al día siguiente hubo verbena y concierto de Rosa en Naves, al ladito de Posada. Bueno, allí había verbena, había una especie de discoteca andante en otra plaza para jovencitos, todo a tope, y en otra zona muy grande el espectáculo de Rosa. Se oía fatal, el sonido malísimo, pero me encantó ver la figura que se le ha quedado a Rosa, con ese vestido negro ajustado que le quedaba genial. Me da esperanzas.
Nunca había visto los restos de un botellón, y después de haberlo visto, entiendo perfectamente que sea un problema. En Naves llegó un momento en el que no podías andar por ningún sitio sin pasar por encima de botellas, latas, cajas, bolsas abandonadas. Sin contar con que todo el suelo estaba mojado y pringoso, tanto por la bebida que se cae, como por el hielo que se descongela. Aquello parecía la guerra. ¿Tan difícil es educar a nuestros jóvenes para que lo tiren en los contenedores que había a dos metros? Lo sé, ahora todas las mamás estarán diciendo "no, que mi hija no hace eso". Bueno...
También hubo tiempo para la costura. Cómo no. Cuando estuve con la quimio, mi hermana venía a verme cada dos fines de semana y se sentaba conmigo en el sofá a ver series. Pero también estuvimos cortando montones de vaqueros en círculos. Yo marcaba y ella cortaba. Luego corté cuadrados de muestrarios que me fueron dando de diferentes telas.
Y estas dos semanas decidí que necesitábamos fundas para dos de los sofás del salón. Así que manos a la obra, y este es el resultado:
Hay montones de tutoriales en internet sobre esta técnica, es realmente muy sencilla. El mayor problema es que cuando empiezas a juntar ya muchas piezas, esto pesa bastante.
Yo hacía piezas de 4x6 unidades, y luego las iba uniendo.
Este falta acabarle los brazos y el frontal, pero me quedé sin cuadrados. Aunque tengo círculos suficientes, jejejeje. Menudas ampollas se le hacían a mi hermana de cortar tanto vaquero!
Pero a que al final el resultado es chulo?
Unas fotos del proceso:
También hubo tiempo para comer fuera. Los precios realmente han bajado mucho. Joaqui y yo fuimos un día a Ribadesella y comimos fenomenal por unos 12 euros, creo. Fabada, guiso de caza, tarta de sidra y agua y pan, y todo en cantidad.
Otro día fuimos con mi hermana y mi cuñado a Nueva, a Muros. Le hago propaganda, porque es de lejos el restaurante que más me gusta de todos los que conozco.
Fijaros qué raciones:
Mi hermana y yo pedimos ensaladas, así que todos los espaguetis que veis en el plato y en la bandeja es una sóla ración. Lo mismo digo del marmitaco. La fuente y el plato son para una sóla persona. Y todo buenísimo.
Lo cierto es que le sacamos todo el jugo posible a nuestras dos semanitas de vacaciones.
sábado, 2 de agosto de 2014
Sorbetto de Colette
Colette patterns es una página de patrones, y tenía esta blusa gratuita en diferentes tallas. Me pareció sencillo, así que decidí probar.
Como con todos los patrones, o me queda grande, o me queda pequeño, pero no hay forma de que quede bien y exacto.
Pero no me quejo, esta no fue difícil de adaptar, sólo le tuve que poner otra pinza. Si os fijáis bien en la foto de abajo, veréis que hay dos pinzas que convergen.
La tela también es de Ikea, algodón 100%, que son las que de momento sé coser bien. Supongo que con el tiempo aprenderé a usar otro tipo de telas más suaves.

Por cierto, aunque aquí la blusa aparezca algo arrugada, el algodón se arruga mucho, la blusa queda muy bonita puesta, sobre todo con un pantalón vaquero verde que tengo.
sábado, 26 de julio de 2014
Vestido de barcos
Otro patrón de Lekala. Esta vez busqué un vestido sencillo, con pinzas y sin más.
Le puse un bies en cuello y mangas, que lo de poner bieses se me da bien, he practicado mucho con los quilts.
Aunque se arruga bastante por el tema del lino, se ha convertido en uno de mis vestidos favoritos.
Ahora tengo que conseguir adaptar el patrón para que se adapte bien a mis medidas y que sea más fácil la costura luego.
Sigo diciendo que no me sé tomar medidas. No puede haber una diferencia de 5 cm en el contorno de pecho de una semana a otra. Así que pido los patrones grandes.
Pero en esta ocasión fue bastante sencillo adaptármelo. Usé una tela que tenía de Ikea, con parte de lino. Tiene unos barcos negros preciosos.
Le puse un bies en cuello y mangas, que lo de poner bieses se me da bien, he practicado mucho con los quilts.
Aunque se arruga bastante por el tema del lino, se ha convertido en uno de mis vestidos favoritos.
Ahora tengo que conseguir adaptar el patrón para que se adapte bien a mis medidas y que sea más fácil la costura luego.
sábado, 19 de julio de 2014
El vestido que se quedó en blusa
En Lekala encontré un modelo que me encantó:
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
sábado, 12 de julio de 2014
Vestido vaquero
¿Conocéis Lekala? Es una tienda on line de patrones. Te los hace a tu medida y te los manda al momento. En el mismo día. Y son muy, muy baratos.
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
lunes, 7 de julio de 2014
Jesus Echevarrieta
Jesus ha sido una persona muy querida para mí. Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa. Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
sábado, 5 de julio de 2014
Vestido con detalles rojos
Pues me ha dado por probar a hacer vestidos. Vi uno que me encantó en una revista, no recuerdo si una Burda o un Patrones, y tenía la talla adecuada.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
domingo, 29 de junio de 2014
Vestido playero
Pero qué daño nos hace Pinterest! Uno de los modelos más vistos es mezclar una falda con la parte superior de un niki. Encontré esta falda en un mercadillo, y recordé el niki verde que tenía y que no usaba, porque me quedaba grande.

Y este es el resultado de ambas cosas juntas. Una simple costura debajo del pecho, que a mi el corte imperio me queda mejor que el corte en la cintura. Quedó algo corto, pero es genial para playa y piscina.
martes, 24 de junio de 2014
Vestido de Polo
Tenía un par de polos por casa, nuevos. No sé de dónde salieron. Probablemente de alguna muestra que necesité en algún momento o algo así.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)