En Lekala encontré un modelo que me encantó:
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
sábado, 19 de julio de 2014
sábado, 12 de julio de 2014
Vestido vaquero
¿Conocéis Lekala? Es una tienda on line de patrones. Te los hace a tu medida y te los manda al momento. En el mismo día. Y son muy, muy baratos.
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
lunes, 7 de julio de 2014
Jesus Echevarrieta
Jesus ha sido una persona muy querida para mí. Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa. Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
sábado, 5 de julio de 2014
Vestido con detalles rojos
Pues me ha dado por probar a hacer vestidos. Vi uno que me encantó en una revista, no recuerdo si una Burda o un Patrones, y tenía la talla adecuada.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
domingo, 29 de junio de 2014
Vestido playero
Pero qué daño nos hace Pinterest! Uno de los modelos más vistos es mezclar una falda con la parte superior de un niki. Encontré esta falda en un mercadillo, y recordé el niki verde que tenía y que no usaba, porque me quedaba grande.

Y este es el resultado de ambas cosas juntas. Una simple costura debajo del pecho, que a mi el corte imperio me queda mejor que el corte en la cintura. Quedó algo corto, pero es genial para playa y piscina.
martes, 24 de junio de 2014
Vestido de Polo
Tenía un par de polos por casa, nuevos. No sé de dónde salieron. Probablemente de alguna muestra que necesité en algún momento o algo así.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
domingo, 22 de junio de 2014
Customizando un pañuelo
Me encanta este pañuelo. Me lo compré para usarlo en la cabeza durante la quimio, pero finalmente lo usé más bien poco. Y en general no uso pañuelos.
Así que se me ocurrió mezclarlo con un niki azul clarito muy mono y convertirlo a vestido. La parte que falta del niki la puse abajo doblada, básicamente para que le diera un poco de peso, y no se levantara tanto.

Tiene unas flores de adorno, le puse mangas cortas, y el acabado es parte del mismo pañuelo al bies. Y la costura la tapé con un bies granate, para darle algo de color.
Es cierto que no es un vestido que estiliza, pero sí puedo aseguraros que es muy fresquito y sobre todo muy cómodo.
martes, 17 de junio de 2014
Barcelona
Otro viaje. Esta vez a Barcelona.
Es que hubo un evento de una empresa de Robots, y nos invitaron. Nunca había estado en el Camp Nou, y tengo que decir que es muy grande.
Aquí abajo estoy con los balones o botas o no sé qué que ha ganado Messi. Es que soy del Madrid...
Y en la zona de los entrenadores y jugadores en el banquillo.
Luego hubo cena, que iba a ser en el campo, sí, en el medio del campo. Pero se puso a llover y se hizo en una zona de dentro.
Ah, y mirád lo que hay en medio del vestuario de los visitantes:
Imaginaros lo que no habrá en el del Barca!
Al día siguiente estuvimos en la Feria de los Robots. Superinteresante. No sólo sueldan. Hacen muchas más cosas. Me pusieron unas gafas 3D, casi me mareo. Qué chulas!
Y por la tarde visita cultural. Por supuesto la Sagrada Familia. Subimos arriba, qué mareo! Porque subes en ascensor, pero bajas por escaleras. Muchas escaleras.
También hubo tiempo para subir a ver a La Moreneta en el funicular. Si tenía miedo a las alturas, ya se me ha pasado.
Unas vistas espectaculares. La moreneta me dejó un poco fría. Es pequeñita, está en lo alto de un sitio bastante escondido, apenas se ve, no sé, debería estar algo más expuesta, creo yo.
Y luego a visitar las bodegas de Codorniu. Son espectaculares. Nos llevaron de excursión con un trenecito, de lo grandes que son.
Allí vimos perder horriblemente a nuestra selección. ¡Qué pena!
Es que hubo un evento de una empresa de Robots, y nos invitaron. Nunca había estado en el Camp Nou, y tengo que decir que es muy grande.
Aquí abajo estoy con los balones o botas o no sé qué que ha ganado Messi. Es que soy del Madrid...
Y en la zona de los entrenadores y jugadores en el banquillo.
Luego hubo cena, que iba a ser en el campo, sí, en el medio del campo. Pero se puso a llover y se hizo en una zona de dentro.
Ah, y mirád lo que hay en medio del vestuario de los visitantes:
Imaginaros lo que no habrá en el del Barca!
Al día siguiente estuvimos en la Feria de los Robots. Superinteresante. No sólo sueldan. Hacen muchas más cosas. Me pusieron unas gafas 3D, casi me mareo. Qué chulas!
Y por la tarde visita cultural. Por supuesto la Sagrada Familia. Subimos arriba, qué mareo! Porque subes en ascensor, pero bajas por escaleras. Muchas escaleras.
También hubo tiempo para subir a ver a La Moreneta en el funicular. Si tenía miedo a las alturas, ya se me ha pasado.
Unas vistas espectaculares. La moreneta me dejó un poco fría. Es pequeñita, está en lo alto de un sitio bastante escondido, apenas se ve, no sé, debería estar algo más expuesta, creo yo.
Y luego a visitar las bodegas de Codorniu. Son espectaculares. Nos llevaron de excursión con un trenecito, de lo grandes que son.
Allí vimos perder horriblemente a nuestra selección. ¡Qué pena!
domingo, 15 de junio de 2014
Blusa azul
Mi cuñada me dio una blusa azul con una tela de esas con caída preciosa y suave. Claro, que me quedaba pequeña.
Así que manos a la obra, a ver qué conseguía hacer con ella.
Primero, fuera mangas, y coserlas al lateral.
Así ganaba en ancho. Abajo estoy intentando decidir qué manga poner. Una algo más larguita, u otra tipo campana.
No me gustó ninguna, porque prefiero las blusas sin mangas. Además, todavía me tiraba un poco en el pecho.
Así que cogí restos que tenía de un niki azul, y le hice unos complementos.
En esta foto se puede ver que le cambié la espalda para hacerla más ancha, y que rematé las mangas con el mismo jersey. También le puse un baberito delante, para darle más ancho.
Bueno, en la foto con el chisme del cuello, el bolso, la chaqueta y todo, no se aprecia muy bien, pero ha quedado una blusa preciosa, con una caída muy bonita, muy cómoda.
Así que manos a la obra, a ver qué conseguía hacer con ella.
Primero, fuera mangas, y coserlas al lateral.
Así ganaba en ancho. Abajo estoy intentando decidir qué manga poner. Una algo más larguita, u otra tipo campana.
No me gustó ninguna, porque prefiero las blusas sin mangas. Además, todavía me tiraba un poco en el pecho.
Así que cogí restos que tenía de un niki azul, y le hice unos complementos.
En esta foto se puede ver que le cambié la espalda para hacerla más ancha, y que rematé las mangas con el mismo jersey. También le puse un baberito delante, para darle más ancho.
Bueno, en la foto con el chisme del cuello, el bolso, la chaqueta y todo, no se aprecia muy bien, pero ha quedado una blusa preciosa, con una caída muy bonita, muy cómoda.
sábado, 7 de junio de 2014
Customizando...
Me encanta lo de customizar ropa. Quedan cosas superchulas. Y anda que no se aprende nada en los blogs!
Durante las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, la moda pasó de los vestido largos y con todo tipo de adornos, a ropa cómoda, faldas más cortas, americanas sencillas, y vestidos sin adornos. No había dinero, no había tela, y había que hacer una moda a consecuencia.
Ahora estamos en otra Gran Crisis, y la moda está variando hacia el aprovechamiento de ropa ya existente. Mezclas de todo tipo. Y a mi me encanta este tipo de ropa.
Así que hice mi primer pinito con una blusa que me dieron, y me quedaba pequeña, y un niki, bastante feo, por cierto.
Este ha sido el resultado. Más corta por delante que por detrás, manga francesa, y le puse un pespunte en granate todo alrededor del niki azul.
Ha quedado chulísimo. Y original. Con un pantalón azul marino le va de maravilla. Y es una buena forma de ir practicando la costura...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
sábado, 19 de julio de 2014
El vestido que se quedó en blusa
En Lekala encontré un modelo que me encantó:
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
Y lo compré. A los precios que tiene Lekala los patrones, y encima te los manda en tu talla, pues ni me lo pensé.
Intenté usar una tela de Ikea que me gusta, pero parece ser que tengo que aprender mucho todavía de telas. La tela es más bien gruesa y tiesa, así que como vestido quedó horrible. Así que lo corté como blusa.
Bueno, el bies quedó muy bien. El tamaño lo tuve que adaptar, porque al parecer lo de tomarme medidas tampoco se me da bien.
Pasé todas las costuras por la remalladora, y el acabado quedó muy bien.
Y el pliegue de delante lo cosí, para que no se abriera demasiado.
Con un pantalón que tengo en tono arena queda muy bonita, pero está claro que este tipo de tela no es para este tipo de patrón...
sábado, 12 de julio de 2014
Vestido vaquero
¿Conocéis Lekala? Es una tienda on line de patrones. Te los hace a tu medida y te los manda al momento. En el mismo día. Y son muy, muy baratos.
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
Así que me animé y compré dos patrones. Uno de ellos con corte de vestido princesa. Me gusta ese tipo de ajuste, porque luego se pueden hacer vestidos con más vuelo.
Antes de usar un vestido japonés que tengo precioso y que quería convertir en vestido más grande, con corte princesa, junto con un pantalón negro a juego, decidí probar en unos vaqueros, que de eso tengo muchísimos.
No debo saber medirme, porque el patrón me quedó inmenso. Así que lo adapté. Le cambié el cuello de arriba por una tela vichy, que repetí en la parte baja del vestido.
Me gustó en resultado, pero lo cierto es que me lo ajusté demasiado. Tengo que encontrar el término medio entre no bailar dentro del vestido, pero dejar espacio para respirar.
Creo que me queda mucho por aprender en esto de la costura...
lunes, 7 de julio de 2014
Jesus Echevarrieta
Jesus ha sido una persona muy querida para mí. Cada Navidad me traía un detalle, unos bombones o cualquier cosa. Cada vez que venía a la oficina y venía a verme, venía con una sonrisa, con una historia divertida, e incluso cuando venía a pedir, tenías la impresión que el favor te lo hacía él.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
Siempre ayudó a quien lo necesitó, y no es algo que yo diga por decir, ni porque ya no esté aquí, es algo que fue evidente siempre. Quiso conseguir una escuela infantil para el Polígono, porque creía que los trabajadores lo necesitaban, y lo consiguió. Cuando a la churrera de Burgos se le quemó la churrería, luchó y peleó, negoció, preparó un mercado solidario, y consiguió que la churrera consiguiera su churrería. Cada Navidad nuestro Polígono (el era el Presidente del Polígono) hacía alguna campaña de ayuda y nos embarcaba a todas las empresas de aquí.
A veces, tanto ayudar hacia afuera, puede hacer que dejes algo más de lado a los tuyos, porque estás ocupado en ayudar a los demás. Las energías no siempre dan para todo.
Si llego a saber la ilusión que le hizo verme en el Hospital, hubiera ido cada día. Pero pensé que no quería que le vieran enfermo. No sé de dónde saqué la idea. Ahora me arrepiento de no haber ido antes a verle, de no haber estado ahí algo más. Le ví dos días antes de que falleciera. Y sé que le hizo ilusión, porque yo era una superviviente, así que para él, yo era la imagen de la esperanza.
El caso es que le hicieron un concierto homenaje precioso en el Forum, al que por supuesto asistí. Nunca había estado en un concierto clásico, pensé que me aburriría. Pero no, estuvo genial. No tuve nada de tiempo de aburrirme. Había demasiados instrumentos encima de la tarima que mirar...
Además, antes de entrar, había una exposición de coches antiguos, justo delante del Forum.
¿Os imaginais el volante y las ruedas de madera? Menuda suspensión...
Lo dicho, una preciosidad.
sábado, 5 de julio de 2014
Vestido con detalles rojos
Pues me ha dado por probar a hacer vestidos. Vi uno que me encantó en una revista, no recuerdo si una Burda o un Patrones, y tenía la talla adecuada.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
Así que ni corta ni perezosa me fui a mis cajas de telas y elegí una tela azul con flores rojas grandes que me encanta, y una blusa de algodón roja que me queda pequeña.
Esta es la tela azul cielo con flores rojas y blancas. Un tanto Zen.
Parecía que era mi talla, pero al final tuve que readaptarmelo todo. Me quedaba grande por todas partes. Además lo hice con forro y todo.
Es que me he comprado una remalladora, y con este vestido estuve haciendo las pruebas.
¿A que es un modelo bonito? La idea de los botones con el pliegue viene de que me quedó un poco grande el cuello. Pero como detalle quedó genial!
En la parte de abajo tiene unos 15 cm de la misma tela plisada, otro pequeño detalle que le da riqueza al vestido. Algún día conseguiré una foto de cuerpo completo y ya veréis qué mono. Para no saber coser, no está nada mal...
En estas dos fotos estoy en la Feria del Queso de Cuerres, en Asturias, con mi hermana. Y el que está detrás, ya sabéis, haciendo el mono, es mi maridín.
En algún sitio leyó que estaba de moda esto de tener intrusos en las fotos, jajajaja.
domingo, 29 de junio de 2014
Vestido playero
Pero qué daño nos hace Pinterest! Uno de los modelos más vistos es mezclar una falda con la parte superior de un niki. Encontré esta falda en un mercadillo, y recordé el niki verde que tenía y que no usaba, porque me quedaba grande.

Y este es el resultado de ambas cosas juntas. Una simple costura debajo del pecho, que a mi el corte imperio me queda mejor que el corte en la cintura. Quedó algo corto, pero es genial para playa y piscina.
martes, 24 de junio de 2014
Vestido de Polo
Tenía un par de polos por casa, nuevos. No sé de dónde salieron. Probablemente de alguna muestra que necesité en algún momento o algo así.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
Como me encanta buscar por Pinterest todo esto de reciclaje de ropa, y en algún sitio vi que alguien había hecho un vestido con dos Polos, pues decidí probar.
Bueno, tiene muchos fallos, pero los fui solventando sobre la marcha, y al final, a mis compañeras les encanta como me queda. Yo creo que al ser tan ajustado, marca un poco la barriguita.
Pero quedó práctico, cómodo, y ponible. Tres cualidades importantes en un vestido! Y lo he usado mucho este verano.
domingo, 22 de junio de 2014
Customizando un pañuelo
Me encanta este pañuelo. Me lo compré para usarlo en la cabeza durante la quimio, pero finalmente lo usé más bien poco. Y en general no uso pañuelos.
Así que se me ocurrió mezclarlo con un niki azul clarito muy mono y convertirlo a vestido. La parte que falta del niki la puse abajo doblada, básicamente para que le diera un poco de peso, y no se levantara tanto.

Tiene unas flores de adorno, le puse mangas cortas, y el acabado es parte del mismo pañuelo al bies. Y la costura la tapé con un bies granate, para darle algo de color.
Es cierto que no es un vestido que estiliza, pero sí puedo aseguraros que es muy fresquito y sobre todo muy cómodo.
martes, 17 de junio de 2014
Barcelona
Otro viaje. Esta vez a Barcelona.
Es que hubo un evento de una empresa de Robots, y nos invitaron. Nunca había estado en el Camp Nou, y tengo que decir que es muy grande.
Aquí abajo estoy con los balones o botas o no sé qué que ha ganado Messi. Es que soy del Madrid...
Y en la zona de los entrenadores y jugadores en el banquillo.
Luego hubo cena, que iba a ser en el campo, sí, en el medio del campo. Pero se puso a llover y se hizo en una zona de dentro.
Ah, y mirád lo que hay en medio del vestuario de los visitantes:
Imaginaros lo que no habrá en el del Barca!
Al día siguiente estuvimos en la Feria de los Robots. Superinteresante. No sólo sueldan. Hacen muchas más cosas. Me pusieron unas gafas 3D, casi me mareo. Qué chulas!
Y por la tarde visita cultural. Por supuesto la Sagrada Familia. Subimos arriba, qué mareo! Porque subes en ascensor, pero bajas por escaleras. Muchas escaleras.
También hubo tiempo para subir a ver a La Moreneta en el funicular. Si tenía miedo a las alturas, ya se me ha pasado.
Unas vistas espectaculares. La moreneta me dejó un poco fría. Es pequeñita, está en lo alto de un sitio bastante escondido, apenas se ve, no sé, debería estar algo más expuesta, creo yo.
Y luego a visitar las bodegas de Codorniu. Son espectaculares. Nos llevaron de excursión con un trenecito, de lo grandes que son.
Allí vimos perder horriblemente a nuestra selección. ¡Qué pena!
Es que hubo un evento de una empresa de Robots, y nos invitaron. Nunca había estado en el Camp Nou, y tengo que decir que es muy grande.
Aquí abajo estoy con los balones o botas o no sé qué que ha ganado Messi. Es que soy del Madrid...
Y en la zona de los entrenadores y jugadores en el banquillo.
Luego hubo cena, que iba a ser en el campo, sí, en el medio del campo. Pero se puso a llover y se hizo en una zona de dentro.
Ah, y mirád lo que hay en medio del vestuario de los visitantes:
Imaginaros lo que no habrá en el del Barca!
Al día siguiente estuvimos en la Feria de los Robots. Superinteresante. No sólo sueldan. Hacen muchas más cosas. Me pusieron unas gafas 3D, casi me mareo. Qué chulas!
Y por la tarde visita cultural. Por supuesto la Sagrada Familia. Subimos arriba, qué mareo! Porque subes en ascensor, pero bajas por escaleras. Muchas escaleras.
También hubo tiempo para subir a ver a La Moreneta en el funicular. Si tenía miedo a las alturas, ya se me ha pasado.
Unas vistas espectaculares. La moreneta me dejó un poco fría. Es pequeñita, está en lo alto de un sitio bastante escondido, apenas se ve, no sé, debería estar algo más expuesta, creo yo.
Y luego a visitar las bodegas de Codorniu. Son espectaculares. Nos llevaron de excursión con un trenecito, de lo grandes que son.
Allí vimos perder horriblemente a nuestra selección. ¡Qué pena!
domingo, 15 de junio de 2014
Blusa azul
Mi cuñada me dio una blusa azul con una tela de esas con caída preciosa y suave. Claro, que me quedaba pequeña.
Así que manos a la obra, a ver qué conseguía hacer con ella.
Primero, fuera mangas, y coserlas al lateral.
Así ganaba en ancho. Abajo estoy intentando decidir qué manga poner. Una algo más larguita, u otra tipo campana.
No me gustó ninguna, porque prefiero las blusas sin mangas. Además, todavía me tiraba un poco en el pecho.
Así que cogí restos que tenía de un niki azul, y le hice unos complementos.
En esta foto se puede ver que le cambié la espalda para hacerla más ancha, y que rematé las mangas con el mismo jersey. También le puse un baberito delante, para darle más ancho.
Bueno, en la foto con el chisme del cuello, el bolso, la chaqueta y todo, no se aprecia muy bien, pero ha quedado una blusa preciosa, con una caída muy bonita, muy cómoda.
Así que manos a la obra, a ver qué conseguía hacer con ella.
Primero, fuera mangas, y coserlas al lateral.
Así ganaba en ancho. Abajo estoy intentando decidir qué manga poner. Una algo más larguita, u otra tipo campana.
No me gustó ninguna, porque prefiero las blusas sin mangas. Además, todavía me tiraba un poco en el pecho.
Así que cogí restos que tenía de un niki azul, y le hice unos complementos.
En esta foto se puede ver que le cambié la espalda para hacerla más ancha, y que rematé las mangas con el mismo jersey. También le puse un baberito delante, para darle más ancho.
Bueno, en la foto con el chisme del cuello, el bolso, la chaqueta y todo, no se aprecia muy bien, pero ha quedado una blusa preciosa, con una caída muy bonita, muy cómoda.
sábado, 7 de junio de 2014
Customizando...
Me encanta lo de customizar ropa. Quedan cosas superchulas. Y anda que no se aprende nada en los blogs!
Durante las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, la moda pasó de los vestido largos y con todo tipo de adornos, a ropa cómoda, faldas más cortas, americanas sencillas, y vestidos sin adornos. No había dinero, no había tela, y había que hacer una moda a consecuencia.
Ahora estamos en otra Gran Crisis, y la moda está variando hacia el aprovechamiento de ropa ya existente. Mezclas de todo tipo. Y a mi me encanta este tipo de ropa.
Así que hice mi primer pinito con una blusa que me dieron, y me quedaba pequeña, y un niki, bastante feo, por cierto.
Este ha sido el resultado. Más corta por delante que por detrás, manga francesa, y le puse un pespunte en granate todo alrededor del niki azul.
Ha quedado chulísimo. Y original. Con un pantalón azul marino le va de maravilla. Y es una buena forma de ir practicando la costura...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)