Un proyecto más totalmente acabado y entregado a su dueña.
Es una manta de sofá, pero aquí en la cama de hierro queda fenomenal.
Fue todo un experimento, el bordado de las damas, el acolchado por trozos, la regla de las curvas y sus miles de posibilidades...
El resultado es espectacular...
Feliz año a todas!
viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
Intercambio 10x10 - quinto envío
En esta ocasión el intercambio ha sido de 20 cuadraditos. Y estos que he recibido son preciosos. Los verdes de arriba a la izquierda son intensos y preciosos, las gallinitas una auténtica monada.
Locierto es que con este intercambio también se aprende bastante sobre combinaciones y esas cosas...
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Paquita
Paquita me ha enviado este 15x15. Las dos telas son preciosas y están coordinadas. Son de colores bien intensos. Un bloque muy bonito.

Y yo le envié una niña haciendo punto en azul. Me pareció muy entrañable.
martes, 28 de diciembre de 2010
Un arbolito de Navidad
Este arbolito ya lo tenía hecho el año pasado, pero este año lo he acolchado con unos copos de nieve en dorado y rojo brillante, que le ha dado un aire más festivo.
Todo lo que no son copos, está acolchado con un overall, lo que hace que las estrellitas destaquen más.
Esta tela dorada es muy delicada, por eso en los bordes le hice un punto decorativo, para sujetarla algo mejor.
Y está preparada para ponerla en una barra de cortina. ¿A que es una monada? Y es muy fácil de hacer, con la regla especial de triángulos...
Todo lo que no son copos, está acolchado con un overall, lo que hace que las estrellitas destaquen más.
No tenía muchos modelos de copos de nieve, así que los he puesto en diferentes tamaños y mezclados y parece que haya más de los que hay
Esta tela dorada es muy delicada, por eso en los bordes le hice un punto decorativo, para sujetarla algo mejor.
Y está preparada para ponerla en una barra de cortina. ¿A que es una monada? Y es muy fácil de hacer, con la regla especial de triángulos...
lunes, 27 de diciembre de 2010
Escriño - Corpus lexicográfico da lingua galega
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
ESCRIÑO Cesto ó canasta de paja cosida con mimbres y cáñamo para recoger salvado, y para dar de comer á los bueyes.
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
escriño m. Cesto de paja cosida con mimbre y cáñamo para recoger salvado.
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
ESCRIÑO sm. Cesto, canasta de paja cosida con mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
escriño s. m. Cesto o canasta de paja o mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para dar de comer salvado a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
ESCRIÑO Cesto ó canasta de paja cosida con mimbres y cáñamo para recoger salvado, y para dar de comer á los bueyes.
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
escriño m. Cesto de paja cosida con mimbre y cáñamo para recoger salvado.
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
ESCRIÑO sm. Cesto, canasta de paja cosida con mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
escriño s. m. Cesto o canasta de paja o mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para dar de comer salvado a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Una manta de estrellas para taparse el día de Navidad
Aquí está la preciosa manta de las estrellas acabada. Me ha encantado el resultado. Tantos tonitos azules con el chocolate para separarlas y la tela del exterior, han quedado geniales. Sus dueños están encantados!
Además, esta vez la he firmado.
Para acolcharlo, primero hice las rayas, siguiendo las costuras, y luego con la bordadora acolché esas estrellas. Finalmente el borde exterior está acolchada con simples ondas, muy sencillo.
Lo he colgado del armario de mi habitación, y ahora ya entiendo porqué nunca tuve prisa en ponerle puertas a mi armario. ¡Estaba esperando el quilt perfecto!
Me he enamorado de este quilt...
Además, esta vez la he firmado.
Para acolcharlo, primero hice las rayas, siguiendo las costuras, y luego con la bordadora acolché esas estrellas. Finalmente el borde exterior está acolchada con simples ondas, muy sencillo.
Lo he colgado del armario de mi habitación, y ahora ya entiendo porqué nunca tuve prisa en ponerle puertas a mi armario. ¡Estaba esperando el quilt perfecto!
Me he enamorado de este quilt...
viernes, 24 de diciembre de 2010
Escriño - Villancico
Ya soy desposado nuestramo
de Juan del Encina:
Todo el villancico está aquí
—¿Darte han badilleja
y arganas y escaño?
— Cesto y gamelleja,
y escriño tamaño,
y aun antes de un año.
Nuestr'amo,
ya soy desposado.
FELIZ NAVIDAD!
de Juan del Encina:
Todo el villancico está aquí
—¿Darte han badilleja
y arganas y escaño?
— Cesto y gamelleja,
y escriño tamaño,
y aun antes de un año.
Nuestr'amo,
ya soy desposado.
FELIZ NAVIDAD!
jueves, 23 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Carmen
Desde Pamplona, Carmen me ha enviado este bloquecito, que hace ya el número 34 de bloques recibidos. Queda menos para los 100!
¿Alguien más se anima? Tengo varios bloquecitos ya hechos, esperando a ser enviados...
Yo le he enviado estos zapatos que espero que le gusten. A mi me parecieron graciosísimos.
¿Alguien más se anima? Tengo varios bloquecitos ya hechos, esperando a ser enviados...
Yo le he enviado estos zapatos que espero que le gusten. A mi me parecieron graciosísimos.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Intercambio 10x10 - cuarto envío
Este es el cuarto envío que recibo del intercambio 10x10. Todavía estoy decidicneo qué hacer con ellas, y navegando por este amplio mundo de internet me he encontrado con este:
Me ha parecido un proyecto precioso y sencillo.
Me ha parecido un proyecto precioso y sencillo.
martes, 21 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Mercedes y Maria Luisa
lunes, 20 de diciembre de 2010
Escriño en Sayago - Zamora
Sayago ha sido siempre una comarca diferenciada de las que están a su alrededor ya que sus límites están perfectamente marcados, sobre todo por el norte, el oeste y el sur por las grandes corrientes fluviales del Duero y el Tormes. Sólo por el este la situación podría considerarse imprecisa. Sin embargo dos hechos la delimitan claramente: el hecho de haber formado parte de los territorios de Zamora desde la Edad Media, así como la clara diferenciación geomorfológica con la Tierra del Vino, hace que los límites estén claros.
Ha sido y sigue siendo, Sayago, una de las comarcas más aisladas de la provincia. Por ella no pasa ninguna línea de ferrocarril lo que indica que las comunicaciones siempre tienen que ser por carretera y la infraestructura en carreteras es mínima.
Escriño.- (Lat. escrinium) Masc. Cesto hecho de pajas de centeno sujetas por tiras de corteza de zarza. El uso habitual era para guardar los chorizos.
Ha sido y sigue siendo, Sayago, una de las comarcas más aisladas de la provincia. Por ella no pasa ninguna línea de ferrocarril lo que indica que las comunicaciones siempre tienen que ser por carretera y la infraestructura en carreteras es mínima.
Escriño.- (Lat. escrinium) Masc. Cesto hecho de pajas de centeno sujetas por tiras de corteza de zarza. El uso habitual era para guardar los chorizos.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Aurora
Fijaros en la tela de las estrellitas. No me digáis que no es una monada. Y el centro de la flor es toda una obra de arte.

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Una carterita y no os olvidéis de votar mi bolso!
En un ratito perdido, con unos trocitos de restos imposibles, hice esta minicarterita, que mi hermana ya se ha apropiado. ¡"Qué mona!" me dice, con esa carita de "es para mí ¿verdad?". A ver quién le dice que no...
Eso sí, al menos ella lo aprecia y lo disfruta, y presume de carterita. Ha quedado una monada ¿verdad?
Eso sí, al menos ella lo aprecia y lo disfruta, y presume de carterita. Ha quedado una monada ¿verdad?
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Escriño en Hinojosa de Duero - León
Se halla enclavada en la parte meridional de los Arribes del Duero y pertenece a la Región histórica de León.
Tiene una extensión de 93 Km2.
Escriño: Especie de cajón de esparto con hondón de madera usado para echarle el pienso a los animales. “Llévales a las vacas la postura en el escriño”.
Tiene una extensión de 93 Km2.
Escriño: Especie de cajón de esparto con hondón de madera usado para echarle el pienso a los animales. “Llévales a las vacas la postura en el escriño”.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Votad mi bolso!
Participo con mi bolso de telitas japonesas en un concurso de bolsos.
¡Votad mi bolso!
Esta es la dirección: http://patchencasa.blogspot.com/p/concurso-bolsos.html
Y sólo tenemos hasta este viernes, día 17 de Diciembre para votar, así que hay que darse prisa...
En la R de ridaguardon!
¡Gracias!
¡Votad mi bolso!
Esta es la dirección: http://patchencasa.blogspot.com/p/concurso-bolsos.html
Y sólo tenemos hasta este viernes, día 17 de Diciembre para votar, así que hay que darse prisa...
En la R de ridaguardon!
¡Gracias!
lunes, 6 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
viernes, 31 de diciembre de 2010
Quilt en rojo y negro
Un proyecto más totalmente acabado y entregado a su dueña.
Es una manta de sofá, pero aquí en la cama de hierro queda fenomenal.
Fue todo un experimento, el bordado de las damas, el acolchado por trozos, la regla de las curvas y sus miles de posibilidades...
El resultado es espectacular...
Feliz año a todas!
Es una manta de sofá, pero aquí en la cama de hierro queda fenomenal.
Fue todo un experimento, el bordado de las damas, el acolchado por trozos, la regla de las curvas y sus miles de posibilidades...
El resultado es espectacular...
Feliz año a todas!
jueves, 30 de diciembre de 2010
Intercambio 10x10 - quinto envío
En esta ocasión el intercambio ha sido de 20 cuadraditos. Y estos que he recibido son preciosos. Los verdes de arriba a la izquierda son intensos y preciosos, las gallinitas una auténtica monada.
Locierto es que con este intercambio también se aprende bastante sobre combinaciones y esas cosas...
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Paquita
Paquita me ha enviado este 15x15. Las dos telas son preciosas y están coordinadas. Son de colores bien intensos. Un bloque muy bonito.

Y yo le envié una niña haciendo punto en azul. Me pareció muy entrañable.
martes, 28 de diciembre de 2010
Un arbolito de Navidad
Este arbolito ya lo tenía hecho el año pasado, pero este año lo he acolchado con unos copos de nieve en dorado y rojo brillante, que le ha dado un aire más festivo.
Todo lo que no son copos, está acolchado con un overall, lo que hace que las estrellitas destaquen más.
Esta tela dorada es muy delicada, por eso en los bordes le hice un punto decorativo, para sujetarla algo mejor.
Y está preparada para ponerla en una barra de cortina. ¿A que es una monada? Y es muy fácil de hacer, con la regla especial de triángulos...
Todo lo que no son copos, está acolchado con un overall, lo que hace que las estrellitas destaquen más.
No tenía muchos modelos de copos de nieve, así que los he puesto en diferentes tamaños y mezclados y parece que haya más de los que hay
Esta tela dorada es muy delicada, por eso en los bordes le hice un punto decorativo, para sujetarla algo mejor.
Y está preparada para ponerla en una barra de cortina. ¿A que es una monada? Y es muy fácil de hacer, con la regla especial de triángulos...
lunes, 27 de diciembre de 2010
Escriño - Corpus lexicográfico da lingua galega
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
ESCRIÑO Cesto ó canasta de paja cosida con mimbres y cáñamo para recoger salvado, y para dar de comer á los bueyes.
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
escriño m. Cesto de paja cosida con mimbre y cáñamo para recoger salvado.
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
ESCRIÑO sm. Cesto, canasta de paja cosida con mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
escriño s. m. Cesto o canasta de paja o mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para dar de comer salvado a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
ESCRIÑO Cesto ó canasta de paja cosida con mimbres y cáñamo para recoger salvado, y para dar de comer á los bueyes.
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
escriño m. Cesto de paja cosida con mimbre y cáñamo para recoger salvado.
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
ESCRIÑO sm. Cesto, canasta de paja cosida con mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
escriño s. m. Cesto o canasta de paja o mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para dar de comer salvado a los bueyes.
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Escriño s. m. Cesto o canasta de paja y mimbres para recoger salvado y dar de comer a los bueyes.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Una manta de estrellas para taparse el día de Navidad
Aquí está la preciosa manta de las estrellas acabada. Me ha encantado el resultado. Tantos tonitos azules con el chocolate para separarlas y la tela del exterior, han quedado geniales. Sus dueños están encantados!
Además, esta vez la he firmado.
Para acolcharlo, primero hice las rayas, siguiendo las costuras, y luego con la bordadora acolché esas estrellas. Finalmente el borde exterior está acolchada con simples ondas, muy sencillo.
Lo he colgado del armario de mi habitación, y ahora ya entiendo porqué nunca tuve prisa en ponerle puertas a mi armario. ¡Estaba esperando el quilt perfecto!
Me he enamorado de este quilt...
Además, esta vez la he firmado.
Para acolcharlo, primero hice las rayas, siguiendo las costuras, y luego con la bordadora acolché esas estrellas. Finalmente el borde exterior está acolchada con simples ondas, muy sencillo.
Lo he colgado del armario de mi habitación, y ahora ya entiendo porqué nunca tuve prisa en ponerle puertas a mi armario. ¡Estaba esperando el quilt perfecto!
Me he enamorado de este quilt...
viernes, 24 de diciembre de 2010
Escriño - Villancico
Ya soy desposado nuestramo
de Juan del Encina:
Todo el villancico está aquí
—¿Darte han badilleja
y arganas y escaño?
— Cesto y gamelleja,
y escriño tamaño,
y aun antes de un año.
Nuestr'amo,
ya soy desposado.
FELIZ NAVIDAD!
de Juan del Encina:
Todo el villancico está aquí
—¿Darte han badilleja
y arganas y escaño?
— Cesto y gamelleja,
y escriño tamaño,
y aun antes de un año.
Nuestr'amo,
ya soy desposado.
FELIZ NAVIDAD!
jueves, 23 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Carmen
Desde Pamplona, Carmen me ha enviado este bloquecito, que hace ya el número 34 de bloques recibidos. Queda menos para los 100!
¿Alguien más se anima? Tengo varios bloquecitos ya hechos, esperando a ser enviados...
Yo le he enviado estos zapatos que espero que le gusten. A mi me parecieron graciosísimos.
¿Alguien más se anima? Tengo varios bloquecitos ya hechos, esperando a ser enviados...
Yo le he enviado estos zapatos que espero que le gusten. A mi me parecieron graciosísimos.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Intercambio 10x10 - cuarto envío
Este es el cuarto envío que recibo del intercambio 10x10. Todavía estoy decidicneo qué hacer con ellas, y navegando por este amplio mundo de internet me he encontrado con este:
Me ha parecido un proyecto precioso y sencillo.
Me ha parecido un proyecto precioso y sencillo.
martes, 21 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Mercedes y Maria Luisa
lunes, 20 de diciembre de 2010
Escriño en Sayago - Zamora
Sayago ha sido siempre una comarca diferenciada de las que están a su alrededor ya que sus límites están perfectamente marcados, sobre todo por el norte, el oeste y el sur por las grandes corrientes fluviales del Duero y el Tormes. Sólo por el este la situación podría considerarse imprecisa. Sin embargo dos hechos la delimitan claramente: el hecho de haber formado parte de los territorios de Zamora desde la Edad Media, así como la clara diferenciación geomorfológica con la Tierra del Vino, hace que los límites estén claros.
Ha sido y sigue siendo, Sayago, una de las comarcas más aisladas de la provincia. Por ella no pasa ninguna línea de ferrocarril lo que indica que las comunicaciones siempre tienen que ser por carretera y la infraestructura en carreteras es mínima.
Escriño.- (Lat. escrinium) Masc. Cesto hecho de pajas de centeno sujetas por tiras de corteza de zarza. El uso habitual era para guardar los chorizos.
Ha sido y sigue siendo, Sayago, una de las comarcas más aisladas de la provincia. Por ella no pasa ninguna línea de ferrocarril lo que indica que las comunicaciones siempre tienen que ser por carretera y la infraestructura en carreteras es mínima.
Escriño.- (Lat. escrinium) Masc. Cesto hecho de pajas de centeno sujetas por tiras de corteza de zarza. El uso habitual era para guardar los chorizos.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Intercambio 15x15 con Aurora
Fijaros en la tela de las estrellitas. No me digáis que no es una monada. Y el centro de la flor es toda una obra de arte.

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Una carterita y no os olvidéis de votar mi bolso!
En un ratito perdido, con unos trocitos de restos imposibles, hice esta minicarterita, que mi hermana ya se ha apropiado. ¡"Qué mona!" me dice, con esa carita de "es para mí ¿verdad?". A ver quién le dice que no...
Eso sí, al menos ella lo aprecia y lo disfruta, y presume de carterita. Ha quedado una monada ¿verdad?
Eso sí, al menos ella lo aprecia y lo disfruta, y presume de carterita. Ha quedado una monada ¿verdad?
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Escriño en Hinojosa de Duero - León
Se halla enclavada en la parte meridional de los Arribes del Duero y pertenece a la Región histórica de León.
Tiene una extensión de 93 Km2.
Escriño: Especie de cajón de esparto con hondón de madera usado para echarle el pienso a los animales. “Llévales a las vacas la postura en el escriño”.
Tiene una extensión de 93 Km2.
Escriño: Especie de cajón de esparto con hondón de madera usado para echarle el pienso a los animales. “Llévales a las vacas la postura en el escriño”.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Votad mi bolso!
Participo con mi bolso de telitas japonesas en un concurso de bolsos.
¡Votad mi bolso!
Esta es la dirección: http://patchencasa.blogspot.com/p/concurso-bolsos.html
Y sólo tenemos hasta este viernes, día 17 de Diciembre para votar, así que hay que darse prisa...
En la R de ridaguardon!
¡Gracias!
¡Votad mi bolso!
Esta es la dirección: http://patchencasa.blogspot.com/p/concurso-bolsos.html
Y sólo tenemos hasta este viernes, día 17 de Diciembre para votar, así que hay que darse prisa...
En la R de ridaguardon!
¡Gracias!
lunes, 6 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)