viernes, 27 de abril de 2007
miércoles, 18 de abril de 2007
Estas navidades mi hermana me regaló unos tubitos con abalorios. Dos de esos tubitos tenían abalorios grandes, y no tenía ningún modelo para usarlos. Pero pensé, si tienen el mismo tamaño que las facetas, ¿porqué no usarlas como facetas?
Y de ahí han salido estos tres modelos. Los dos rosas tienen abalorios grandes en rosa/violeta de base y de anilla. Por cierto que la anilla la hice con hilo de cobre, en lugar de con hilo transparente, y quedan mucho más armadas.

Os recuerdo que se hace todo con hilo de cobre, porque necesita estar bien armado. No queda bien con hilo de coco. La piedra central puede ser todo lo grande o pequeña que querais, solo hay que adaptar el número de facetas o rocallas que se ponen.
jueves, 12 de abril de 2007
Os presento a Dara
Ahora ya puedo hablar de Misha sin llorar. Poco a poco la congoja se va pasando y la recuerdo más con cariño que con falta. Quiero daros a todas las gracias por los comentarios. Ayudan a relativizar las cosas. Además, todas teneis historias preciosas.
Voy a hacer un poco de propaganda de la residencia canina. Está en Madrigalejo del Monte, a unos 25 km de Burgos. El dueño, Blas, es veterinario y se nota que tanto a él como a su mujer, Marta, les encantan los animales. La residencia está muy bien preparada para acoger a un montón de perros, cada uno en su jaula independiente, con espacios interiores y exteriores para que puedan entrar y salir a su aire. Además los sacan de vez en cuando a un espacio que tienen cerrado para que puedan correr y disfrutar. También cuidan gatos, aunque todos sabemos que los gatos se mantienen solitos en casa muy bien y necesitan poco una residencia.
En la residencia canina tienen también servicio de entierro, así que llevamos allí a la Mishi, y salimos ya con Dara en uno de esos transportines. Marta me vio tan afectada que me ofreció a Dara sin dudarlo. Yo tampoco dudé en llevármela. No quería dedicarme a ver fantasmas por casa.
Supongo que quienes tenéis animales sabéis de lo que hablo. De repente una cortina se mueve sola, y es que el gato o el perro están detrás. O ves por el rabillo del ojo un movimiento, y es tu bichito. Si no hay bichito, es fácil ver que una cortina se mueve por el aire y pensar que tu Misha está ahí. Luego te das cuenta de que no es así, y llorera.
No es gatita de estar sola. En cuanto volvimos y me senté en el sofá, se olvidó los miedos y vino como una moto a pedir mimos.
Ahora estamos en fase de aclimatación la una a la otra. A mi me gustaba tener a Misha en brazos, Dara no es de brazos, aunque le gusta estar cerca de donde estoy.
Ya había olvidado lo que es tener una gatita jovencita por casa. Se sube a todas partes, me tira las cosas, va corriendo de un sitio a otro, se esconde cuando sale Yako, juega con todo lo que se mueve... Mishi ya hacía tiempo que iba de dormir de un sitio a dormir a otro, a ser posible en mis brazos.
¿A que es una monadita?
miércoles, 11 de abril de 2007
Más regalos y tutorial de anillos
También he hecho unas cuantas bandejas. La de las piedras me la he quedado. Le va muy bien a mi salón. El resto las he regalado a la family. El del angelito ha quedado especialmente bonita. Muy delicada.
Y camisetas. Esta tiene nombre propio y está aplicado con punto festón a mano. En la parte de detrás le puse un dibujo de Wilma que me encantó y quedó muy gracioso.
Más camisetas. Esta vez con la técnica del recortado.
Y unos preciosos anillos. Al final me he quedado con dos, y probablemente haga más. Es un modelo muy sencillo de hacer (solamente lo he visto una vez, y lo saqué), barato, porque es de facetas y solamente lleva un tupie, y muy resultón según la combinación de colores.
Os cuento cómo se hace:
Se necesitan facetas (aprox. 60, según el ancho del anillo), hilo de cobre de 0.3 mm y un tupie de 5.
Se hace con los hilos cruzados, ya sabéis, el hilo entra en la fila de facetas por la derecha y el otro extremo por la izquierda.
El orden es: 2 facetas, 2 facetas, 3 facetas, 4 facetas, 5 facetas, 6 facetas 3 facetas+1tupie+3facetas, 6 facetas, 5 facetas, 4 facetas, 3 facetas, 2 facetas y seguimos con 2 facetas hasta terminar la anilla.
En el original, entre la fila de 2 facetas y la de 3 facetas ponen una de abalorios pequeños. A mi ese detalle no me gustó, pero os lo cuento, por si alguien quiere probar.
lunes, 9 de abril de 2007
Gracias por vuestros comentarios.
No he dejado de hacer cosas, las tenía empezadas y había que acabarlas, que tengo unos cuantos cumples familiares estas dos semanas.
He estado haciendo experimentos con camisetas, y creo que han quedado muy vistosas para verano.

Y más bandejitas. La grande con papel de arroz, la pequeña con unas servilletas que encontré chulísimas en el Hipercor.
miércoles, 4 de abril de 2007
Mishi ha muerto.
viernes, 27 de abril de 2007
miércoles, 18 de abril de 2007
Estas navidades mi hermana me regaló unos tubitos con abalorios. Dos de esos tubitos tenían abalorios grandes, y no tenía ningún modelo para usarlos. Pero pensé, si tienen el mismo tamaño que las facetas, ¿porqué no usarlas como facetas?
Y de ahí han salido estos tres modelos. Los dos rosas tienen abalorios grandes en rosa/violeta de base y de anilla. Por cierto que la anilla la hice con hilo de cobre, en lugar de con hilo transparente, y quedan mucho más armadas.

Os recuerdo que se hace todo con hilo de cobre, porque necesita estar bien armado. No queda bien con hilo de coco. La piedra central puede ser todo lo grande o pequeña que querais, solo hay que adaptar el número de facetas o rocallas que se ponen.
jueves, 12 de abril de 2007
Os presento a Dara
Ahora ya puedo hablar de Misha sin llorar. Poco a poco la congoja se va pasando y la recuerdo más con cariño que con falta. Quiero daros a todas las gracias por los comentarios. Ayudan a relativizar las cosas. Además, todas teneis historias preciosas.
Voy a hacer un poco de propaganda de la residencia canina. Está en Madrigalejo del Monte, a unos 25 km de Burgos. El dueño, Blas, es veterinario y se nota que tanto a él como a su mujer, Marta, les encantan los animales. La residencia está muy bien preparada para acoger a un montón de perros, cada uno en su jaula independiente, con espacios interiores y exteriores para que puedan entrar y salir a su aire. Además los sacan de vez en cuando a un espacio que tienen cerrado para que puedan correr y disfrutar. También cuidan gatos, aunque todos sabemos que los gatos se mantienen solitos en casa muy bien y necesitan poco una residencia.
En la residencia canina tienen también servicio de entierro, así que llevamos allí a la Mishi, y salimos ya con Dara en uno de esos transportines. Marta me vio tan afectada que me ofreció a Dara sin dudarlo. Yo tampoco dudé en llevármela. No quería dedicarme a ver fantasmas por casa.
Supongo que quienes tenéis animales sabéis de lo que hablo. De repente una cortina se mueve sola, y es que el gato o el perro están detrás. O ves por el rabillo del ojo un movimiento, y es tu bichito. Si no hay bichito, es fácil ver que una cortina se mueve por el aire y pensar que tu Misha está ahí. Luego te das cuenta de que no es así, y llorera.
No es gatita de estar sola. En cuanto volvimos y me senté en el sofá, se olvidó los miedos y vino como una moto a pedir mimos.
Ahora estamos en fase de aclimatación la una a la otra. A mi me gustaba tener a Misha en brazos, Dara no es de brazos, aunque le gusta estar cerca de donde estoy.
Ya había olvidado lo que es tener una gatita jovencita por casa. Se sube a todas partes, me tira las cosas, va corriendo de un sitio a otro, se esconde cuando sale Yako, juega con todo lo que se mueve... Mishi ya hacía tiempo que iba de dormir de un sitio a dormir a otro, a ser posible en mis brazos.
¿A que es una monadita?
miércoles, 11 de abril de 2007
Más regalos y tutorial de anillos
También he hecho unas cuantas bandejas. La de las piedras me la he quedado. Le va muy bien a mi salón. El resto las he regalado a la family. El del angelito ha quedado especialmente bonita. Muy delicada.
Y camisetas. Esta tiene nombre propio y está aplicado con punto festón a mano. En la parte de detrás le puse un dibujo de Wilma que me encantó y quedó muy gracioso.
Más camisetas. Esta vez con la técnica del recortado.
Y unos preciosos anillos. Al final me he quedado con dos, y probablemente haga más. Es un modelo muy sencillo de hacer (solamente lo he visto una vez, y lo saqué), barato, porque es de facetas y solamente lleva un tupie, y muy resultón según la combinación de colores.
Os cuento cómo se hace:
Se necesitan facetas (aprox. 60, según el ancho del anillo), hilo de cobre de 0.3 mm y un tupie de 5.
Se hace con los hilos cruzados, ya sabéis, el hilo entra en la fila de facetas por la derecha y el otro extremo por la izquierda.
El orden es: 2 facetas, 2 facetas, 3 facetas, 4 facetas, 5 facetas, 6 facetas 3 facetas+1tupie+3facetas, 6 facetas, 5 facetas, 4 facetas, 3 facetas, 2 facetas y seguimos con 2 facetas hasta terminar la anilla.
En el original, entre la fila de 2 facetas y la de 3 facetas ponen una de abalorios pequeños. A mi ese detalle no me gustó, pero os lo cuento, por si alguien quiere probar.
lunes, 9 de abril de 2007
Gracias por vuestros comentarios.
No he dejado de hacer cosas, las tenía empezadas y había que acabarlas, que tengo unos cuantos cumples familiares estas dos semanas.
He estado haciendo experimentos con camisetas, y creo que han quedado muy vistosas para verano.

Y más bandejitas. La grande con papel de arroz, la pequeña con unas servilletas que encontré chulísimas en el Hipercor.